Noticias 2 abril, 2020

384.000 robots industriales y la colaboración robot-humano en Euskadi

Soluciones robóticas 4.0 de apoyo a fabricación colaborativa y flexible. En el contexto de nuestro mes de la robótica, el grupo SPRI muestra nuevas soluciones robóticas 4.0 ofrecidos por los miembros del BDIH que incrementan la flexibilidad en la producción y la seguridad del trabajador en el entorno de fabricación. Desde hace algunos años, las […]
-

Soluciones robóticas 4.0 de apoyo a fabricación colaborativa y flexible.

En el contexto de nuestro mes de la robótica, el grupo SPRI muestra nuevas soluciones robóticas 4.0 ofrecidos por los miembros del BDIH que incrementan la flexibilidad en la producción y la seguridad del trabajador en el entorno de fabricación.

Desde hace algunos años, las empresas vascas vienen reconociendo el papel que las soluciones robóticas pueden desempeñar en un entorno en el que la fabricación a demanda se impone cada vez. El número de robots vendidos mundialmente el pasado año fue de 384.000[1]. Así, el mercado global de la robótica industrial superó los 40 mil millones de euros y se espera que éste crezca más del 50% hasta el 2024.

Estas cifras evidencian un cambio de tendencia a una industria más conectada en la que la “colaboración” entre trabajadores y robots prevalece.

Es aquí donde el nodo de robótica colaborativa y flexible del BDIH proporciona un apoyo a medida a las empresas para la introducción de soluciones robóticas colaborativas en la que los robots facilitan el trabajo de las empresas y personas que trabajan en un entorno de fabricación determinado.

El nodo pone a disposición de la industria activos que incluyen la automatización de las operaciones de manipulación, ya sea de piezas o de herramientas sobre pieza.

Para aquellas empresas vascas que dispongan entornos de celda robotizada, esenciales en entornos de fabricación en serie, el nodo, a través de su miembro TECNALIA pone a disposición de las empresas Vulcano, un robot manipulador móvil bibrazo con navegación omnidireccional autónoma y con guiado por visión 3D y control de fuerza.

Uno de los ejemplos de incremento de la eficacia que supone para el proceso de fabricación está en la medición de la calidad de la pieza final. En este caso, la visión artificial permite la medición automática de la pieza, así como la comparación del modelo 3D con el resultado final del proceso.

En este caso, las trayectorias del robot se pueden modificar sin tener conocimientos expertos en robótica y sin escribir líneas de código, aunque sí se requiere un diseño del espacio de trabajo del robot y las partes/piezas involucradas en la manipulación.

El COVID-19 pasará. Y aunque no es posible en estos momentos calcular el impacto sobre la empresa, está claro que es imprescindible aprovechar la parada forzada para explorar las vías y recursos que más resiliencia pueden aportar a la empresa y sus trabajadores.

Ponte en contacto con nosotros para averiguar cómo podemos acercar tu empresa a las soluciones que más os interesen.

[1] Industrial robot market size: global including peripherals 2018 & 2024. Statista

Noticias relacionadas

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.