Noticias 12 abril, 2024

ScrapAd facilita el proceso de la compraventa de residuos a empresas de todo el mundo

La empresa guipuzcoana ha digitalizado el sector de las transacciones del reciclaje a través de una plataforma, y cuenta con una red internacional de empresas, grandes y pequeñas, que compran y venden materiales reciclables.

La compraventa de residuos, tradicionalmente, ha conllevado a las empresas del sector numerosos esfuerzos de prospección, viajes y negociaciones para llevar a cabo sus transacciones de forma exitosa. Con el objetivo de digitalizar este ámbito, de dar más facilidades a las empresas para desempeñar su labor y unir empresas de diferentes partes del mundo, nació la plataforma global ScrapAd en 2020. 

Durante la feria para maquinaria del sector del reciclaje de Las Vegas de 2018, Sandra Montes Pérez y Samuel Ruiz de Lorenzo, fundadores de la empresa, se percataron del problema que múltiples entidades tenían. Un reciclador español trataba de buscar compradores para exportar sus materiales a Estados Unidos, pero le suponía un costoso trabajo. Después de hablar con él y analizarlo, decidieron utilizar la tecnología para hacer más sencillo el proceso de la compraventa de residuos. 

La empresa eibarresa se encarga de “verificar las empresas que se registran en la plataforma, para evitar así posibles fraudes, además de gestionar todo el proceso logístico”, subraya el CEO de ScrapAd, Samuel Ruiz de Lorenzo. Una vez que los negocios están registrados y verificados, publican anuncios de lo que desean comprar o vender: chatarra, motores o baterías, por ejemplo. Entre entidades, negocian el precio del material, llegan a acuerdos, firman los contratos y se procede a la logística. Las empresas vendedoras dejan preparado en sus instalaciones el material que quieren enviar, y ScrapAd se encarga de recogerlo y entregarlo donde el comprador lo requiera.  

Actualmente, cuenta con más de 3.000 empresas registradas en más de 100 países, principalmente en España, Francia, México y Reino Unido, aunque también está presente en países como China, Pakistán o India. Esta red internacional “ofrece a las empresas medianas y pequeñas la oportunidad de exportar sus productos, y a las grandes empresas la opción de comparar precios de manera mucho más clara y sencilla”, explica el CEO de la empresa. 

ScrapAd está inmersa en la creación y desarrollo de una aplicación de móvil de la plataforma, para “acercarnos a nuestros usuarios y facilitarles aún más la operativa”, apunta Samuel Ruiz de Lorenzo. Pretende entender cada vez más las necesidades del sector, para consolidarse como la mejor elección de proveedor para sus negocios; siempre, “enfocados en la innovación y conectados con nuestra misión de revolucionar el sector del reciclaje para acelerar la economía circular y reducir el impacto ambiental”. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.