Noticias 18 junio, 2020

Yetplan, una app para impulsar el pequeño comercio y el turismo local en verano

La plataforma gratuita permite reservar en bares e instalaciones con aforo limitado.
-

 

La plataforma gratuita permite reservar en bares e instalaciones con aforo limitado.

 

La aplicación Yetplan es una iniciativa creada por dos jóvenes ingenieros y una estudiante de ingeniería de la UPV/EHU, que surge con la idea de ayudar a establecimientos y centros públicos en la nueva apertura al público. “Con la desescalada, vimos que no estaba muy claro cómo gestionar los aforos, en algunos espacios se estaban proponiendo soluciones a tiempo real, con cámaras de visión artificial,.. pero creemos que la mejor manera de responder a un problema complejo es con soluciones simples que la gente ya conoce”, explica Lucas de Lecea, co-fundador de Yetplan.

 

El resultado es una aplicación sencilla dirigida tanto a la hostelería como a instalaciones deportivas o culturales, que permite gestionar el aforo con un proceso muy rápido. Los establecimientos y centros públicos solo tienen que registrarse e incluir sus horarios de apertura y el aforo disponible. A partir de ahí, las personas usuarias pueden entrar y reservar una mesa o una franja horaria para acudir a la piscina, al gimnasio o al centro cultural. “Extrapolamos la forma en que funcionan los restaurantes a todo tipo de instalaciones para que la ciudadanía pueda acceder a todos los planes disponibles”, afirma el ingeniero.

 

El proyecto arrancó primero con las instalaciones deportivas y culturales en Sopela, Getxo y Gatika, gracias al apoyo de los tres ayuntamientos, y ahora se están volcando con los establecimientos . La intención de la plataforma no es solo ayudarles en la gestión del aforo, sino también ofrecerles un espacio para promocionarse de forma gratuita. “En verano no vamos a tener turismo extranjero, así que queremos colaborar en promocionar el turismo local y que los usuarios puedan ver qué planes hay en los diferentes municipios, dónde pueden ir a cenar…”, explica el co-fundador de Yetplan.

 

Desde que lanzaron la app, hace a penas una semana, han conseguido más de mil usuarios, que pueden registrarse y hacer reservas de manera gratuita, y el proyecto ha crecido en dos personas más, a partir de la buena acogida que han recibido. El equipo ha construido toda la plataforma en su tiempo libre, puesto que su objetivo es sobre todo usar su conocimiento para echar una mano en la revitalización de la economía local.

 

Ahora están trabajando también en una solución para gestionar el aforo en eventos abiertos de cara a los meses de verano. Tal y como explica Lucas de Lecea, “este año ya hemos visto que no se van a poder hacer fiestas como las conocíamos hasta ahora, pero creemos que sí se pueden organizar cosas diferentes que contribuyan a impulsar un poco la economía”. El equipo de Yetplan ya está diseñando esta nueva herramienta y su intención es presentarla a los ayuntamientos como una solución llave en mano para organizar actividades culturales y festivas en el exterior.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.