code contract gravi v-vision
Emprendimiento Financiación
Noticias 30 septiembre, 2020

CodeContract, Grabit y V-Vision, startups ganadoras de la 11ª convocatoria de BerriUp

¡Startups seleccionadas de entre 94 proyectos presentados!
-

BerriUp ha seleccionado los tres proyectos ganadores de la 11ª convocatoria de su programa de aceleración de startups: CodeContract (Bilbao), Grabit (Bilbao) y V-Vision (Donostia-Madrid).  Éstas han sido las startups seleccionadas de entre los 94 proyectos presentados; se seleccionaron 7 finalistas, que presentaron sus ideas innovadoras en un acto celebrado por primera vez en la Bolsa de Bilbao, el pasado 4 de septiembre, y que contó con la bienvenida de Manuel Ardanza, presidente de ‘Bolsa Bilbao’.

El programa de aceleración de BerriUp dota a los tres proyectos seleccionados con 50.000 euros a cambio de un 10% de la startup y un programa de cuatro meses de acompañamiento personalizado.

“En esta convocatoria tan excepcional, que abrió y cerró la inscripción durante el confinamiento, hemos querido corresponder el ímpetu de los promotores haciendo un esfuerzo especial apoyados por Bolsa, para que defendieran presencialmente sus proyectos” explica Patricia Casado, directora de BerriUp.

CodeContract, nacida en Bilbao, es una plataforma para automatizar procesos digitales tediosos y costosos (negociaciones, comunicaciones, contratos, pagos…) con garantías y trazabilidad, generando evidencias electrónicas con validez legal.

Grabit, también con sede en Bilbao, proporciona soluciones tecnológicas al comercio minorista basadas en visión artificial, orientadas a una optimización de los procesos del sector, como por ejemplo control de inventario o implementación de proceso de compra autónoma. La primera solución consiste es una nevera inteligente que permite conocer el inventario así como los movimientos de entrada y salida.

Por último, V-Vision, ubicada en San Sebastián (Guipuzkoa) ha creado Dicopt, una aplicación de juegos dicópticos en realidad virtual que, combinados con el parche, se ha demostrado científicamente que aceleran la recuperación del ojo vago.

Los equipos de las 3 startups iniciarán el próximo mes de octubre su programa de aceleración de 16 semanas junto a un equipo de mentores que les apoyarán en diferentes ámbitos del negocio. “En esta edición adaptaremos el programa a la nueva realidad, siendo algunas de las sesiones de forma virtual pero también combinadas con encuentros presenciales”, concluye Casado.

www.BerriUp.com

Noticias relacionadas

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.