ISABEL ITURBE Santander Emprendimiento EXPLORER BIZKAIA BIC EZKERRALDEA
Emprendimiento Financiación
Historias 6 abril, 2021

Isabel Iturbe, ‘Explorer Bizkaia’: “Este año tenemos un estupendo abanico de Startups…»

El elemento común de todos los proyectos es su alineación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
-

Isabel Iturbe es la coordinadora de ‘Explorer Bizkaia’, un programa de emprendimiento dirigido por CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) que en este territorio histórico está coordinado por BIC – Bizkaia Ezkerraldea junto a Deusto Emprende.


En su blog, BIC Ezkerraldea pide a Isabel que describa el proyecto de Explorer Bizkaia:

El programa consiste en el acompañamiento desde el mismo momento en que surge la idea innovadora de proyecto por parte de cada persona emprendedora hasta la elaboración final de su plan de negocio.

A lo largo de los tres meses que dura el programa, se realiza un seguimiento muy estrecho donde también se estudia la viabilidad del proyecto.


¿En qué ayuda un proyecto como éste a los jóvenes proyectos emprendedores?

Principalmente en el conocimiento de una metodología válida para toda la vida a la hora de emprender y desarrollar una idea.


¿Cómo están siendo las sesiones teniendo en cuenta las circunstancias sanitarias?

Comenzamos el programa con sesiones on line, debido a la situación de restricciones perimetrales en las que nos encontrábamos y, en cuanto ha sido posible, estamos desarrollando algunas sesiones presenciales que creo enriquecen muchísimo más, debido a que este programa conlleva también el aprendizaje e interconexión de los distintos proyectos que participan.

Todo está resultando muy positivo y gratificante, ya que llevamos una temporada muy larga “enchufados” a la pantalla del ordenador para las reuniones y videoconferencias; poder establecer metodología mixta enriquece tanto a las personas emprendedoras como a sus proyectos. Se establecen redes de trabajo.

Las sesiones presenciales hacen superar un montón de aspectos muy necesario en la vida profesional de cualquier persona que detrás de una pantalla se llegan a esconder.


¿En qué fase se encuentra ahora el proyecto?

Nos encontramos en el ecuador del programa. En estos momentos cada participante debe entregar su plan de marketing (on line – off line) y su landing page.

Hemos pasado por la fase de afianzamiento de la idea, de conocernos y de conocer nuestras debilidades y fortalezas nuestra competencia, contrastar nuestra idea con nuestros potenciales clientes, y en muchísimos casos por la fase de redefinición. Este es el verdadero aprendizaje.

Esta metodología, además, nos puede acompañar en muchos proyectos de nuestra vida.


¿Qué startups están participando en Explorer, qué destacarías de cada una de ellas?

Este año tenemos un abanico estupendo de Startups de distinta índole y sectores, aunque destacaría como factor común a todas ellas su alineación a las ODS.

Algunas ideas con base tecnológica y otras con un grado de innovación importante, como por ejemplo la sustitución de tarjetas de plástico habituales en nuestro día a día por aplicaciones móviles, facilitar la entrega de paquetería en los hogares, alimentación basada en insectos, reciclaje de medicamentos, digitalización del sistema de reserva de los espacios de estudio del entorno, precio justo, inteligencia artificial aplicada al fútbol, aplicación móvil con información actualizada sobre eventos en distintos entornos, apps para compartir transporte en colegios, techados verdes en las viviendas y hasta un 2×1 en cerveza artesanal.


¿Cómo crees que va a ser el futuro de las personas emprendedoras?

Siempre positivo, ya que una persona con la inquietud que demuestran nuestros emprendedores y emprendedoras salga o no salga en estos momentos su proyecto, su personalidad y su método los va a acompañar toda la vida.


¿Cómo es tu relación con BIC Bizkaia Ezkerraldea?

¡Yo me considero BIC Bizkaia Ezkerraldea!
Conozco a la mayoría de las personas que están en el día a día y me siento parte de su equipo.


¿En qué crees que ayuda este tipo de incubadoras en el desarrollo de estas empresas?

Es una lanzadera importantísima.

Primero por los servicios que ofrece a las empresas que se encuentran en la incubadora, muy adaptados a sus necesidades y a quienes son.

Segundo, por el ambiente de trabajo que se genera entre las empresas y que tienen más en común de lo que al principio piensan. Y sobre todo, en el caso de BIC Biskaia Ezkerraldea, por el espacio físico de trabajo: el Edificio Ilgner es un privilegio.

Noticias relacionadas

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.