La delegación de Austria, en la visita.
Invest in Basque Country Transformación Digital
Noticias 13 marzo, 2018

Una delegación de 11 empresas y entidades de Austria visita Euskadi para conocer los proyectos punteros en industria 4.0

La misión, organizada por el Grupo SPRI, ha servido para mostrar el funcionamiento de proyectos como la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, el centro de fabricación avanzada de aeronáutica o el Automotive Intelligence Center (AIC) de Amorebieta

La misión, organizada por el Grupo SPRI, ha servido para mostrar el funcionamiento de proyectos como la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, el centro de fabricación avanzada de aeronáutica o el Automotive Intelligence Center (AIC) de Amorebieta

 

Una delegación de 11 empresas y entidades de Austria ha visitado Euskadi para conocer  los proyectos punteros e innovadores en la industria 4.0. En el programa de trabajo, organizado por el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial), han visto  el funcionamiento de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, el centro de fabricación avanzada de aeronáutica o el Automotive Intelligence Center (AIC) de Amorebieta.

 

En la misión, que ha tenido lugar la pasada semana, han participado las empresas austriacas Add7 Gmbh , Alicona Imaging Gmbh y organismos y universidades como AIT (Austrian Institute of Technology), CAMPUS 02 (University of Applied Sciences),  FHOÖ  (Center of Excellence for Smart Production), FHOÖ  ( University of Applied Sciences Upper Austr), FH Technikum Wien (University of Applied Sciences), TU Graz (Graz University of Technology), JOANNEUM RESEARCH (Robotics) y Mechatronics Cluster (Business Upper Austria).

 

La delegación austriaca ha conocido las líneas de la estrategia de atracción de inversiones de Euskadi Invest in the Basque Country y la de Basque Industry 4.0, a cargo de responsables del Grupo SPRI. Se ha desplazado a Zamudio para recibir información de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y ha visitado las sedes del Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica y de Tecnalia. Las empresas y entidades acudieron igualmente al Automotive Intelligence Center (AIC) de Amorebieta.

 

La última jornada se dedicó a las visitas a la sede del Grupo Mondragón, Mondragon Unibersitatea, los centros tecnológicos IK4-Ideko, IK4-Ikerlan e Ik4-Tekniker y el centro de fabricación avanzada en eólica.

 

 

 

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.