Contenedores de Txita
Emprendimiento
Noticias 15 julio, 2020

El transporte sostenible de mercancías se abre paso en las capitales vascas

La pandemia del nuevo coronavirus ha impulsado a muchas personas que no lo hacían a apostar por comprar a domicilio productos o alimentación, una ola que ha redoblado las energías del sector del reparto sostenible en Euskadi. Son en muchos casos pequeñas empresas, creadas por jóvenes que han emprendido negocios basados en la movilidad sostenible en las ciudades. A las empresas multinacionales […]
-

La pandemia del nuevo coronavirus ha impulsado a muchas personas que no lo hacían a apostar por comprar a domicilio productos o alimentación, una ola que ha redoblado las energías del sector del reparto sostenible en Euskadi. Son en muchos casos pequeñas empresas, creadas por jóvenes que han emprendido negocios basados en la movilidad sostenible en las ciudades. A las empresas multinacionales de reparto en las tres capitales vascas, se han ido sumando en los últimos años múltiples proyectos, cada uno con su modelo, pero con la sostenibilidad como factor común.  

En Donostia no es extraño ver los contenedores de Txita, que desde 2009 se mueven por la ciudad impulsados por bicicletas y triciclos. La empresa se ha especializado en la distribución de última millapara dar una respuesta verde a la parte de la logística más contaminante y la que genera aglomeraciones, de los grandes operadores logísticos. Se ha centrado en este tipo de reparto en los barrios más céntricos de la capital guipuzcoana -Gros, Parte Vieja y Centro- 

Pero la pandemia ha llevado Txita a dar nuevos pasos: “en el confinamiento aumentó mucho el número de envíos de las grandes empresas desde todo el mundo, pero con todas las tiendas locales cerradas decidimos apostar por ampliar el servicio a toda la ciudad porque la última milla no es suficiente para los negocios de Donostia; nos armamos con furgonetas eléctricas para así poder apoyar al comercio local a mantenerse activo”, explica su responsable, Dani Ruiz.  

En Bizibizi, que desde 2017 transporta con bicicletas eléctricas y manuales todo tipo de mercancías y alimentos en Vitoria, han visto en el confinamiento un resurgir de la mensajería: “la actividad ha subido bastante, empresas que nunca habían pensado en la entrega a domicilio se han visto impulsadas a activar esta opción, así que hemos llevado hasta helados a los hogares”, explica uno de los socios de la compañía, Ieltxu Aginako. Hay restaurantes que también han optado por la movilidad sostenible de sus productos, “es una alternativa para diferenciarse como marca”, subraya AginakoEl confinamiento les ha abierto las puertas y les ha aportado contactos de empresas con las que nunca antes habían trabajado. Bizibizi también ofrece alquiler para realizar recorridos turísticos y cuenta con una plataforma de venta online para que sus clientes puedan ofrecer sus servicios a través de ella si no cuentan con la suya propia.  

Koiki es otro de los ejemplos de empresas que operan en Euskadi bajo la premisa de la sostenibilidad. En su caso, además de la medioambiental, apuestan por la social, utilizando criterios para la inclusión de personas en riesgo de exclusión. El transporte lo realizan a pie, en bicicletas o furgonetas eléctricas.  

“Creo que hemos llegado un poco antes de tiempo, hay interés por la sostenibilidad, pero eso todavía no se ha trasladado de manera clara a los estilos de vida y a las decisiones, si un transporte más contaminante tiene una tarifa más baja, aún se sigue apostando por él”, reflexiona Ruiz desde Txita, que al mismo tiempo cree que esta evolución se dará definitivamente en pocos años.  

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.