Imagen del Aula Virtual de Salesianos Deusto
I+D+i Transformación Digital
Noticias 14 mayo, 2018

Beitxu Studios y Salesianos Deusto desarrollan un simulador para el manejo de máquinas de control numérico

Los asistentes a la próxima BIEMH podrán probar una demo de su experiencia en el  stand de Fagor
-

Los asistentes a la próxima BIEMH podrán probar una demo de su experiencia en el  stand de Fagor

La realidad virtual está adquiriendo una creciente relevancia en sectores como el turismo, la arquitectura, la comunicación, la educación, la sanidad o la industria. Sus posibilidades en los ámbitos de formación, tratamientos sanitarios o cognitivos y en el ocio son cada vez más reseñables. Su vinculación con conceptos como la Industria 4.0 se sustenta en experiencias relacionadas con la preparación para el uso de maquinaria o herramientas, en la simulación de planes de emergencias o en la recreación virtual de las plantas de producción, por poner solo algunos ejemplos.

La ‘startup’ Beitxu Studios, nacida en Bizkaia en octubre de 2016, se define como un estudio de desarrollo de comunicación a medida utilizando las últimas tecnologías. De entre esas herramientas, han apostado por la realidad virtual «ya que es la más puntera y nos permite optimizar la comunicación en sectores como el turismo, el diseño, la construcción, la formación, la educación, la sanidad o la industria», según reconoce su CEO, Iurgi Bilbao.

Algunos de sus primeros proyectos estuvieron relacionados con la recreación de experiencias para manejar un torno CNC, montar un troquel y engancharlo a una grúa. «Con nuestro taller de mecanizado virtual, Machining VR, trasladamos experiencias sencillas para mostrar las capacidades de la realidad virtual», como recuerda Bilbao. Este primer proyecto despertó el interés del centro Salesianos Deusto con quien llevan ya cuatro meses desarrollando una nueva herramienta formativa. «Gracias a las indicaciones de un profesor de Diseño en Fabricación Mecánica de Salesianos Deusto, hemos desarrollado un simulador de realidad virtual que permite a los alumnos realizar diferentes ejercicios como buscar el cero máquina y el cero pieza en una máquina de control numérico. La simulación consiste en virtualizar el propio aula. Los alumnos se ponen el visor de realidad virtual y entran en un aula idéntica a la suya en cuanto a espacio, mesas, sillas etcétera. Entonces, se dirigen a la mesa del profesor y allí eligen el ejercicio que quieren llevar a cabo. También está la máquina virtual en la que realizarán el ejercicio», explica el CEO de Beitxu Studios.

Llevar a cabo esta simulación tiene diferentes ventajas como detalla Iurgi Bilbao: «Por una parte, aprenden el manejo de una máquina sin el riesgo de posibles fallos o averías. Por otra parte, la propia plataforma tiene una opción tutorial que, mediante indicaciones de voz, en euskera y en castellano, y en pantalla, te explica cómo realizar el ejercicio de forma correcta y solo tienes que seguir los pasos».

Otro beneficio de esta herramienta es que los alumnos aprenden el funcionamiento de las máquinas de una manera más lúdica: «El profesor está muy contento porque es una plataforma muy efectiva a la hora de enseñar y de que los alumnos memoricen esa información. No es lo mismo leer o tener que aprender de un libro que vivir esa experiencia. Los alumnos están muy motivados y, además, tienen ganas de ir a clase todos los días para seguir experimentando con la realidad virtual».

Beitxu Studios y Salesianos Deusto quieren seguir apostando por desarrollar nuevas soluciones de formación relacionadas con la realidad virtual, creando nuevos ejercicios o simulando el funcionamiento de otros aparatos. Los asistentes a la próxima BIEMH podrán probar una demo de su experiencia en el  stand de Fagor. Al margen de la experiencia con el centro de formación bilbaíno, la ‘startup’ también está trabajando en otros proyectos dirigidos a empresas de fabricación de máquina herramienta para el desarrollo de cursos virtuales para el manejo de su maquinaria.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.