bseif compraventa
Emprendimiento Financiación
Noticias 15 junio, 2020

Neotec invierte 250.000€ en la startup ‘beseif’ para que consolide su proyecto

La startup vasca destinará la inversión a la investigación sobre generación dinámica de Smart Contracts para la creación de sistemas de pago sobre tecnología Blockchain.
-

‘Beseif‘ es un sistema de pago y envío especializado en compraventas entre particulares, generalmente artículos de segunda mano.

La plataforma de pagos y envíos entre particulares, Beseif, ha recibido 250.000 euros a fondo perdido del programa Neotec del CDTI, que tiene como objetivo la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.

Beseif destinará la inversión a la investigación sobre generación dinámica de Smart Contracts para la creación de sistemas de pago sobre tecnología Blockchain.

“Actualmente sólo tenemos un producto en el mercado dirigido al nicho de los Marketplaces P2P de producto físico (beseif.com), pero con este respaldo económico vamos a desarrollar nuestro propio core bancario basado en tecnología Blockchain que nos permitirá ampliar el catálogo de soluciones y ofrecer sistemas de pago personalizado a todo el ecosistema de transacciones non-cash: ecommerce, Marketplace, Fintech, Crowdfunding, Proptech, Insurtech, Regtech, etc.”, explican Alberto Aznar y Silvia Romero, cofundadores de Beseif.

Con su solución actual, la misión de Beseif es hacer que tanto el comprador como el vendedor se sientan seguros. Para ello el sistema protege el dinero de la operación en un depósito seguro hasta que el comprador verifica lo recibido y también se encarga de la recogida, envío y devolución del paquete, si fuera necesario.

Desde su lanzamiento en 2018 Beseif ha gestionado más de 1.000.000€ en compraventas de segunda mano y ha conseguido integrar su servicio en 12 Marketplaces. “El modelo de negocio de los Marketplaces está evolucionando de la publicidad al transaccional. Sistemas como Beseif permiten a los Marketplaces comenzar a monetizar con comisiones las transacciones de sus sitios, por lo que nos encontramos en un momento de mercado idóneo”, aseguran Aznar y Romero.

Beseif ha ido adaptando su producto a las necesidades de los usuarios y del mercado, añadiendo nuevas funcionalidades y optimizando la plataforma. Para este 2020, la firma incorporará servicios de valor añadido ampliando las opciones de envío (se incluirá la posibilidad de envíos de grandes volúmenes como muebles) además de nuevas modalidades de pago como el pago a plazos.

Beseif ha formado parte del programa de aceleración del Banco Santander (2016), ha participado en el tercer programa de aceleradora BerriUp, recibió una inversión de Geroa Pentsioak y actualmente está buscando inversión en fondos privados


Sobre Beseif.com

Beseif es un sistema de pago y envío especializado en compraventas entre particulares. La misión de Beseif es hacer que tanto el comprador como el vendedor se sientan seguros. Para ello el sistema protege el dinero de la operación en un depósito seguro hasta que el comprador verifica lo recibido y también se encarga de la recogida, envío y devolución del paquete, si fuera necesario.

+info: www.beseif.com

Noticias relacionadas

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.