deusto emprendimiento
Emprendimiento
Noticias 21 julio, 2020

Deusto pone en marcha su Modelo de Emprendimiento

El 28 de junio de 2020 se publicó en Noticias de Gipuzkoa un testimonio de la directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto, Garbiñe Henry.
-

El nuevo Plan Estratégico Deusto 2022 tiene como lema “personas e instituciones que juntas transforman el mundo” para avanzar a que sea más justo, más humano y más sostenible. Y una de sus veintiséis líneas es el impulso del emprendimiento e intraemprendimiento.

En sintonía con su naturaleza de agente y motor de cambio y su vocación de contribución al desarrollo económico y social, Deusto fomentará la cultura innovadora y emprendedora en todas las personas que pasen por la universidad para que sean agentes de cambio y transformación y aporten valor a la sociedad y al ecosistema general, a nuestras empresas, a nuestras ciudades, a nuestro entorno, a nuestros países, porque una persona, un territorio que no emprende, no se transforma, no innova, le acaban imponiendo lo que tiene que hacer, deja de ser protagonista de su futuro.

Para ello se ha desarrollado el Modelo Deusto de Emprendimiento con el propósito de acompañar a las personas a lo largo de la vida, fomentando la cultura emprendedora e innovadora dentro y fuera de la Universidad, para que sean agentes de transformación económica y social, cooperando con el resto del ecosistema; en definitiva, personas que se transforman para transformar.

Para su desarrollo y puesta en marcha, Deusto cuenta con la Unidad de Innovación y Emprendimiento, persiguiendo cuatro objetivos estratégicos:

  • El primero, fomentar esa cultura emprendedora realizando labores de sensibilización, de comunicación y difusión sobre las diferentes experiencias de emprendedores y emprendedoras que se conviertan en referentes para las personas que quieren emprender: mujeres y hombres, de diferentes procedencias, edades, perfiles formativos…, porque creemos que la unión de personas diversas nos lleva a soluciones diferentes, innovadoras.
  • El segundo objetivo estratégico es el desarrollo las competencias que toda persona emprendedora debe tener, por lo que se está incluyendo de forma transversal la competencia de la innovación, el emprendimiento y la creatividad en todos los procesos formativos de grado, postgrado y doctorado y además de ofrecer diferentes formaciones específicas, contamos con el programa semipresencial Creaction! un título propio como Innovandis o el Máster Dual en Emprendimiento en Acción, entre otros.
  • El tercer objetivo es impulsar, acompañar la puesta en marcha de proyectos emprendedores en los espacios para emprender de Innogune, en Donostia, y DeustoKabi en Bilbao, a través de programas facilitación para que las ideas se conviertan en proyectos reales, acompañamiento para la búsqueda de financiación o inversiones para sus proyectos. Destacar la reciente incorporación de la iniciativa Crecer+ en la Unidad de Innovación y Emprendimiento.
  • El cuarto objetivo tiene que ver con el posicionamiento como Universidad en ese ecosistema emprendedor mediante networking, cooperación con otros agentes, internacionalización o cocreando proyectos para dar soluciones innovadoras y generar cultura del emprendimiento.

 

En definitiva, el Modelo Deusto de Emprendimiento pone el foco en todas las fases del proceso formativo y en la figura del emprendedor/a, como aquella persona capaz de introducir novedades –tecnológicas, de producto, de procesos, de gestión…– que aporten un valor reconocido por el mercado y la sociedad, de manera sostenible en el tiempo. Por lo tanto, además de contemplar la creación de nuevas empresas, tenemos en cuenta el intraemprendimiento dentro de organizaciones ya existentes.

+info: www.deusto.es

deusto modelo emprendimiento

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.