crowdfunding bizkaia ainara basurko
Emprendimiento Financiación
Noticias 24 junio, 2021

Crowdfunding Bizkaia: La primera plataforma de una administración pública, sigue creciendo

8 proyectos innovadores, han obtenido más de 700.000 euros de financiación a través de Crowdfunding Bizkaia
-
El crowdfunding o micromecenazgo, es un instrumento colaborativo de financiación que se apoya en las nuevas tecnologías para establecer contacto entre personas promotoras de iniciativas que necesitan financiación, e inversores con interés en proyectos.

En el año 2019, Diputación Foral de Bizkaia lanzó Crowdfunding Bizkaia, el primer crowdfunding de una administración pública y, hasta la fecha, se han lanzado ya 8 proyectos innovadores y se han obtenido más de 700.000 euros en financiación. La plataforma digital de micromecenazgo de la Diputación Foral de Bizkaia sigue creciendo como instrumento de financiación alternativa para startups con 750 personas usuarias inscritas y más de 190 inversiones.

Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica, explica que «Crowdfunding Bizkaia se puso en marcha con el objetivo de disponer de una nueva herramienta de financiación con la que seguir fortaleciendo el ecosistema emprendedor del territorio. Es la misma filosofía que persiguen los fondos y la microfinanciación de Seed Capital: atraer los mejores proyectos a Bizkaia y ayudar a crecer a los proyectos locales. Todo tipo de proyectos. Buscamos ideas innovadoras: pueden ser de tipo tecnológico o con un componente social. Lo importante es que sean proyectos innovadores, de interés, viables y llamados a crecer. Creemos que la propia plataforma está llamada a seguir creciendo. Y que puede ser, además, un interesante instrumento para socializar proyectos y que la ciudadanía pueda tomar parte de ellos con pequeñas inversiones».

Tal y como ha especificado Basurko, en Crowdfunding Bizkaia hay tanto inversores no acreditados, que invierten importes inferiores a 3.000 euros, como inversores profesionales que invierten tickets de por ejemplo 10.000 euros. El ticket mínimo, la aportación mínima que puede hacerse puede ir desde los 30 euros en un proyecto de impacto social o pueden ser tickets más altos de unos 500 euros para proyectos tecnológicos con gran potencial de crecimiento. «Uno de los objetivos de Crowdfunding Bizkaia es precisamente la democratización de este tipo de inversiones, de manera que facilitamos a los particulares la posibilidad de acceder a esta modalidad de inversión alternativa junto a inversores profesionales», asegura Basurko.

 

Crowdfunding Bizkaia, el lugar de las buenas ideas y de quienes creen en ellas

«Crowdfunding Bizkaia se diferencia de otras plataformas de crowdfunding porque es la primera plataforma de financiación participativa que promueve una administración pública. Y porque los proyectos que se difunden y lanzan han pasado rigurosos análisis económico-financieros que elaboran los técnicos de Diputación. Es decir, aportamos un elemento de valor incalculable: la confianza. Y no sólo eso, también ofrecemos una alternativa de financiación muy ventajosa», detalla Óscar Ugarte, director de Seed Capital.

Para quien promueve un proyecto y busca financiación, Crowdfunding Bizkaia representa también un magnífico escaparate online de su idea, avalado por una institución como la Diputación Foral de Bizkaia.

  • la persona promotora nunca pierde los derechos de autor o propiedad.
  • La Diputación foral de Bizkaia realiza toda la labor de acompañamiento: realiza un análisis económico del proyecto, lo implementa en la plataforma y realiza acciones on line y off line para darle difusión. A cambio recibe una contraprestación para compensar el esfuerzo de horas/técnico, se trata de un 1%, muy inferior al de otras plataformas similares.

Para quien invierte representa:

  • Una opción sencilla y ágil de inversión en proyectos con grandes dosis de innovación y sin necesidad de realizar grandes aportaciones de capital
  • Con cero costes y cero comisiones
  • Posibilidad e invertir en Bizkaia y apoyar a personas emprendedoras y el talento
  • Apostar por proyectos que cuentan con la validación de la DFB

 

Estos son los proyectos Crowdfunding Bizkaia

WATS: Un proyecto que aúna deporte, educación y valores. La misión de WATS es erradicar la violencia en el deporte y lograr recuperar los auténticos valores del deporte. Su metodología nace en Mondragon Team Academy (Mondragon Unibertsitatea).

AXALKO: una empresa que inicia su actividad con la comercialización de bicicletas fabricadas a medida y completamente personalizadas. Tiene como factor diferenciador clave el uso de madera técnica de altas prestaciones y la última tecnología en sus procesos de fabricación.

EKOHUNTERS centra su actividad en la promoción y venta internacional de productos ecodiseñados y viviendas sostenibles. Trabaja para favorecer el contacto y las relaciones comerciales entre todos los agentes intervinientes en la cadena de valor, contribuyendo de esta manera al consumo y producción de productos más comprometidos con su entorno social y medioambiental, en detrimento de productos/productores que no contemplan estos factores.

ELUR es un dispositivo de rescate a través de nuevas tecnologías. Es el primer dispositivo capaz de cubrir los dos tipos de rescate: víctima sepultada y larga distancia. En el campo de larga distancia, ELUR ha sido testado con equipos de rescate y en 2 expediciones con Alex Txikon.

OSTEOPHOENIX es una empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo de nuevos sistemas y procedimientos para la regeneración de órganos y tejidos, aplicando tecnología punta en el área de la salud. Osteophoenix ha patentado un dispositivo que permite la regeneración natural de hueso y encía duplicando la capacidad de colocar implantes dentales.

NAHIARTE: NahiArte by FormArte es un proyecto dirigido a que las personas con discapacidad psíquica y/o intelectual desplieguen toda su potencia creadora. Por un lado, a través de FormArte, un centro formativo que ofrece un programa de desarrollo personal y profesional a través de la creación artística. Y por otro lado, a través de NahiArte Factory, centro especial de empleo, donde los alumnos y las alumnas de Bilbao FormArte podrán trabajar en sus creaciones y también en su venta.

FAZIL es el banco de las nuevas generaciones. Ofrece una cuenta monedero y tarjeta virtual sin comisiones ni condiciones para pagar todos tus gastos diarios con el móvil mientras compensas tu propia huella de carbono.

FISIFY es un proyecto que logró todo un record al alcanzó el 125% de su objetivo de financiación en apenas unos minutos. Fisify ofrece una alternativa a la fisioterapia tradicional a través de la tecnología, actuando en el 100% del proceso y logrando recuperaciones más rápidas y eficaces gracias a la inteligencia artificial.

FISIOCAMPUS Es una plataforma de formación especializada en fisioterapia, que facilita a los profesionales de la salud la actualización en nuevas técnicas y evidencias más actuales a través de la formación de una manera innovadora. El proyecto está actualmente en la plataforma con un objetivo de recaudación de 100.000 euros.

Noticias relacionadas

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.