Innovación Transformación Digital
Noticias 31 diciembre, 2019

92 empresas vascas invierten 31,8 millones en maquinaria avanzada con el nuevo programa de ayudas Renove Industria 4.0

92 empresas vascas, con 98 proyectos, apuestan por la Industria 4.0 y proponen nuevas inversiones en maquinaria avanzada por valor de 31,848 millones de euros en el nuevo programa Renove Industria 4.0 lanzado el mes pasado por el Gobierno vasco, a través de su agencia de desarrollo empresarial, el Grupo SPRI
-

La iniciativa Renove Industria 4.0., de apoyo del Gobierno vasco, con 4 millones de presupuesto, se dirige a la adquisición de maquinaria y equipamiento avanzado para proyectos de la llamada nueva revolución industrial

92 empresas vascas, con 98 proyectos, apuestan por la Industria 4.0 y proponen nuevas inversiones en maquinaria avanzada por valor de 31,848 millones de euros en el nuevo programa Renove Industria 4.0 lanzado el mes pasado por el Gobierno vasco, a través de su agencia de desarrollo empresarial, el Grupo SPRI. Este programa está dirigido a la adquisición de maquinaria y equipamiento avanzado para proyectos de la llamada nueva revolución industrial. La iniciativa, que ya está cerrada en esta primera edición, cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros, con subvenciones máximas por empresa de 100.000 euros y alcanza el 15% del importe de inversión solicitado.

De las 92 empresas, con 98 proyectos, que han visto aprobada su propuesta de ayudas del programa Renove, un total de 56 con 61 proyectos están ubicadas en Gipuzkoa, 25 con 26 proyectos provienen de Bizkaia y 11 en Álava. El presupuesto global presentado por las compañías que han visto aprobada su propuesta supera los 31,8 millones  de euros. De los 4 millones con el que está dotado el programa 2,57 han correspondido a Gipuzkoa, 0,85 a Bizkaia y 0,56 millones a los proyectos de empresas alavesas.

El programa ha sido un éxito ya que han sido 234 los proyectos presentados,  134 en Gipuzkoa, 69 en Bizkaia y 31 en Álava.

Las ayudas del programa tienen por objetivo el apoyar la adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software), para la implementación de proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada en empresas industriales manufactureras de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

De esta manera, esta maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) deberá servir de habilitador, permitiendo a las empresas industriales del Comunidad Autónoma Vasca abordar proyectos de Industria 4.0, en tecnologías altamente innovadoras como la analítica avanzada, el IoT o la fabricación aditiva entre otros. En definitiva, además de la maquinaria productiva 4.0 más convencional (tornos, fresadoras, rectificadoras, etc.), el equipamiento avanzado (Hardware y Software) que se presente en los proyectos se espera que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos: sensórica, robótica, gafas de realidad aumentada, equipamiento HW/SW de red o comunicación y otros, facilitando así la convergencia hacia la digitalización de las plantas y procesos productivos de las empresas.

Así, los proyectos subvencionables deben hacer uso de tecnologías como la fabricación avanzada que incorporen técnicas de Big Data y analítica avanzada; fabricación aditiva; robótica avanzada y colaborativa, que incorporen robots conectados que colaboren en tiempo real con los trabajadores; Proyectos Eliot (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaria dentro de la fábrica o de Inteligencia Artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma.

Además, se ayuda a proyectos de sistemas ciber-físicos que incorporen componentes, objetos físicos o maquinaría en planta dotados de capacidades de computación y conectividad avanzadas, convirtiéndolos en objetos inteligentes dentro de la cadena de valor de una determinada empresa; Realidad Virtual, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados o ambientes virtuales;  Realidad Aumentada, que incorporen tecnologías que permiten que un usuario visualice parte de mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo, y proyectos de gemelos digitales (Digital Twins), que generen una réplica virtual de un objeto o sistema que simula el comportamiento de su homólogo real con el fin de monitorizarlo para analizar su comportamiento en determinadas situaciones y mejorar su eficacia.

La maquinaria nueva y el equipamiento avanzado deben tener un importe mínimo de 50.000 euros (sin contar el IVA) y debían ser entregados y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2019 y, en todo caso, en los 12 meses siguientes a la formalización de la compra.

 

Renove Industria 4.0. es una iniciativa promovida por SPRI. Consulta también otras ayudas destinadas a favorecer la inversión para empresas e industria.

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.