Aitor Urzelai, director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno vasco.
Emprendimiento
Noticias 20 junio, 2018

Primera edición del Bic StartUp! day reúne a más de 30 startups de los sectores de Industria 4.0, Energía y Biosalud

Bic Start Up! Day es una iniciativa que pretende dar a conocer y visibilizar las nuevas iniciativas empresariales y startups que surgen en Euskadi
-

 

Bic Start Up! Day es una iniciativa que pretende dar a conocer y visibilizar las nuevas iniciativas empresariales y startups que surgen en Euskadi

El objetivo de la jornada es conectar a todos los agentes que componen el ecosistema emprendedor de Euskadi

 

Esta mañana se ha celebrado en Donostia, la primera edición del Bic StartUp! Day, una iniciativa del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras liderada por Aitor Urzelai, director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información y la colaboración de los BICs de Euskadi.  El Bic StartUp! Day nace con la vocación de ser un lugar más de encuentro del ecosistema que conforma el mundo del emprendimiento, y ha conseguido conectar  a las propias startups, con inversores, incubadoras, aceleradoras, agentes I+D o entidades financieras.

 

Esta primera edición se ha enmarcado dentro de Cita Emprende, la jornada sobre emprendimiento que Adegi y Diario Vasco han organizado conjuntamente en Tabakalera, pero el Bic StartUp! Day tiene entre sus propósitos ser una jornada que se traslade tanto a Bizkaia como a Araba en las próximas ediciones.

 

Industria 4.0, Energía y Biosalud

El director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información Aitor Urzelai, en su discurso de apertura de la jornada ha querido subrayar la capacidad que tienen eventos como CITA Emprende o BIC StartUp! Day para “permitir establecer contactos y conexiones entre todos los agentes del ecosistema emprendedor de Euskadi. “Engrasar” bien todos los mimbres del ecosistema contribuirá sin duda a que cada vez más personas se animen a iniciar nuevas actividades empresariales. Y no olvidemos que son sobre todo las empresas las que generan empleo y bienestar en una sociedad”.

 

La jornada ha estado compuesta por 3 bloques diferentes. En el primero de ellos el tema central ha sido la Industria 4.0 y han participado las startups Encriptia, S.L. Globe Testing, Miza Additive Manufacturing, Optimus 3D, Key Networks ICT, Addilan Fabricación Aditiva, Dative Partners, Nuavis Technology, Bihurcrystal y Zitu Informatika que han explicado en qué consisten sus proyectos. Guillermo Arregi (Emprendiza), Jesus de la Fuente (Graphenea), Pedro Muñoz-Baroja (Easo Ventures), Jokin Lopetegui (CAF) y Jon Bueno (Mercedes) han ejercido de mentores y han dado su visión sobre los proyectos presentados.

 

En el segundo bloque las startups participantes han sido las que están trabajando en el sector de la Energía: Meteo for Energy, Enerbasque, Lis Solutions, Bat Lion, Saitec Offshore Technologies, Ariadna Grid Instruments, WattioCorp, Atten 2 y Muon Tomography han presentado sus propuestas y la respuesta o propuestas de mejora han llegado de la mano de Josetxu Silgo (Metxa), Jon Uriarte (StubHub), Xabier Alvarez (Lawesome), Oscar Cantalejo (Iberdrola Ventures) y Ainhoa Regil (Petronor).

 

En el apartado de Biosalud, las 10 startups que han expuesto sus propuestas han sido: I+Med, E-Process, Biogenetics, The Art of Discovery, Osasen Sensores, IMP Pharma, Somaprobes, Naru Intelligence, Asparia Glycomics y Search your Gut. Y la respuesta les ha llegado por parte de Koldo Unanue (Euskaltel), José Tesán (Kereon Partners), Paula Olazabal (Ysios Capital), Laureano Simon (Oncomatryx) y Javier Julián (Keralty).

 

Plan interinstitucional de emprendimiento

La política de emprendimiento del Gobierno Vasco nace de la necesidad de identificar e impulsar nuevas fuentes de generación de riqueza y empleo que contribuyan a asegurar la competitividad y sostenibilidad futura de Euskadi. Para ello, la lógica de actuación del Gobierno pasa por apoyar a las personas emprendedoras en todas las fases del proceso de emprendimiento, desde la generación de la idea hasta la consolidación del proyecto empresarial.

 

La visión estratégica de la política de emprendimiento aterriza en el Plan Interinstitucional de Emprendimiento 2020, cuyos ejes de actuación principales se centran en:

  1. Promover la materia prima del emprendimiento, es decir, los valores, las personas y las ideas emprendedoras.
  2. Potenciar las palancas para acompañar y acelerar los proyectos iniciados, es decir, la inversión, los clientes y el apoyo experto.
  3. Diseñar las condiciones de base más adecuadas sobre las que se produce y desarrolla el emprendimiento, como por ejemplo, la fiscalidad, el ámbito normativo, las infraestructuras y el ecosistema o red de agentes.

 

Cita Emprende

Esta primera edición de BIC StarUp! Day se ha enmarcado dentro de la iniciativa Cita Emprende organizada por ADEGI y El Diario Vasco con el propósito de promover un contexto inspiracional y de trabajo entre las diferentes partes, acercando PYMEs y Startups a un escenario de innovación abierta y estimulando conexiones que les permitan colaborar. Simon Stockley en representación del exitoso ecosistema de emprendimiento de la región de Cambridge ha abierto la jornada en el que se presentan paneles de primer nivel sobre temas diversos que corren a cargo de especialistas en las diferentes materias. En definitiva Cita Emprende ofrece ponencias, speed meetings, mesas técnicas, acceso a la financiación y va a ser un escaparate para las startups.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.