Alberto Rodríguez, director de fábrica, y Oscar Pérez, director de Desarrollo de Negocio de la empresa.
Transformación Digital
Noticias 16 junio, 2022

Tajo Group duplica su cifra de negocio en componentes plásticos y conjuntos para automoción y línea blanca

La cooperativa de Oiartzun ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial
-

Tajo Group es una cooperativa integrada en el Grupo Mondragon, y su propuesta de valor se centra en el diseño y fabricación de componentes plásticos en diferentes tecnologías para atender los sectores de automoción y electrodomésticos. La empresa ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, que desde hace tres años cuenta con Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como impulsor del ecosistema vasco de ciberseguridad y por tanto también de este programa de apoyo económico.

Durante los últimos 5 años Tajo Group ha duplicado su cifra de negocio y este año prevé superar los 50 millones de euros. Para ello emplea a un equipo de 400 personas en cuatro plantas productivas. En Oiartzun se encuentra ubicada su sede, así como los servicios centrales. En Polonia se localizan dos plantas y en Chequia la cuarta.

La compañía nace en 1963, en la localidad guipuzcoana de Rentería, como una cooperativa dedicada en sus inicios a la troquelería. En 1967 se trasladan a Oiartzun y orientan su actividad hacia la transformación del plástico. “Siempre con el eje conductor del plástico, hemos ido adaptando nuestra actividad a las demandas del mercado, desde la fabricación de componentes con expertise en la tecnología y el proceso, pasando por el diseño de producto, y llegando hasta el suministro de conjuntos completos”, explican Juan Manuel Martín, CEO y Oscar Pérez, director de Desarrollo de Negocio. “La estrategia de diversificar la presencia en automoción y línea blanca nos ha permitido equilibrar las oscilaciones de los mercados, una fortaleza en estos tiempos complicados”, afirman.

Con un importante foco en la tecnología, Tajo Group fabrica una gama amplia de productos para automoción y los electrodomésticos. Ofrecen al mercado componentes estéticos y funcionales para el interior del vehículo: salpicaderos, asientos y maleteros, puertas o pilares. Para el exterior del vehículo incluyen en su oferta diversos componentes aerodinámicos y de refrigeración, deflectores, o vierteaguas. Y añaden a este catálogo piezas de aislamiento, absorción de ruidos y vibraciones, componentes funcionales y estructurales basados en la reducción de peso y la integración de funciones. Para el sector de línea blanca son activos en frío, lavado y secado, con paneles portamandos, bandejas, puertas, marcos, así como conjuntos completos para el sistema de recogida de condensación de agua en secadoras, “que es nuestro producto más complejo”. De sus plantas salen cada día más de 150.000 productos.

“El valor al cliente lo aportamos desde nuestro expertise en tecnología, materiales y proceso de transformación, con los que podemos fabricar de manera amplia productos a medida de manera competitiva. Acompañamos a nuestros clientes desde el diseño de sus productos, hasta la fabricación seriada y la logística”.

Proyecto socio empresarial

Como parte del Grupo Mondragón, destacan su proyecto “socio empresarial como grupo cooperativo, así como el valor más importante por el que principalmente nos reconocen nuestros clientes: nuestro equipo de personas y su compromiso con el proyecto”.

El importante incremento de facturación de los últimos años, a pesar de lo complicado del mercado en el periodo, ha venido impulsado en gran medida por la apertura hace dos años de la cuarta fábrica en Polonia. “Durante 2022 planificamos superar los 50 millones de euros, frente a los 28 registrados en 2017. En el nuevo plan estratégico, queremos mantener un crecimiento más comedido, hasta los 55 millones anuales”.

Dado que sus sectores son de un máximo nivel de exigencia, la innovación es determinante para Tajo Group y, en su nuevo plan estratégico, prevén superar el 2% en inversión en I+D.

La ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial se ha dirigido a la protección global de la empresa “y lo hemos culminado con la reciente certificación Tisax, (Trusted Information Security Assessment eXchange) el estándar de seguridad de información global para la industria del automóvil”.

Tajo Group ha articulado su estrategia alrededor de seis ejes. El primero, las personas, con “la ambición de ser los mejores en actitud, compromiso y conocimiento”. El segundo, consolidar su nivel de expansión y su posición competitiva “tras las importantes inversiones”. En tercer lugar, satisfacer necesidades más complejas de los clientes. Su cuarto eje se basa en la excelencia operacional y de gestión, “fundamental para satisfacer las crecientes demandas de calidad y competitividad”. El quinto, avanzar en el diseño de su “footprint en Europa”. Y, por último, aprovechar las oportunidades de diversificación en el marco de los profundos cambios sociales y tecnológicos actuales y futuros.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.