Alberto Rodríguez, director de fábrica, y Oscar Pérez, director de Desarrollo de Negocio de la empresa.
Transformación Digital
Noticias 16 junio, 2022

Tajo Group duplica su cifra de negocio en componentes plásticos y conjuntos para automoción y línea blanca

La cooperativa de Oiartzun ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial
-

Tajo Group es una cooperativa integrada en el Grupo Mondragon, y su propuesta de valor se centra en el diseño y fabricación de componentes plásticos en diferentes tecnologías para atender los sectores de automoción y electrodomésticos. La empresa ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, que desde hace tres años cuenta con Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como impulsor del ecosistema vasco de ciberseguridad y por tanto también de este programa de apoyo económico.

Durante los últimos 5 años Tajo Group ha duplicado su cifra de negocio y este año prevé superar los 50 millones de euros. Para ello emplea a un equipo de 400 personas en cuatro plantas productivas. En Oiartzun se encuentra ubicada su sede, así como los servicios centrales. En Polonia se localizan dos plantas y en Chequia la cuarta.

La compañía nace en 1963, en la localidad guipuzcoana de Rentería, como una cooperativa dedicada en sus inicios a la troquelería. En 1967 se trasladan a Oiartzun y orientan su actividad hacia la transformación del plástico. “Siempre con el eje conductor del plástico, hemos ido adaptando nuestra actividad a las demandas del mercado, desde la fabricación de componentes con expertise en la tecnología y el proceso, pasando por el diseño de producto, y llegando hasta el suministro de conjuntos completos”, explican Juan Manuel Martín, CEO y Oscar Pérez, director de Desarrollo de Negocio. “La estrategia de diversificar la presencia en automoción y línea blanca nos ha permitido equilibrar las oscilaciones de los mercados, una fortaleza en estos tiempos complicados”, afirman.

Con un importante foco en la tecnología, Tajo Group fabrica una gama amplia de productos para automoción y los electrodomésticos. Ofrecen al mercado componentes estéticos y funcionales para el interior del vehículo: salpicaderos, asientos y maleteros, puertas o pilares. Para el exterior del vehículo incluyen en su oferta diversos componentes aerodinámicos y de refrigeración, deflectores, o vierteaguas. Y añaden a este catálogo piezas de aislamiento, absorción de ruidos y vibraciones, componentes funcionales y estructurales basados en la reducción de peso y la integración de funciones. Para el sector de línea blanca son activos en frío, lavado y secado, con paneles portamandos, bandejas, puertas, marcos, así como conjuntos completos para el sistema de recogida de condensación de agua en secadoras, “que es nuestro producto más complejo”. De sus plantas salen cada día más de 150.000 productos.

“El valor al cliente lo aportamos desde nuestro expertise en tecnología, materiales y proceso de transformación, con los que podemos fabricar de manera amplia productos a medida de manera competitiva. Acompañamos a nuestros clientes desde el diseño de sus productos, hasta la fabricación seriada y la logística”.

Proyecto socio empresarial

Como parte del Grupo Mondragón, destacan su proyecto “socio empresarial como grupo cooperativo, así como el valor más importante por el que principalmente nos reconocen nuestros clientes: nuestro equipo de personas y su compromiso con el proyecto”.

El importante incremento de facturación de los últimos años, a pesar de lo complicado del mercado en el periodo, ha venido impulsado en gran medida por la apertura hace dos años de la cuarta fábrica en Polonia. “Durante 2022 planificamos superar los 50 millones de euros, frente a los 28 registrados en 2017. En el nuevo plan estratégico, queremos mantener un crecimiento más comedido, hasta los 55 millones anuales”.

Dado que sus sectores son de un máximo nivel de exigencia, la innovación es determinante para Tajo Group y, en su nuevo plan estratégico, prevén superar el 2% en inversión en I+D.

La ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial se ha dirigido a la protección global de la empresa “y lo hemos culminado con la reciente certificación Tisax, (Trusted Information Security Assessment eXchange) el estándar de seguridad de información global para la industria del automóvil”.

Tajo Group ha articulado su estrategia alrededor de seis ejes. El primero, las personas, con “la ambición de ser los mejores en actitud, compromiso y conocimiento”. El segundo, consolidar su nivel de expansión y su posición competitiva “tras las importantes inversiones”. En tercer lugar, satisfacer necesidades más complejas de los clientes. Su cuarto eje se basa en la excelencia operacional y de gestión, “fundamental para satisfacer las crecientes demandas de calidad y competitividad”. El quinto, avanzar en el diseño de su “footprint en Europa”. Y, por último, aprovechar las oportunidades de diversificación en el marco de los profundos cambios sociales y tecnológicos actuales y futuros.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.