Noticias 8 junio, 2022

TheEgg: “Queremos reducir al mínimo la brecha entre la persona recién graduada y la labor a desempeñar en su trabajo”

La empresa donostiarra Skootik lanza TheEgg, una escuela online de Inteligencia Artificial para crear perfiles profesionales especialistas en el dato. El lanzamiento oficial será online este miércoles, 15 de junio, a las 18.00 con inscripción previa.
-

Skootik desarrolla soluciones de Inteligencia Artificial para distintos sectores desde 2012, diez años que han servido a la empresa donostiarra para abordar grandes proyectos, lanzar nuevos productos como AlchemyML y ganar una amplia experiencia en el mundo de los datos. Y es esa experiencia, precisamente, la que ha impulsado a la empresa a crear TheEgg, una escuela digital de Inteligencia Artificial para formar a profesionales en este ámbito, tanto a los que ya tienen conocimientos previos, como a los que se acaban de interesar por ello.

“Nuestros años de experiencia nos han hecho ver que actualmente hay mucha demanda y pocos profesionales formados que puedan dar respuesta a las necesidades que hoy en día plantean las empresas del sector de los datos y la Inteligencia Artificial”, afirma Unai Martínez, CEO de Skootik. Esa necesidad, que la sienten ellos mismos también, ha dado como resultado la escuela online TheEgg. “Se trata de la primera escuela colaborativa digital centrada en Inteligencia Artificial. Nuestro objetivo es generar nuevos talentos con conocimientos que les permitan resolver los problemas a los que los expertos de los datos se enfrentan todos los días en su trabajo. En definitiva, queremos reducir al mínimo la brecha que existe entre la persona recién graduada y la labor a desempeñar en su puesto de trabajo”, añade.

TheEgg se organiza en módulos de distintos niveles, lo cual permite formar a personas que ya tienen conocimientos sobre Inteligencia Artificial en aquellos temas que más les interesan. Pero, además, da la oportunidad de explorar este mundo a aquellos que nunca se han acercado a él. Desde la empresa han identificado una gran necesidad de dar una formación que permita a perfiles no técnicos entender cómo funciona la IA, cómo se relaciona con el negocio y de qué forma puede transformarlo.

“En un primer momento estarán disponibles módulos dirigidos a formar distintos perfiles técnicos en la Ciencia de Datos. Así que, lógicamente, quien se acerque a este mundo desde una formación más ingenieril, estará más familiarizado con ciertos aspectos del contenido. Pero, próximamente, tenemos previsto la creación de contenido orientado a entender la relación entre los datos y el negocio. Pretendemos que gente de cualquier perfil se pueda acercar al mundo de los datos, ya que lo que es seguro es que tratamos con una ciencia que en breve va a estar presente en todo tipo de organizaciones”, asegura Martínez.

Para conseguirlo TheEgg aplica una metodología basada en la resolución de tareas, también conocida como ‘learning by doing’. Entre ellas se encuentran tareas sencillas, como leer la documentación que se ha preparado para tratar un tema concreto; algunas piden hacer un pequeño test, para comprobar que los conceptos más importantes se han entendido; y otras plantean resolver pequeños retos. “Cada tarea que se propone parte de nuestra propia experiencia, de los retos a los que hemos tenido que hacer frente en nuestra actividad empresarial, de los puntos clave en los que hemos tenido que aprender y especializarnos. Así, de nuestra plataforma, y según los intereses de cada alumno y alumna, podrán salir perfiles especializados en los principales roles que intervienen a lo largo del proceso llevado a cabo para lograr explotar el valor que esconden los datos: la información”, añade el CEO de Skootik.

Expertos reconocidos y mirada internacional

Para generar todas estas tareas la escuela ha contado, además del equipo de Skootik y AlchemyML, con la colaboración de expertos reconocidos internacionalmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial como Nerea Luis Miguenza, Idoia Salazar, Juan Ignacio Bagnato, Jordi Ollé, Xavier Carrera, Miriam Barajas, Karen Troiano o Ander Fernández, entre otros. “Todos ellos han aportado a la plataforma su granito de arena creando tareas sobre aspectos en los que ellos son especialistas, contenidos de gran interés y calidad”, subraya Martinez.

El lanzamiento oficial será online este miércoles, 15 de junio, a las 18.00h con previa inscripción pinchando aquí. Y aunque este lanzamiento esté enfocado al mercado estatal, Martínez ha adelantado que ya tienen “un ojo puesto al otro lado del charco. No olvidemos que estamos hablando de un contenido digital, que ofrece la ventaja de poder llegar a cualquier sitio. No vamos a ser nosotros quienes pongamos límites”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.