Un momento de la jornada.
Transformación Digital
Noticias 13 febrero, 2018

El reto de implantar la estrategia digital en las empresas industriales

Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra las maneras de incrementar el negocio a través de Internet
-

Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra las maneras de incrementar el negocio a través de Internet

El experto Guillermo Villaroig apunta que las empresas pequeñas tienen ventaja en la implantación digital porque “son más ágiles”

 

Con el imparable crecimiento de internet, las webs se han convertido en una herramienta fundamental de venta de los productos industriales. Una jornada organizada por el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, ha mostrado la manera de integrar en las empresas industriales la estrategia digital con el plan comercial tradicional.

 

Guiillermo Villaroig, de la empresa Overalia, ha expuesto que todavía persiste, en muchas compañías industriales, la descoordinación entre los departamentos de ventas tradicionales y las áreas de marketing. La vía digital, según ha afirmado, aumenta considerablemente las posibilidades de captar nuevos clientes y sobresalir frente a la competencia local e internacional.

 

El experto ha instado a unir los impactos por internet y los tradicionales de la red de ventas. “Se necesita un tráfico de calidad en la web para contactar con gente que no nos conoce y queremos vender. Ahí tiene mucha importancia los planes de contenidos, que se basa en hacer un mapeo de las búsquedas y palabras claves. Pero nadie puede asegurarte la visibilidad”.

 

“Yo cada día recibo un email con todas las visitas anónimas recibidas. A partir de ahí empiezas a indagar. Por ejemplo hemos comprobado que un blog que hicimos en 2008 todavía genera tráfico”, ha comentado Guillermo Villaroig.

 

El experto ha enfatizado la importancia de no realizar un mal uso de los datos y ha comentado las múltiples posibilidades para las empresas que se dedican a actualizar tarifas y renovar catálogos. Ha recomendado que, en vez de recurrir al envío a través de e mail, se recurra a “plataformas on line, que son gratuitas o cuestan muy poco”.

 

Villaroig ha aseverado que las empresas no quieren mucho tráfico en su web “si no se convierte en venta”. Ha expuesto varios ejemplos de compañías que han incrementado su negocio con la estrategia digital: Serrats, una empresa que era solo off line y se convirtió en líder online de alimentación, con un 800% de aumento de visitas en su web; Recambios Viaweb, de recambios de coches, que en nueve meses facturó un millón de euros, o Raiformo, de embalajes, que aumentó un 50% sus ventas. “En el 90% de los casos, si se sigue el plan se consiguen buenos resultados”.

 

¿Pero qué pasa cuando esto no es efectivo?, se ha preguntado el ponente. “Hay un mercado tan sumamente maduro y hay que hacer mucha labor de investigación para elaborar luego un plan de presencia digital, con detalles de cómo vamos a medir y optimizarlo. Cuando tenemos todo eso y se ha hecho el matrimonio entre marketing y ventas y todo está patrocinado por la dirección de la empresa, se le pone el diseño y el gestor de contenidos”.

 

Ha comentado que otro problema frecuente para implantar la estrategia digital es contactar con la persona idónea de cada empresa. «No sabemos a dónde apuntar”, ha dicho. Ha resaltado que las empresas pequeñas tienen ventaja en la implantación digital porque “son más ágiles”. Y ha recalcado: “Lo importante no es tener muchos impactos sino impactar a quien tú quieres”.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.