Noticias 2 abril, 2020

384.000 robots industriales y la colaboración robot-humano en Euskadi

Soluciones robóticas 4.0 de apoyo a fabricación colaborativa y flexible. En el contexto de nuestro mes de la robótica, el grupo SPRI muestra nuevas soluciones robóticas 4.0 ofrecidos por los miembros del BDIH que incrementan la flexibilidad en la producción y la seguridad del trabajador en el entorno de fabricación. Desde hace algunos años, las […]
-

Soluciones robóticas 4.0 de apoyo a fabricación colaborativa y flexible.

En el contexto de nuestro mes de la robótica, el grupo SPRI muestra nuevas soluciones robóticas 4.0 ofrecidos por los miembros del BDIH que incrementan la flexibilidad en la producción y la seguridad del trabajador en el entorno de fabricación.

Desde hace algunos años, las empresas vascas vienen reconociendo el papel que las soluciones robóticas pueden desempeñar en un entorno en el que la fabricación a demanda se impone cada vez. El número de robots vendidos mundialmente el pasado año fue de 384.000[1]. Así, el mercado global de la robótica industrial superó los 40 mil millones de euros y se espera que éste crezca más del 50% hasta el 2024.

Estas cifras evidencian un cambio de tendencia a una industria más conectada en la que la “colaboración” entre trabajadores y robots prevalece.

Es aquí donde el nodo de robótica colaborativa y flexible del BDIH proporciona un apoyo a medida a las empresas para la introducción de soluciones robóticas colaborativas en la que los robots facilitan el trabajo de las empresas y personas que trabajan en un entorno de fabricación determinado.

El nodo pone a disposición de la industria activos que incluyen la automatización de las operaciones de manipulación, ya sea de piezas o de herramientas sobre pieza.

Para aquellas empresas vascas que dispongan entornos de celda robotizada, esenciales en entornos de fabricación en serie, el nodo, a través de su miembro TECNALIA pone a disposición de las empresas Vulcano, un robot manipulador móvil bibrazo con navegación omnidireccional autónoma y con guiado por visión 3D y control de fuerza.

Uno de los ejemplos de incremento de la eficacia que supone para el proceso de fabricación está en la medición de la calidad de la pieza final. En este caso, la visión artificial permite la medición automática de la pieza, así como la comparación del modelo 3D con el resultado final del proceso.

En este caso, las trayectorias del robot se pueden modificar sin tener conocimientos expertos en robótica y sin escribir líneas de código, aunque sí se requiere un diseño del espacio de trabajo del robot y las partes/piezas involucradas en la manipulación.

El COVID-19 pasará. Y aunque no es posible en estos momentos calcular el impacto sobre la empresa, está claro que es imprescindible aprovechar la parada forzada para explorar las vías y recursos que más resiliencia pueden aportar a la empresa y sus trabajadores.

Ponte en contacto con nosotros para averiguar cómo podemos acercar tu empresa a las soluciones que más os interesen.

[1] Industrial robot market size: global including peripherals 2018 & 2024. Statista

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy hablamos de EUSKARABILDUA, Buenas prácticas en gestión lingüística, el ciclo Emakume Zientzialarien Argitan, INGUMA, PUNTUEUS y Laboratorio para Cyber Range.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

El Consejero ha presentado una Guía denominada “Hoja de ruta para la comprobación del control de exportaciones de doble uso”, un documento orientativo para la comprobación de exportaciones que pueden estar sometidas a uso dual, con el que las empresas puedan contar con “un marco claro para identificar cuándo puede...

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.