Emprendimiento Financiación
Noticias 23 octubre, 2018

XXIV Foro de Inversión de Crecer+

El XXIV foro de inversión de Crecer+, en colaboración con APD (Asociación Para El Progreso De La Dirección) tendrá lugar el 6 de noviembre de 16:00h a 18:00h en las instalaciones de APD de Bilbao.
-

El Informe de Competitividad publicado por Orkestra en el 2017, recalcaba la importancia del concepto de ambidestreza: la capacidad de lograr un equilibrio apropiado entre las estrategias de explotación y explotación. Las primeras se refieren a refinar y extender las capacidades actuales mientras que las segundas buscan el aprendizaje y adquisición de nuevas capacidades. Toda empresa, en función de su contexto, genera una estrategia a largo plazo mediante la cual reparte equilibradamente ambas estrategias.

La ambidestreza se enfoca desde la dimensión de la innovación y la internacionalización. Precisamente, el emprendimiento es una de las vías de acceso a la innovación para las empresas. Los modelos de emprendimiento facilitan a la empresa no sólo la posibilidad de acceder a tecnologías innovadoras sino también a nuevos modelos de negocio que faciliten la exploración de nuevos negocios o la transformación de la propia empresa.

Con este enfoque, presentamos el XXIV foro de inversión de Crecer+, en colaboración con APD (Asociación Para El Progreso De La Dirección) que tendrá lugar el 6 de noviembre de 16:00h a 18:00h en las instalaciones de APD de Bilbao.

En esta ocasión, además de la presentación de los cuatro nuevos proyectos emprendedores, contaremos con la presencia de Jose Luis Larrea, presidente de honor de Orkestra, quien hará la presentación del foro y Agustín Zubillaga, investigador de Orkestra y coordinador del Digital Economy Lab, cerrará el acto con una breve intervención sobre las políticas de innovación abiertas desarrolladas por las empresas en Euskadi en relación al emprendimiento digital.

Los PROYECTOS EMPRENDEDORES son:

– Aditivo acelerante para fraguado de cemento y hormigones en etapas tempranas
– Cierre híbrido (material sintético y corcho natural) para vinos tranquilos
– Central de reservas para el alquiler de vehículos de viaje, vehículos de carga y coches
– Proyecto que desarrolla productos personalizados para mejorar la salud basados en test genéticos

Noticias relacionadas

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.