Noticias 2 abril, 2020

384.000 robots industriales y la colaboración robot-humano en Euskadi

Soluciones robóticas 4.0 de apoyo a fabricación colaborativa y flexible. En el contexto de nuestro mes de la robótica, el grupo SPRI muestra nuevas soluciones robóticas 4.0 ofrecidos por los miembros del BDIH que incrementan la flexibilidad en la producción y la seguridad del trabajador en el entorno de fabricación. Desde hace algunos años, las […]
-

Soluciones robóticas 4.0 de apoyo a fabricación colaborativa y flexible.

En el contexto de nuestro mes de la robótica, el grupo SPRI muestra nuevas soluciones robóticas 4.0 ofrecidos por los miembros del BDIH que incrementan la flexibilidad en la producción y la seguridad del trabajador en el entorno de fabricación.

Desde hace algunos años, las empresas vascas vienen reconociendo el papel que las soluciones robóticas pueden desempeñar en un entorno en el que la fabricación a demanda se impone cada vez. El número de robots vendidos mundialmente el pasado año fue de 384.000[1]. Así, el mercado global de la robótica industrial superó los 40 mil millones de euros y se espera que éste crezca más del 50% hasta el 2024.

Estas cifras evidencian un cambio de tendencia a una industria más conectada en la que la “colaboración” entre trabajadores y robots prevalece.

Es aquí donde el nodo de robótica colaborativa y flexible del BDIH proporciona un apoyo a medida a las empresas para la introducción de soluciones robóticas colaborativas en la que los robots facilitan el trabajo de las empresas y personas que trabajan en un entorno de fabricación determinado.

El nodo pone a disposición de la industria activos que incluyen la automatización de las operaciones de manipulación, ya sea de piezas o de herramientas sobre pieza.

Para aquellas empresas vascas que dispongan entornos de celda robotizada, esenciales en entornos de fabricación en serie, el nodo, a través de su miembro TECNALIA pone a disposición de las empresas Vulcano, un robot manipulador móvil bibrazo con navegación omnidireccional autónoma y con guiado por visión 3D y control de fuerza.

Uno de los ejemplos de incremento de la eficacia que supone para el proceso de fabricación está en la medición de la calidad de la pieza final. En este caso, la visión artificial permite la medición automática de la pieza, así como la comparación del modelo 3D con el resultado final del proceso.

En este caso, las trayectorias del robot se pueden modificar sin tener conocimientos expertos en robótica y sin escribir líneas de código, aunque sí se requiere un diseño del espacio de trabajo del robot y las partes/piezas involucradas en la manipulación.

El COVID-19 pasará. Y aunque no es posible en estos momentos calcular el impacto sobre la empresa, está claro que es imprescindible aprovechar la parada forzada para explorar las vías y recursos que más resiliencia pueden aportar a la empresa y sus trabajadores.

Ponte en contacto con nosotros para averiguar cómo podemos acercar tu empresa a las soluciones que más os interesen.

[1] Industrial robot market size: global including peripherals 2018 & 2024. Statista

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Los clústeres ambientales Aclima (Euskadi) y Viratec (Galicia) organizan un encuentro anual que se celebrará este año los días los días 23 y 24 de octubre y que el año que viene se desarrollará en Euskadi

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia el certificado BIKAIN, los cursos de verano de UIK, ChatGPT Prompt Engineering y Sensor virtual.

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.