Noticias 21 julio, 2022

SPRI diseña un programa para que las empresas mejoren el perfil digital de sus profesionales

El nuevo programa de “Competencias Digitales Profesionales” ayuda a realizar diagnóstico de cada puesto y lo vincula a acciones formativas personalizadas
-

SPRI ha destinado un millón de euros para la puesta en marcha de un nuevo programa, “Competencias Digitales”, que va a facilitar a las pymes vascas ser más competitivas a partir de la optimización de las habilidades digitales de sus profesionales. El programa que se publicará el próximo 27 de julio, ayuda a las empresas, con la colaboración de un experto externo, a identificar aquellas capacidades digitales vinculadas a cada puesto de trabajo y que van a ayudar al profesional y por extensión a la organización, a ser más competitiva y más rentable.

La ayuda “Competencias Digitales” se articula en tres fases, análisis, diagnóstico y plan de actuación, en todos los casos “a medida” para cada empresa, de cualquier tamaño o sector.

La novedosa ayuda que SPRI pone a disposición de las pymes vascas en el marco del Plan de Transformación Digital, subvenciona el servicio de consultoría de un experto externo seleccionado previamente mediante licitación pública por SPRI, que trabajará junto con la empresa en el proceso de definición del perfil digital.

El consultor especializado en digitalización y en gestión de recursos humanos, dispone además de una herramienta diseñada y testada por el Gobierno Vasco, ikanos.eus , con la que realizará el análisis y diagnóstico. Una vez definidas las competencias digitales reales en la pyme beneficiaria del programa, la ayuda de SPRI propone una serie de recomendaciones que permitirá que las empresas definan su plan de formación de acuerdo a sus necesidades.

Las empresas que deseen participar en esta ayuda puede obtener hasta 8.100 euros de subvención por proyecto, importe que se concreta en el servicio de asesoramiento de expertos para la realización de un autoanálisis y un autodiagnóstico de las habilidades digitales de cada puesto de trabajo de la empresa. Este diagnóstico va a definir la situación de partida de la empresa en el ámbito digital relativa a sus recursos humanos y le aportará un nuevo perfil de capacidades digitales que están vinculadas a cada puesto de esa organización en particular y del sector en el que desarrolle la actividad.

Las empresas disponen de una oferta de 14 consultoras especializadas en trasformación digital y recursos humanos y entre las que pueden elegir su colaborador. La selección del consultor es exclusivamente decisión de la empresa beneficiaria. El proyecto acogido a “competencias digitales Profesionales” debe ser implementado en la empresa en un periodo no superior a seis meses

El programa Competencias digitales se publicará el próximo 27 de julio con una dotación cercana al millón de euros. Las empresas de cualquier tamaño y sector pueden ser beneficiarias de esta ayuda que se materializa con la subvención del servicio de consultoría de expertos de 14 compañías especializadas que han resultado adjudicatarias de la licitación pública previa realizada por SPRI y que utilizarán la metodología Ikanos diseñada por el Gobierno Vasco y basada en el modelo europeo de competencias digitales.

 

Metodología IKANOS

IKANOS es una metodología de mejora continua basada en las Competencias DIGCOMP definidas por la Comisión Europea, en la que se trabaja en 6 ejes distintos para tener una visión global de la situación. Este sistema permite definir un plan de diagnóstico y mejora personalizado, basándose en el perfil profesional de las personas que componen la organización y las necesidades productivas de la propia empresa. De este modo, se trata de dotar a la empresa de las herramientas y los conocimientos necesarios para que las personas puedan avanzar personal y profesionalmente, de modo que aumenten su productividad de trabajo y la competitividad de la empresa.

 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.