Andrea Garín, ‘The Best 5’: Los productos mejor recomendados, en UN CLICK
The Best 5 es un recomendador inteligente de productos: “¿Sabías que, de media, perdemos 90 minutos antes de formalizar una compra en Internet…? Así es; leemos cientos de opiniones, información y comparamos precios que nos hacen volvernos locos”, asegura Andrea Garín, promotora de esta práctica iniciativa que cada día va consiguiendo el interés de más personas en Internet.
“The best 5 lo hace por ti y te resume toda la información de la red en únicamente los 5 productos mejor recomendados por todos los usuarios”. También muestra el sitio web que oferta el mejor precio y, además, “debajo de cada comparativa, nuestros redactores informan más a fondo sobre qué se debe tener en cuenta antes de comprar cada tipo de producto, ¡para que no se pierdan detalle…!”
¿Cuéntanos, Andrea, cómo te surgió la idea?
Yo misma compro mucho por Internet. Perdía muchísimo tiempo buscando, me puse a indagar y vi que a todo el mundo le pasaba igual. Me planteé cómo era posible que con tanta tecnología que tenemos a día de hoy, no existiera una web capaz de quitarnos todo ese trabajo de encima… Empecé a investigar sobre la inteligencia artificial y el Big Data y, a principios de 2017 escribí nuestro algoritmo, vi que me funcionaba y subcontraté a una empresa para desarrollarlo en la web. A finales de Noviembre de 2017, lanzamos www.thebest5.es.
¿Y qué tipo de productos podemos encontrar en vuestra plataforma?
De todo tipo: electrónica, bebés, jardinería, herramientas, artículos para el coche, libros, deportes… Eso sí, es muy importante aclarar que no somos un comparador de productos sino un ‘recomendador’. Por ejemplo, nosotros recomendamos las mejores 5 Smart TVs de 32” a aquellos que no sepan cuál comprar, mientras que en un comparador se podrían comparar modelos concretos de Smart TVs que un usuario ya tenga en mente…
Ahora mismo tenéis vuestra web sólo en España ¿tenéis intención de expandiros?
Así es. Primero queremos terminar de perfeccionar algunos aspectos de nuestra web y algoritmos, así como crecer más en España. Todo el know-how que estamos adquiriendo en este primer año, nos va a permitir replicar nuestra web de una manera mucho más rápida y sencilla en otros países. La idea es saltar a mercados internacionales a finales de 2019, comenzando por Europa.
¿Cuáles han sido vuestras fuentes de financiación? Una empresa tecnológica requiere de una importante inversión en sus inicios…
¡Así es! Pues dejé mi trabajo con 20.000 euros en el bolsillo y lo tenía tan claro que ¡los invertí en The Best 5! Después ganamos varios concursos y subvenciones, como ‘Ekintzaile’ de SPRI/BIC Araba, o Emprender en Álava de Diputación; en total conseguimos 54.000 euros a fondo perdido por innovación tecnológica. También cerramos una primera ronda de inversión y un préstamo convertible con el Fondo Capital Riesgo del Gobierno Vasco… Pronto abriremos una segunda ronda con un objetivo de 230.000 euros.
¿Qué tal es emprender una sola? No tiene pinta de ser tarea sencilla…
¡Pues tiene sus más y sus menos!… Por un lado las decisiones se toman rápido ya que no tienes a nadie con quien consultar. Sin embargo, muchas veces se echa de menos a un compañero que aporte otros puntos de vista, nuevas ideas y que también te acompañe emocionalmente en el camino. Desde que empecé a formar equipo, éstos me apoyan y ayudan en muchas de la decisiones a tomar, y eso nos ha hecho mucho más fuertes.
Lo que tengo muy claro es que si la necesidad existe en el mercado y se trabaja en la dirección correcta, la probabilidades de éxito son muy grandes, por lo que no vamos a parar hasta conseguir nuestro objetivo: ser el recomendador por excelencia para cualquier persona que se quiera comprar algo en internet, ya sea en España o en cualquier parte del mundo…
+info: www.thebest5.es
Noticias relacionadas

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.