Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 21 julio, 2020

Senstile traslada al mundo digital las sensaciones de los tejidos

La startup ha creado una solución basada en inteligencia artificial para la industria de la moda
-

 

La startup ha creado una solución basada en inteligencia artificial para la industria de la moda

 

A la hora de seleccionar los tejidos para la siguiente colección, las marcas de moda funcionan de una forma muy parecida a la de hace décadas, mediante procesos manuales. La única manera de comprobar las características de la tela es presencialmente, en ferias con fabricantes o a través de catálogos de muestras que se envían por correo.

 

Zhanna Naymankhanova, fundadora y CEO de Senstile, ha trabajado durante años en el mundo del diseño y fabricación de moda, donde ha vivido estas situaciones. Por eso se le ocurrió la idea de buscar una nueva solución que permitiera digitalizar las propiedades de los tejidos más allá de la imagen, incluyendo aspectos ligados al tacto, la calidad y otras características claves a la hora de elegir una tela.

 

La startup Senstile ha desarrollado una tecnología propia que recoge estas propiedades textiles, creando una identificación digital del tejido. Para ello, utilizan un conjunto de sensores que recogen esta información y un sistema de algoritmos basado en inteligencia artificial para su clasificación. Tal y como explica el equipo de Senstile, la digitalización de los tejidos abre un amplio abanico de aplicaciones en la industria de la moda, agilizando los procesos de selección de muestras, facilitando el reconocimiento de prendas falsas y aportando una mayor transparencia en cuanto a los componentes y la calidad.

 

La primera solución desarrollada por Senstile en base a su tecnología es Fabric Scout. A partir de la creación de una base de datos de los tejidos, el sistema permite encontrar productos en función de sus propiedades físicas, visuales y táctiles, reduciendo así las fases de prueba y error propias de la búsqueda manual. Estos gemelos digitales del producto también hacen más fácil identificar falsificaciones, una situación que supone pérdidas millonarias para la industria de la moda.

 

El proyecto está en fase de piloto y ya han empezado a probarlo con clientes, aunque la startup está también desarrollando nuevas aplicaciones para su tecnología. Uno de los ámbitos de oportunidad que han detectado es el medioambiental, ya que la digitalización de los tejidos permitiría a las marcas sustituir los tejidos que utilizan por alternativas más sostenibles con características similares. En este sentido, recientemente han sido seleccionados dentro del programa europeo ELIIT para desarrollar una base de datos de textiles sostenibles junto a la empresa alemana Circular Fashion.

 

Senstile ha sido una de las 30 semifinalistas seleccionadas en el concurso de la Comisión Europea Social Innovation Competition y será una de las cuatro startups vascas que competirán en la final mundial de la aceleradora internacional MassChallenge, a través del programa MassChallenge Biscay. La joven startup se creó a mediados del año pasado en Bilbao y ha recibido el apoyo de Grupo Spri para llevar su idea al ámbito industrial.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.