Javier González, dueño y gerente de la firma.
Transformación Digital
Historias 14 julio, 2025

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años
-

Unkobe, una pyme de Beasain con 11 años de vida, está especializada en ofrecer moldes de arena de fundición para la posterior fabricación de piezas complejas para automoción, maquinaria industrial, naval, minería, agricultura, construcción, energía (eólica, hidráulica), ferroviaria, y obras civiles. La compañía ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, que pretende la transformación digital de las empresas vascas mediante tecnologías de la información y la comunicación.

Unkobe nace en Beasain en 2014 como continuación de otra compañía, Fundimolde, y se dedica a la fabricación de machos de arena para fundición. “Tras dos años de transición, apostamos por nuevos clientes de sectores más técnicos, y con un plan estratégico adecuado, hemos llegado a duplicar la facturación y empleados”, afirma Javier González, dueño y gerente de la firma.

La empresa realiza inyección de arena en moldes, similar a la inyección de plástico, y obtienen piezas de todo tipo. “Producimos piezas de arena, que generan cavidades internas en la figura moldeada, que no saldrían de manera natural. Hacemos parte del negativo de la pieza fundida”.

La compañía produce todo tipo de machos en diferentes calidades, desde los relacionados con la electricidad hasta bombas, válvulas, piezas de motores, discos de freno o elementos de excavación. Cada año, fabrican cerca de cinco millones de unidades. Sus clientes proceden de variados sectores, fundiendo aleaciones de cobre, bronce, aluminio, hierro o acero. “Antes nuestras ventas eran locales, por ser un producto frágil, perecedero y sin mayor valor añadido, debido a la tipología de piezas”.

Sus mayores competidores son sus propios clientes, porque “históricamente estos trabajos se han hecho dentro de la fundición. Pero las piezas moldeadas en Europa actualmente son más complejas y exigentes, y la necesidad de machería, por tanto, es mayor. En la zona norte, somos tres los que lo hacemos y hay otras tantas empresas en Cataluña. Somos pocos, pero el nicho es limitado”. La plantilla está formada por 21 personas y la facturación anual ronda los 2,7 millones.

Unkobe está implementando su propia oficina técnica. “Aunque la fabricación de los moldes recae en nuestros clientes, estamos ya involucrados en su diseño. De esta manera, conseguimos que la industrialización del producto sea lo más eficiente posible y pueda generarse un ahorro desde el inicio. Eso nos da un mayor valor añadido”.

Sus retos pasan por ofrecer proyectos llave en mano, continuar con su labor de asesoramiento en las fases iniciales y ampliar el número de clientes. “Nuestro mercado histórico se centra en Euskadi y Navarra, donde hay más fundición. Pero es en el resto del Estado donde hemos conseguido aumentar nuestras ventas. Incluso tenemos la oportunidad de trabajar con Portugal. Algo impensable hace unos años. Queremos colaborar con un mayor número de fundidores, incrementando un 30% la facturación en los próximos cinco años”.

La ayuda del programa Industria digitala del Grupo SPRI se ha destinado para un ERP, que está instalado desde enero. “Teníamos un ERP. El proveedor fue absorbido por una empresa mayor, pero en pocos años, esta terminó cerrando. Y sin posibilidad de servicio y desarrollo, decidimos implantar con otra compañía, uno más avanzado”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.