Lorra acompaña a 34 nuevos emprendedores a crear sus negocios
Lorra, entidad de servicios agrícolas y ganaderos, se encarga cada año de ayudar a las personas que quieren emprender nuevos negocios en el primer sector en Bizkaia. Para ello, desarrolla el servicio de acompañamiento al emprendimiento dentro del programa Gaztenek, coordinado por la Fundación HAZI junto con la Diputación Foral. Este año, Lorra acompaña a 34 nuevos emprendedores que pretenden materializar sus negocios, accediendo al plan de ayudas disponible.
15 mujeres y 19 hombres, son las 34 personas emprendedoras que tratarán de instalarse en Bizkaia y lo hacen con muy diversas actividades, siguiendo las tendencias que se observan en los últimos años: Por un lado, parte del emprendizaje se orienta al relevo de generacional en un sector muy necesitado de savia nueva; por otro, a actividades crecientes como el cultivo ecológico y nuevos nichos como la helicicultura. Destacan también los nuevos perfiles de personas sin tradición en el sector y que son mayores de 40 años, fruto de los pasados años de crisis.
Horticultura y hortofruticultura ecológica, en invernadero, suelo y prácticas hidropónicas, son algunas de las iniciativas que se trabajan este año, así como viticultura para la elaboración Txakoli, entre otras. También se encuentran relevos generacionales en explotaciones de vacuno y ovino, explotaciones de avicultura, equino, helicicultura, porcino, caprino… Todos los proyectos son analizados por el Servicio de Desarrollo Rural del Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia y de acuerdo a las condiciones del decreto del Plan de Ayudas de la DFB para el ejercicio 2018 optaran a financiación siempre que superen la “concurrencia competitiva” y obtengan todos los permisos necesarios para su instalación.
El servicio de emprendimiento de Lorra acompaña a las personas emprendedoras durante cinco años, resolviendo los distintos problemas que se encuentra para llevar a buen término sus negocios. Primero en la solicitud y su valoración en comisión; luego en la monitorización y la realización del plan de empresa y en la solicitud de las ayudas a la primera instalación. Una vez valorada y resuelta la solicitud, se realiza la tutorización de la actividad. Posteriormente se lleva a cabo una segunda valoración, antes de obtener tener la correspondiente certificación y el importe final de las correspondientes ayudas.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...