El reto de implantar la estrategia digital en las empresas industriales
Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra las maneras de incrementar el negocio a través de Internet
El experto Guillermo Villaroig apunta que las empresas pequeñas tienen ventaja en la implantación digital porque “son más ágiles”
Con el imparable crecimiento de internet, las webs se han convertido en una herramienta fundamental de venta de los productos industriales. Una jornada organizada por el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, ha mostrado la manera de integrar en las empresas industriales la estrategia digital con el plan comercial tradicional.
Guiillermo Villaroig, de la empresa Overalia, ha expuesto que todavía persiste, en muchas compañías industriales, la descoordinación entre los departamentos de ventas tradicionales y las áreas de marketing. La vía digital, según ha afirmado, aumenta considerablemente las posibilidades de captar nuevos clientes y sobresalir frente a la competencia local e internacional.
El experto ha instado a unir los impactos por internet y los tradicionales de la red de ventas. “Se necesita un tráfico de calidad en la web para contactar con gente que no nos conoce y queremos vender. Ahí tiene mucha importancia los planes de contenidos, que se basa en hacer un mapeo de las búsquedas y palabras claves. Pero nadie puede asegurarte la visibilidad”.
“Yo cada día recibo un email con todas las visitas anónimas recibidas. A partir de ahí empiezas a indagar. Por ejemplo hemos comprobado que un blog que hicimos en 2008 todavía genera tráfico”, ha comentado Guillermo Villaroig.
El experto ha enfatizado la importancia de no realizar un mal uso de los datos y ha comentado las múltiples posibilidades para las empresas que se dedican a actualizar tarifas y renovar catálogos. Ha recomendado que, en vez de recurrir al envío a través de e mail, se recurra a “plataformas on line, que son gratuitas o cuestan muy poco”.
Villaroig ha aseverado que las empresas no quieren mucho tráfico en su web “si no se convierte en venta”. Ha expuesto varios ejemplos de compañías que han incrementado su negocio con la estrategia digital: Serrats, una empresa que era solo off line y se convirtió en líder online de alimentación, con un 800% de aumento de visitas en su web; Recambios Viaweb, de recambios de coches, que en nueve meses facturó un millón de euros, o Raiformo, de embalajes, que aumentó un 50% sus ventas. “En el 90% de los casos, si se sigue el plan se consiguen buenos resultados”.
¿Pero qué pasa cuando esto no es efectivo?, se ha preguntado el ponente. “Hay un mercado tan sumamente maduro y hay que hacer mucha labor de investigación para elaborar luego un plan de presencia digital, con detalles de cómo vamos a medir y optimizarlo. Cuando tenemos todo eso y se ha hecho el matrimonio entre marketing y ventas y todo está patrocinado por la dirección de la empresa, se le pone el diseño y el gestor de contenidos”.
Ha comentado que otro problema frecuente para implantar la estrategia digital es contactar con la persona idónea de cada empresa. «No sabemos a dónde apuntar”, ha dicho. Ha resaltado que las empresas pequeñas tienen ventaja en la implantación digital porque “son más ágiles”. Y ha recalcado: “Lo importante no es tener muchos impactos sino impactar a quien tú quieres”.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.