Ainhoa Errazti, directora financiera de la compañía.
Transformación Digital
Historias 11 enero, 2022

Pintuberri eleva sus procesos de pintado a la categoría 4.0

La pyme de Berriz ha incorporado distintos tipos de sensores que generan datos sobre la temperatura, presión o velocidad de la línea de pintado

 

Pintuberri Industrial es una compañía de poso tradicional vinculada al sector de las pinturas que ha sabido adaptarse a los tiempos asumiendo la I+D como compañera de viaje “inevitable” y entrando de lleno en la Industria 4.0 con tecnologías emergentes como la sensórica y el Internet de las Cosas (IoT). En el caso concreto de esta pyme, aplicando pintura en polvo sobre piezas metálicas con el objetivo de incorporar distintos tipos de sensores que sean capaces de proporcionar información relacionada con la temperatura, la presión o la velocidad de la línea de pintado, sostiene Ainhoa Errazti, directora financiera de la compañía. Con sede en Berriz (Bizkaia) y fundada en 1998, Pintuberri está centrada en sectores como Automoción, Electrodoméstico y, en general, cualquier pieza metálica que sea susceptible de ser pintada.

 

¿En qué contexto nace la empresa?

Iniciamos nuestra andadura como Pintuberri en 1996 aunque ya contábamos con experiencia en el sector desde una década antes. En todos estos años hemos visitado muchas instalaciones de pintura y lo que veíamos era una manera de pintar, digamos, muy básica. Así que fue hace cinco años cuando nos planteamos dar un salto en la manera de trabajar tradicional que existe en el mundo de la pintura. Y ahí pusimos nuestra mirada en Europa. Comenzamos a viajar a ferias del sector y tratamos de buscar de la mano de nuestros proveedores con presencia internacional quiénes eran, a su juicio, los referentes de los pintores a terceros en Europa. Y ahí surgió el nombre de una empresa austríaca con la que contactamos y visitamos para conocer sus procesos de control, que a la postre fueron el germen de los cambios que venimos realizando en la empresa.

 

¿Qué les permite este proceso?

Este control de las etapas del proceso de pintado de cualquier pieza le permite garantizar la calidad de sus servicios y ofrecer a sus clientes información vinculada con la trazabilidad. Además, estos datos se acompañan de grabaciones de vídeo que captan todo el proceso e indican los diferentes valores de tiempo, temperatura o presión a los que han sido sometidas las piezas pintadas.

 

¿Cuál diría que ha sido el más significativo?

Recientemente hemos implementado la sensorización de toda nuestra planta, contando ahora con registros 24 horas de todos los parámetros de las máquinas. Estamos hablando de monitorización y registros de valores como el Ph, la conductividad, la  temperatura de baños, la presión, la temperatura de los hornos… Valores que en caso de desviarse respecto a lo previamente establecido disparan un sistema de alarmas. Además, a todo esto le hemos acompañado de grabación en video y fotos tanto a la entrada como a la salida de cada uno de los puntos del proceso.

 

¿Qué gana un cliente con la aplicación de todos estos soportes 4.0 que tienen implementados?

Los clientes cada vez necesitan una mayor garantía de que los procesos están controlados las 24 horas y que no existe posibilidad de error. Hemos tenido ya el caso de un cliente que ha usado nuestro sistema para mostrar a su cliente final (automóvil) que los parámetros de tratamiento de las piezas a lo largo de ocho meses ha sido constante. Para ello hemos presentado las fotos de las piezas entrando al horno y los parámetros existentes en todo su recorrido minuto a minuto. Cada vez más, y no solo en el sector del automóvil, los clientes buscan procesos robustos que garanticen que el acabado de las piezas es siempre el mismo. Y esto es aún más importante en la pintura, ya que algunos defectos solo pueden verse con ensayos de laboratorio de larga duración o con el paso del tiempo.

 

¿Cómo gestiona una pyme como la suya un cambio de modelo tan grande?

Pensamos que lo más difícil no es buscar los recursos si no estar convencidos de la necesidad del cambio. No es una cuestión de recursos, sino de mentalidad. Es cierto que también en una pyme se afrontan inversiones, pero debes creer en que son necesarias. Al igual que la Innovación y el Desarrollo, que son capital. En nuestro caso, por ejemplo, contamos con una persona liberada del día a día para llevar a cabo la industrialización de productos y mejoras. Puede que en empresas de reducido tamaño como la nuestra se mantenga la opinión de que no es posible contar con una persona liberada  para estas funciones pero nosotros somos de la opinión de que no podemos permitirnos no tenerla.

 

¿Por dónde pasa el futuro y la competitividad de Pintuberri?

Sin ninguna duda, por la integración de la tecnología a nuestros procesos, entendida de una manera genérica. Recientemente hemos probado exoesqueletos en la carga y descarga de piezas. Estamos estudiando también la integración de robots en el colgado y descolgado de piezas (algo que no es sencillo dada la variabilidad de piezas que tiene un pintor a terceros, sin producto propio).  Hemos apostado asimismo por el pintado de piezas con enmascaramiento. Cada vez es más habitual la solicitud de pintados “parciales de piezas”, algo realmente complejo de realizar con pintura en polvo. La forma tradicional de pintado queremos dejarla atrás. Ese será nuestro diferenciador con respecto a la competencia. Pero lo importante en todo esto es la velocidad, es necesario hacer todo esto a un ritmo rápido.

Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

La empresa guipuzcoana cierra una alianza con la catalana para potenciar su talento digital y ampliar su presencia en nuevos mercados internacionales.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.