Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 23 diciembre, 2019

Emerid lanza un sistema de identificación para no perder lo más importante

La startup vizcaína ha creado un dispositivo adherente basado en NFC para cascos y equipaje

La startup vizcaína ha creado un dispositivo adherente basado en NFC para cascos y equipaje

 

El sistema de identificación Emerid consiste en un dispositivo adhesivo que permite incluir información relevante en situaciones de emergencia o pérdida de objetos. La empresa acaba de sacar a la venta este sistema, enfocado especialmente a dos ámbitos, cascos para la práctica de deporte y maletas de viaje. El dispositivo funciona mediante tecnología NFC, de forma que solo es necesario acercar un smartphone al adhesivo para leer los datos de contacto.

 

“A día de hoy, no ha cambiado la forma en que identificamos nuestro equipaje y se siguen dando pérdidas de maletas que, muchas veces, ni siquiera la aerolínea es capaz de localizar”, explica Jon Morentin, cofundador de la startup, “nuestro dispositivo incluye información de a quién pertenece el equipaje, datos de contacto e incluso su itinerario. Además, en el momento en que alguien lee el adhesivo, se envía automáticamente un aviso a la persona propietaria de la maleta con sus coordenadas para que pueda localizarla rápidamente”.

 

Emerid está pensado también para situaciones de emergencia y en especial para la práctica de ciclismo y motociclismo. “Muchas veces, son deportistas que salen solos a la carretera. En caso de accidente, el dispositivo permite identificar rápidamente a la persona, su información médica relevante y sus datos de contacto, acelerando así la labor de los servicios de emergencia”. En este caso, el sistema está pensado para ser adherido al casco, y aunque la startup lo vende directamente en su web, también está trabajando con federaciones y clubes deportivos para que puedan ofrecerlo a sus asociados.

 

NFC, siglas de Near Field Communication, es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos entre dispositivos cuando están a muy corta distancia. Este sistema está ya muy extendido a nuestro alrededor, cuando pagamos con tarjeta en los comercios, en los viajes de transporte público o en las pulseras de festivales, por ejemplo. “Es una tecnología muy segura, puesto que la transmisión de datos se tiene que hacer a muy corta distancia, sino no funciona”, explica Jon Morentin. Además, no requiere de baterías ni mantenimiento, y a día de hoy, prácticamente todos los smartphones pueden leerlo de manera nativa sin necesidad de descargar una app.

 

Con este lanzamiento, la startup vasca se ha abierto a un nuevo mercado bajo el modelo B2C, que se suma a los productos que tenía hasta ahora, enfocados a prendas de neopreno y trajes de baño. Además, la empresa ha sido seleccionada para participar en el programa SOSA-Bizkaia y en febrero viajará durante una semana al espacio que la aceleradora internacional tiene en Tel Aviv. “Es una oportunidad para abrirnos a otros nichos como el de la seguridad y explorar el mercado israelí”, afirma Morentin.

 

Emerid nació en 2017 y para su desarrollo y crecimiento ha contado con el apoyo de Grupo SPRI y de la Diputación Foral de Bizkaia a través de Beaz.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.