Noticias 12 abril, 2024

ScrapAd facilita el proceso de la compraventa de residuos a empresas de todo el mundo

La empresa guipuzcoana ha digitalizado el sector de las transacciones del reciclaje a través de una plataforma, y cuenta con una red internacional de empresas, grandes y pequeñas, que compran y venden materiales reciclables.
-

La compraventa de residuos, tradicionalmente, ha conllevado a las empresas del sector numerosos esfuerzos de prospección, viajes y negociaciones para llevar a cabo sus transacciones de forma exitosa. Con el objetivo de digitalizar este ámbito, de dar más facilidades a las empresas para desempeñar su labor y unir empresas de diferentes partes del mundo, nació la plataforma global ScrapAd en 2020. 

Durante la feria para maquinaria del sector del reciclaje de Las Vegas de 2018, Sandra Montes Pérez y Samuel Ruiz de Lorenzo, fundadores de la empresa, se percataron del problema que múltiples entidades tenían. Un reciclador español trataba de buscar compradores para exportar sus materiales a Estados Unidos, pero le suponía un costoso trabajo. Después de hablar con él y analizarlo, decidieron utilizar la tecnología para hacer más sencillo el proceso de la compraventa de residuos. 

La empresa eibarresa se encarga de “verificar las empresas que se registran en la plataforma, para evitar así posibles fraudes, además de gestionar todo el proceso logístico”, subraya el CEO de ScrapAd, Samuel Ruiz de Lorenzo. Una vez que los negocios están registrados y verificados, publican anuncios de lo que desean comprar o vender: chatarra, motores o baterías, por ejemplo. Entre entidades, negocian el precio del material, llegan a acuerdos, firman los contratos y se procede a la logística. Las empresas vendedoras dejan preparado en sus instalaciones el material que quieren enviar, y ScrapAd se encarga de recogerlo y entregarlo donde el comprador lo requiera.  

Actualmente, cuenta con más de 3.000 empresas registradas en más de 100 países, principalmente en España, Francia, México y Reino Unido, aunque también está presente en países como China, Pakistán o India. Esta red internacional “ofrece a las empresas medianas y pequeñas la oportunidad de exportar sus productos, y a las grandes empresas la opción de comparar precios de manera mucho más clara y sencilla”, explica el CEO de la empresa. 

ScrapAd está inmersa en la creación y desarrollo de una aplicación de móvil de la plataforma, para “acercarnos a nuestros usuarios y facilitarles aún más la operativa”, apunta Samuel Ruiz de Lorenzo. Pretende entender cada vez más las necesidades del sector, para consolidarse como la mejor elección de proveedor para sus negocios; siempre, “enfocados en la innovación y conectados con nuestra misión de revolucionar el sector del reciclaje para acelerar la economía circular y reducir el impacto ambiental”. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.