Noticias 29 octubre, 2024

Virtualware adquiere la empresa sueca Simumatik por casi 1,4 millones de euros

La compra permitirá a la compañía el crecimiento en el software empresarial
-

La compañía Virtualware, proveedor de tecnologías punteras de realidad extendida (XR) y soluciones empresariales con tecnología 3D en tiempo real (RT3D), ha acordado la adquisición de la corporación sueca Simumatik AB por 1,37 millones de euros.

La transacción permitirá a Virtualware integrar plenamente las capacidades y el equipo de Simumatik, acelerando su posición en el sector del software empresarial. Esta adquisición está alineada con el Plan Estratégico 2024-2026 de Virtualware.

La empresa considera que esta inversión es esencial para desarrollar nuevos mercados en Norteamérica y la Unión Europea, una vez que se incorporen plenamente la tecnología y la experiencia de Simumatik en gemelos digitales y emulación, adquiridas a lo largo de una década.

De acuerdo con los términos de la transacción, Virtualware realizará un pago en efectivo de unos 450.000 euros a cambio de la empresa sueca, más un pago de 110.000 acciones de Virtualware a un precio de mercado de 8,40 euros.

La junta ha decidido conscientemente seguir una estrategia que incluye el crecimiento inorgánico a través de adquisiciones estratégicas que puedan ayudar a impulsar el crecimiento de la compañía.

Simumatik, fundada en 2018 y con sede en Skövde, diseña soluciones de emulación de gemelos digitales para aplicaciones industriales. Cuenta entre sus clientes con Volvo, Loramendi, Kornit Digital y actores del sector educativo como la Universidad de Mondragon, Universidad de Ohio, Singapore Polytechnic y HoGent. Estas empresas están creando gemelos digitales de componentes críticos y soluciones de fabricación avanzadas.

“Las implicaciones de esta adquisición serán sustanciales para Virtualware y para el sector. Nuestra oferta a nuestros clientes incluirá ahora capacidades mejoradas en tecnología de gemelos digitales, y nuestra posición en el mercado se intensificará hacia la entrega de valiosas soluciones con tecnología 3D en tiempo real. Este es el paso correcto hacia el que pivotar después de 20 años como líder en Realidad Virtual”, explicó Unai Extremo, CEO de Virtualware.

“Al unir nuestras fuerzas, estamos creando una propuesta de valor única que combina el músculo de nuestras dos corporaciones. La integración de la potencia de Simumatik con la tecnología inmersiva de VIROO nos permitirá ofrecer una solución aún más potente a clientes industriales y educativos de todo el mundo”, declaró Mikel Ayani, fundador y CEO de Simumatik.

Con la adquisición de Simumatik, la dirección de Virtualware espera aumentar el valor para los accionistas en un futuro inmediato.

Virtualware cotiza en Euronext París desde abril de 2023 bajo el ticker MLVIR. La capitalización bursátil actual de la empresa supera los 38 millones de euros, y el precio de sus acciones se sitúa actualmente en 8,40 euros por acción, un 40% más que su precio inicial de salida a bolsa de 6,00 euros por acción. Un reciente informe de la empresa estadounidense de análisis de renta variable Litchfield Hills Research le asigna un precio objetivo de 12,00 euros por acción.

La corporación registró unos ingresos de 2.034 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un crecimiento del 28,09% respecto al mismo periodo del año anterior.

Crecimiento del 300%

El EBITDA de Virtualware en el primer semestre ascendió a 344.539 euros, lo que representa un crecimiento del 299,16% en comparación con los 86.317 euros del primer semestre de 2023. El beneficio neto del primer semestre de 2024 fue de 199.164 euros.

Fundada en 2004 por los tecnólogos Unai Extremo y Sergio Barrera, Virtualware ha trabajado para convertirse en una de las empresas de realidad virtual más notables de Europa. Recientemente, la empresa se ha centrado en el software empresarial 3D como servicio.

Su producto principal, la plataforma VIROO, es una solución de XR que permite a empresas e instituciones de todo el mundo acceder fácilmente a tecnología inmersiva.

VIROO ofrece múltiples aplicaciones listas para utilizar a los usuarios, así como herramientas para que los desarrolladores creen y distribuyan sus propias aplicaciones XR multiusuario. Actualmente se utiliza para simular centrales nucleares, infraestructuras ferroviarias e instalaciones médicas. VIROO garantiza los más altos niveles de seguridad y privacidad, incluida la certificación ISO 27001, escalabilidad y rendimiento, integrando todas las necesidades de XR en una única plataforma.

La cartera de clientes de Virtualware incluye GE Vernova, Ontario Power Generation, Gestamp, ADIF, el Ministerio de Defensa español, Invest Windsor Essex, la Universidad McMaster, la Universidad de El Salvador, la Universidad EAN y el Gobierno Vasco.

La empresa tiene su sede en Bilbao (España) y oficinas en Toronto (Canadá) y Orlando (Estados Unidos). Cuatrecasas ha asesorado a Virtualware en esta operación.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.