Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 17 julio, 2019

Arantxa Tapia se reúne con el Presidente de AVL y visita la planta de Tubacex en Austria

Referente para el sector de la automoción y para los centros tecnológicos vascos, en la estrategia Basque Mobility
-

AVL, referente para la industria vasca en electromovilidad y nuevas tendencias de la automoción, acoge una jornada para analizar las capacidades de Euskadi en esta materia.

Equipos directivo y técnico han compartido una jornada de análisis para abordar una posible colaboración futura en el sector de la automoción.

La consejera ha visitado, asimismo, la planta adquirida por el grupo vasco Tubacex hace veinte años en Ternitz.

Mañana, la delegación vasca se reunirá en Viena con representantes de UNIDO, unidad de la ONU dedicada al sector de la industria y con la sociedad para el desarrollo industrial, Advantage Austria.

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia ha iniciado su estancia en Austria con una intensa mañana dedicada a la empresa AVL en la localidad de Graz.

Una jornada de trabajo en la que Tapia ha estado acompañada del director general del Grupo Spri, Alex Arriola, además de un equipo técnico y experto en electrónica de potencia y en electromovilidad, formado por personas de diferentes agentes de Euskadi.

AVL es la mayor empresa independiente del mundo dedicada al diseño y desarrollo de sistemas de transmisión convencionales, híbridos y eléctricos. Una empresa, referente para el sector de la automoción y para los centros tecnológicos vascos, en la estrategia Basque Mobility.

 

Directivos y técnicos de Euskadi y AVL contrastan capacidades y oportunidades de colaboración en automoción

La jornada, con una duración de cinco horas, ha servido para dar a conocer las oportunidades de negocio que ofrece a Euskadi, abrir vías de colaboración de interés para la industria vasca, y han visitado las instalaciones con exposición de centros de testeo de los sistemas eléctricos más avanzados existentes en el mercado.

El encuentro lo ha presidido el Presidente y CEO de AVL, Helmut List, acompañado por un nutrido equipo directivo y técnico, interesado en las capacidades del sistema de Euskadi en esta materia.

La consejera ha liderado la delegación vasca, compuesta por Álex Arriola, director de Grupo Spri; Marian Ibarrondo, de la unidad de Invest in the Basque Country; y los expertos Óscar Miguel del Centro Tecnológico Cidetec; Javier Olarte del CIC EneriGune, y Mikel Lorente, de ACICAE. Ambas delegaciones han acordados explorar vías de colaboración con la industria vasca para fortalecer su posición en un sector abierto a nuevos retos y oportunidades.

Con un crecimiento de un 12% de media durante los últimos seis años, AVL emplea cerca de 10.200 personas en todo el mundo y facturó en torno a 2.000 millones de euros en el pasado ejercicio.

En la actualidad la sede central de AVL en Graz acoge profesionales procedentes de Euskadi vinculadas, previamente, a formula student de la Escuela de Ingeniería de Tecnun y a EHU-UPV, que han resultado clave en la organización de este encuentro.

 

Visita a Tubacex SBER en Austria

La consejera Tapia ha aprovechado su estancia en Austria para conocer, de primera mano, la planta de Tubacex SBER, en el municipio de Ternitz, empresa adquirida por el grupo vasco en 1999, en el marco de una estrategia que le ha permitido ampliar la producción en un nicho de tubos de alto valor añadido.

Tubacex Austria fabrica tubos para umbilicales (offshore), un producto destinado a apoyar actividades en la exploración y extracción de petróleo y gas en condiciones críticas de presión, temperatura y corrosión.

Durante la visita, Arantxa Tapia y Alex Arriola, han estado acompañados por el responsable de plantas tanto en Ternitz como en Álava, Celestino Danis, y el equipo directivo de la empresa en Austria.

 

Mañana, agenda en Viena con UNIDO y Advantage Austria

Mañana, la delegación vasca se trasladará a Viena donde visitarán la sede de UNIDO, organismo especializado en desarrollo industrial de la Organización de Naciones Unidas, y mantendrán un encuentro con una delegación de Advantage Austria, Sociedad para el desarrollo industria de Austria, durante la visita que realizarán a Kapsch trafficCom, grupo tecnológico con delegación en Bilbao, dedicada a soluciones de tráfico y movilidad.

 

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.