Noticias 29 octubre, 2024

Virtualware adquiere la empresa sueca Simumatik por casi 1,4 millones de euros

La compra permitirá a la compañía el crecimiento en el software empresarial
-

La compañía Virtualware, proveedor de tecnologías punteras de realidad extendida (XR) y soluciones empresariales con tecnología 3D en tiempo real (RT3D), ha acordado la adquisición de la corporación sueca Simumatik AB por 1,37 millones de euros.

La transacción permitirá a Virtualware integrar plenamente las capacidades y el equipo de Simumatik, acelerando su posición en el sector del software empresarial. Esta adquisición está alineada con el Plan Estratégico 2024-2026 de Virtualware.

La empresa considera que esta inversión es esencial para desarrollar nuevos mercados en Norteamérica y la Unión Europea, una vez que se incorporen plenamente la tecnología y la experiencia de Simumatik en gemelos digitales y emulación, adquiridas a lo largo de una década.

De acuerdo con los términos de la transacción, Virtualware realizará un pago en efectivo de unos 450.000 euros a cambio de la empresa sueca, más un pago de 110.000 acciones de Virtualware a un precio de mercado de 8,40 euros.

La junta ha decidido conscientemente seguir una estrategia que incluye el crecimiento inorgánico a través de adquisiciones estratégicas que puedan ayudar a impulsar el crecimiento de la compañía.

Simumatik, fundada en 2018 y con sede en Skövde, diseña soluciones de emulación de gemelos digitales para aplicaciones industriales. Cuenta entre sus clientes con Volvo, Loramendi, Kornit Digital y actores del sector educativo como la Universidad de Mondragon, Universidad de Ohio, Singapore Polytechnic y HoGent. Estas empresas están creando gemelos digitales de componentes críticos y soluciones de fabricación avanzadas.

“Las implicaciones de esta adquisición serán sustanciales para Virtualware y para el sector. Nuestra oferta a nuestros clientes incluirá ahora capacidades mejoradas en tecnología de gemelos digitales, y nuestra posición en el mercado se intensificará hacia la entrega de valiosas soluciones con tecnología 3D en tiempo real. Este es el paso correcto hacia el que pivotar después de 20 años como líder en Realidad Virtual”, explicó Unai Extremo, CEO de Virtualware.

“Al unir nuestras fuerzas, estamos creando una propuesta de valor única que combina el músculo de nuestras dos corporaciones. La integración de la potencia de Simumatik con la tecnología inmersiva de VIROO nos permitirá ofrecer una solución aún más potente a clientes industriales y educativos de todo el mundo”, declaró Mikel Ayani, fundador y CEO de Simumatik.

Con la adquisición de Simumatik, la dirección de Virtualware espera aumentar el valor para los accionistas en un futuro inmediato.

Virtualware cotiza en Euronext París desde abril de 2023 bajo el ticker MLVIR. La capitalización bursátil actual de la empresa supera los 38 millones de euros, y el precio de sus acciones se sitúa actualmente en 8,40 euros por acción, un 40% más que su precio inicial de salida a bolsa de 6,00 euros por acción. Un reciente informe de la empresa estadounidense de análisis de renta variable Litchfield Hills Research le asigna un precio objetivo de 12,00 euros por acción.

La corporación registró unos ingresos de 2.034 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un crecimiento del 28,09% respecto al mismo periodo del año anterior.

Crecimiento del 300%

El EBITDA de Virtualware en el primer semestre ascendió a 344.539 euros, lo que representa un crecimiento del 299,16% en comparación con los 86.317 euros del primer semestre de 2023. El beneficio neto del primer semestre de 2024 fue de 199.164 euros.

Fundada en 2004 por los tecnólogos Unai Extremo y Sergio Barrera, Virtualware ha trabajado para convertirse en una de las empresas de realidad virtual más notables de Europa. Recientemente, la empresa se ha centrado en el software empresarial 3D como servicio.

Su producto principal, la plataforma VIROO, es una solución de XR que permite a empresas e instituciones de todo el mundo acceder fácilmente a tecnología inmersiva.

VIROO ofrece múltiples aplicaciones listas para utilizar a los usuarios, así como herramientas para que los desarrolladores creen y distribuyan sus propias aplicaciones XR multiusuario. Actualmente se utiliza para simular centrales nucleares, infraestructuras ferroviarias e instalaciones médicas. VIROO garantiza los más altos niveles de seguridad y privacidad, incluida la certificación ISO 27001, escalabilidad y rendimiento, integrando todas las necesidades de XR en una única plataforma.

La cartera de clientes de Virtualware incluye GE Vernova, Ontario Power Generation, Gestamp, ADIF, el Ministerio de Defensa español, Invest Windsor Essex, la Universidad McMaster, la Universidad de El Salvador, la Universidad EAN y el Gobierno Vasco.

La empresa tiene su sede en Bilbao (España) y oficinas en Toronto (Canadá) y Orlando (Estados Unidos). Cuatrecasas ha asesorado a Virtualware en esta operación.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.