El equipo de Scott & Irwin en la F1 Exhibition de Toronto (Canadá).
Noticias 2 octubre, 2024

Scott & Irwin, experiencias y tecnologías inmersivas accesibles para todos los públicos y empresas

A pesar de su corta andadura, recientemente se ha convertido en el principal proveedor de soluciones interactivas digitales para la F1 Exhibition. Ha presentado tres experiencias en Toronto.
-

Hace cinco meses, profesionales que ya habían trabajado juntos en varios proyectos vieron la necesidad de acercar las tecnologías XR; es decir, tecnologías inmersivas que abarcan la Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Mixta (MR), así como las experiencias inmersivas, a un público sin altos conocimientos informáticos previos. “Entendíamos que hoy en día muchas empresas no son conscientes de las capacidades que la transformación digital tiene para ellas y lo accesible que se ha vuelto”, explica Iban Lozano, CEO de Scott & Irwin. A partir de un proceso de reflexión, decidieron analizar el mercado y ver si su idea de ofrecer productos Plug & Play podría tener encaje. La respuesta fue positiva y decidieron lanzarse a ello. 

Así nació Scott & Irwin, un estudio de innovación digital que, con 14 personas en plantilla, ayuda a las empresas a generar valor a través de soluciones digitales interactivas fáciles e intuitivas de instalar y usar. Para ello, el paso previo imprescindible es la digitalización de productos, espacios o procesos, ya sea a través de un escaneo o la generación de un 3D a partir de la cual exporta esos nuevos recursos generados a cualquier plataforma como pueden ser, entre otros, murales interactivos, realidad virtual o aumentada o dispositivos móviles. “Es en esas plataformas donde después creamos cada experiencia y en donde generamos un ‘efecto wow’ tanto para clientes como para usuarios finales”, indica Lozano. Asimismo, todos sus productos están disponibles en varios idiomas y su contenido (textos, imágenes y vídeos) es 100% modificable a posteriori por el cliente a través de un CRM. 

En estos cinco meses de andadura, Scott & Irwin ha trabajado tanto con pequeñas empresas de diferentes sectores (Sidrería Petritegi o Talleres MYL) como con grandes a nivel internacional (F1 Exhibition en Canadá, Etisalat en Emiratos Árabes, Corona Tools en Estados Unidos o Mercedes Benz en Vitoria). “Podemos trabajar para cualquier tipo de empresa porque nuestras experiencias se adaptan a sus necesidades y capacidades”, dice el CEO.  

Así, a pesar de llevar en el mercado desde enero de este año, entre sus proyectos más destacados está la presentación de un configurador y simulador de un coche eléctrico en realidad virtual en el World Movil Congress de Barcelona para la firma e& de Emiratos Árabes Unidos; el desarrollo de un wall interactivo para Corona Tools en San Diego (EEUU) o la creación de una experiencia one-shot para ACC Comunicación y San Miguel en Madrid. Hay que destacar también que recientemente se ha convertido en el principal proveedor de soluciones interactivas digitales para la F1 Exhibition presentando tres experiencias en Toronto.  

De cara al futuro, la startup quiere continuar con el despliegue de sus productos tanto a nivel local como internacional. “Tenemos ya aprobados varios proyectos en el exterior, en Emiratos Árabes y en Reino Unido, entre otros; y contamos con propuestas abiertas en Euskadi y el norte de España”, expresa Lozano. Además, quiere continuar con su actividad de I+D, ya que como manifiesta el CEO, “tenemos que ser muy constantes con esto y tener los objetivos muy claros, porque en nuestro sector es vital anticiparse a las tecnologías que van a aparecer en el mercado para ser capaces casi de forma inmediata de ofrecer soluciones sólidas y con tiempos relativamente cortos de desarrollo”. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.