Industria Inteligente
La Industria Inteligente, un área de especialización de la Estrategia RIS 3 Euskadi
La industria es el motor del desarrollo económico y social de Euskadi. Una industria que ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos en el pasado y que hoy está mejor preparada para afrontar los retos de la triple transición a la que nos enfrentamos: tecnológico-digital, energético-climática y socio-sanitaria.
La Estrategia de Industria Inteligente es la evolución natural de las Estrategias de Fabricación Avanzada y Basque Industry 4,0, con las que la empresa vasca ha avanzado en la automatización y mejora de sus procesos, ha incorporado soluciones flexibles y tecnologías de robotización, de fabricación aditiva o de conectividad entre las máquinas y equipos. Pero todavía existen nuevos retos relacionados con la transformación digital y el uso eficiente de los recursos materiales y energéticos.
Tecnologías digitales
01_
Inteligencia artificial y Data science
• Procesamiento avanzado de datos
• Modelización
• Visión artificial y tecnologías de imagen
• Machine learning & Deep learning
• Redes neuronales
02_
Conectividad y Sistemas ciberfísicos
• Sensórica
• Comunicación masiva de datos
• Estándares y protocolos de comunicación industriales
• Unión mundo físico y virtual
• IoT
• Ciberseguridad
03_
Automatización y robótica inteligentes
• Robótica colaborativa y cooperativa
• Robótica móvil
• Realidad virtual y aumentada
• Tecnologías de control
• Sistemas de percepción y aprendizaje de máquina
Tecnologías producción sostenible
01_
Materiales avanzados
• Formulación y desarrollo de nuevas superficies y materiales funcionales/
composites/ híbridos/ biosados
• Técnicas de caracterización y análisis
• Modelización/simulación avanzadas
• Tecnologías de tratamiento de superficies
• Nanomateriales
02_
Tecnologias de fabricación avanzada
• Optimización de procesos de fabricación y reciclaje
• Fabricación Aditiva
• Near
• Net Shape
• Metrología y tecnologías de inspección
• Simulación y modelización
• Nanotecnología
03_
Sistemas mecatrónicos
• Diseño e Ingeniería de precisión
• Simulación, modelización y caracterización de sistemas mecatrónicos
• Regulación y control
• Sensores y actuadores avanzados
Para pymes
- Que se esfuerzan en aumentar la calidad de la I+D+i en su negocio
- Con visión a largo plazo, más allá de la duración de los proyectos o necesidades puntuales
- Que quieran estar preparadas y dar respuesta a los retos que vienen
- Con procesos orientados a la producción de bienes y servicios
- También para las pymes de menor dimensión y/o capacidades
9 ámbitos de aplicación clave
Pre-Producción
Diseño de producto-proceso
01_
Materiales avanzados huella cero
Producción
02_
Maquinas inteligentes y conectadas
03_
Procesos de producción sostenibles, flexibles y cero defectos
Post-Producción
Trazabilidad-Servicios-Fin de vida
04_
Producto inteligente
05_
Nuevos modelos de negocio y servicios basados en el dato
06_
Diseño del ciclo de vida y economía circular: sostenibilidad end to end
07_
Factor humano en la fábrica del futuro
08_
Supply chain y trazabilidad 360º
09_
Plataformas digitales
Ámbitos de aplicaciones focalizados en segmentos de la cadena de valor de la Fabricación
Ámbitos de aplicación transversales