Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 27 enero, 2020

AquaDat, soluciones para una gestión más inteligente del agua

La startup vasca aplica el análisis predictivo para un uso eficiente y sostenible del recurso
-

La startup vasca aplica el análisis predictivo para un uso eficiente y sostenible del recurso

El proyecto AquaDat está enfocado a ofrecer soluciones integrales que permitan una gestión inteligente del agua, dirigidas sobre todo a empresas e instituciones públicas. La startup ha desarrollado un servicio de consultoría tecnológica y una plataforma para medir y analizar el agua en tiempo real. El objetivo es conseguir información útil que permita gestionar de forma más eficiente el recurso hídrico a lo largo de todo un ciclo, ya sea dentro de unas instalaciones industriales o en un entorno urbano.

 

“Analizamos el agua a lo largo de todo un proceso, tanto desde el punto de vista técnico como en cuanto a los costes económicos y medioambientales que supone”, explica Jorge García del Arco, CEO de AquaDat, “ofrecemos las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de cada empresa o entidad, mediante herramientas que sean económicamente eficientes y cumplan todas las normativas medioambientales”.

 

El primer desarrollo de la startup es AquaRadar, un sistema de medición mediante sensores que permite monitorizar la calidad del agua dentro de un proceso industrial, desde que entra en las instalaciones hasta que sale de ellas. La herramienta mide todos los puntos críticos del ciclo del agua y la información que extrae sirve para asegurar su calidad, cumplir con todas las normativas y detectar posibles mejoras en su gestión.

 

La empresa ha testado ya la solución y actualmente el equipo está enfocado a personalizarla en función de los diferentes perfiles de clientes. “Para una empresa es una solución que le permitirá conocer todo lo que ocurre en su proceso industrial y que está muy vinculada con los planes de Responsabilidad Social Corporativa”, afirma el CEO de AquaDat, “mientras que para las administraciones es una forma de garantizar el cumplimiento de la normativa”.

 

La startup ha sido una de las seleccionadas para participar en la 4ª edición de Bind 4.0, la aceleradora público-privada de Industria Inteligente impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI. Gracias a este programa, AquaDat podrá desarrollar y aplicar su solución tecnológica mediante un proceso de colaboración con la multinacional Coca-Cola.

 

AquaDat se creó en 2016 tras participar en la primera edición de Bizkaia International Startup Connection, un programa impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia que permitió al equipo realizar un proceso de aceleración dentro de CIC Boston. En 2017, el proyecto resultó finalista en el certamen internacional MIT Water Innovation Prize y en 2019 obtuvo el primer premio en la edición Euskadi del certamen Galileo Masters, organizado a nivel regional por BIC Gipuzkoa. AquaDat forma parte de UpEuskadi, la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento impulsada por Grupo SPRI.

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.