Imagen del Aula Virtual de Salesianos Deusto
I+D+i Transformación Digital
Noticias 14 mayo, 2018

Beitxu Studios y Salesianos Deusto desarrollan un simulador para el manejo de máquinas de control numérico

Los asistentes a la próxima BIEMH podrán probar una demo de su experiencia en el  stand de Fagor
-

Los asistentes a la próxima BIEMH podrán probar una demo de su experiencia en el  stand de Fagor

La realidad virtual está adquiriendo una creciente relevancia en sectores como el turismo, la arquitectura, la comunicación, la educación, la sanidad o la industria. Sus posibilidades en los ámbitos de formación, tratamientos sanitarios o cognitivos y en el ocio son cada vez más reseñables. Su vinculación con conceptos como la Industria 4.0 se sustenta en experiencias relacionadas con la preparación para el uso de maquinaria o herramientas, en la simulación de planes de emergencias o en la recreación virtual de las plantas de producción, por poner solo algunos ejemplos.

La ‘startup’ Beitxu Studios, nacida en Bizkaia en octubre de 2016, se define como un estudio de desarrollo de comunicación a medida utilizando las últimas tecnologías. De entre esas herramientas, han apostado por la realidad virtual «ya que es la más puntera y nos permite optimizar la comunicación en sectores como el turismo, el diseño, la construcción, la formación, la educación, la sanidad o la industria», según reconoce su CEO, Iurgi Bilbao.

Algunos de sus primeros proyectos estuvieron relacionados con la recreación de experiencias para manejar un torno CNC, montar un troquel y engancharlo a una grúa. «Con nuestro taller de mecanizado virtual, Machining VR, trasladamos experiencias sencillas para mostrar las capacidades de la realidad virtual», como recuerda Bilbao. Este primer proyecto despertó el interés del centro Salesianos Deusto con quien llevan ya cuatro meses desarrollando una nueva herramienta formativa. «Gracias a las indicaciones de un profesor de Diseño en Fabricación Mecánica de Salesianos Deusto, hemos desarrollado un simulador de realidad virtual que permite a los alumnos realizar diferentes ejercicios como buscar el cero máquina y el cero pieza en una máquina de control numérico. La simulación consiste en virtualizar el propio aula. Los alumnos se ponen el visor de realidad virtual y entran en un aula idéntica a la suya en cuanto a espacio, mesas, sillas etcétera. Entonces, se dirigen a la mesa del profesor y allí eligen el ejercicio que quieren llevar a cabo. También está la máquina virtual en la que realizarán el ejercicio», explica el CEO de Beitxu Studios.

Llevar a cabo esta simulación tiene diferentes ventajas como detalla Iurgi Bilbao: «Por una parte, aprenden el manejo de una máquina sin el riesgo de posibles fallos o averías. Por otra parte, la propia plataforma tiene una opción tutorial que, mediante indicaciones de voz, en euskera y en castellano, y en pantalla, te explica cómo realizar el ejercicio de forma correcta y solo tienes que seguir los pasos».

Otro beneficio de esta herramienta es que los alumnos aprenden el funcionamiento de las máquinas de una manera más lúdica: «El profesor está muy contento porque es una plataforma muy efectiva a la hora de enseñar y de que los alumnos memoricen esa información. No es lo mismo leer o tener que aprender de un libro que vivir esa experiencia. Los alumnos están muy motivados y, además, tienen ganas de ir a clase todos los días para seguir experimentando con la realidad virtual».

Beitxu Studios y Salesianos Deusto quieren seguir apostando por desarrollar nuevas soluciones de formación relacionadas con la realidad virtual, creando nuevos ejercicios o simulando el funcionamiento de otros aparatos. Los asistentes a la próxima BIEMH podrán probar una demo de su experiencia en el  stand de Fagor. Al margen de la experiencia con el centro de formación bilbaíno, la ‘startup’ también está trabajando en otros proyectos dirigidos a empresas de fabricación de máquina herramienta para el desarrollo de cursos virtuales para el manejo de su maquinaria.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.