NUUK Mobility Solutions, las innovadoras motos eléctricas inteligentes y seguras
Nuuk Mobility Solutions (NMS) es una joven empresa que ofrece soluciones globales para vehículos ligeros eléctricos inteligentes que ofrecen producto propio y servicios complementarios de mantenimiento, conectividad y financiación. En su sexto año de vida, prevé facturar ya 17 millones de euros. La empresa ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI.
La compañía, ubicada en el AIC (Automotive Intelligence Center) de Amorebieta, nace en 2017 y en ya en 2018 lanzan ya su primer modelo de moto eléctrica buscando la calidad. “Somos una empresa de soluciones de movilidad eléctrica, ligera, inteligente y segura”, señala Ixone Busturia Malet, directora adjunta de la NMS.
Sus vehículos se enmarcan en la categoría de ligero, “porque van desde un patinete a un cuadriciclo”, son inteligentes “porque están conectados generando datos en tiempo real, tanto de consumo, tipo de conducción, de geolocalización y telemetría” y, además son seguros, ya que “este eje ha sido, siempre, un requisito principal”.
Su actividad no se limita a facilitar al cliente vehículos eléctricos inteligentes, sino que aporta servicios complementarios de mantenimiento profesional, conectividad, así como de financiación para la adquisición de flotas.
Su producto inicial es la moto modelo Gen, que se ofrece en tres versiones en función de su uso. La empresa ofrece, también, servicios de diseño de producto a medida y su principal cliente es Correos, que ya dispone de 600 NMS. Para este cliente, han evolucionado su modelo inicial creando un nuevo producto denominado Cargopro, que aporta, respecto a una moto convencional de reparto, baterías fijas, su gran capacidad de carga y otras personalizaciones. “En Correos, de transportar sobres han pasado a llevar grandes paquetes. Nuestra moto es más estable y permite llevar volúmenes de 180-200 litros con seguridad”. A ello, añaden la conectividad y el mantenimiento.
Además “es el primer vehículo de mundo que cuenta con el Certificado de Aenor de Ciberseguridad realizado bajo los estándares ESTP de la empresa Eurocybcar. Este certificado va a ser obligatorio a partir de Julio de 2024 para todos los vehículos vendidos en Europa y aunque, de momento, no están incluidos los vehículos ligeros, en NUUK nos hemos adelantado”.
Para el próximo 25 de abril ya tienen preparado un evento para la entrega oficial del Certificado de Ciberseguridad.
Reparto de comida a domicilio
La empresa se ha adentrado también en el mercado del reparto de comida a domicilio. “Acabamos de lanzar un tercer modelo, denominado Ciklo, especialmente dirigido a este ámbito”. Trabajan además con un modelo de sidecar “que puede ser de carga o para el sector del turismo y, en estos momentos, estamos terminando con los trámites de homologación”.
Así, ofrecen un paquete global al cliente, un servicio inédito en el mercado. “No hemos identificado a nadie que ofrezca este modelo de negocio con el paquete completo. Es un mercado incipiente y totalmente cambiante”.
La plantilla está conformada por 36 personas, “con una edad media de 35 años concedemos gran importancia a formar a la gente y que continúe con nosotros”. La facturación prevista para este año es de 17 millones de euros, 6 de ellos proceden del área de servicios y 11 de la venta de vehículos. En su negocio, la I+D es clave y este año dedicarán 1,8 millones, el 10% de su facturación.
La ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI se ha dirigido a aplicar la tecnología de su primer vehículo con el Certificado de Ciberseguridad. “Ya está desarrollado. Ahora estamos implementando lo aprendido”.
Los retos de NMS pasan por duplicar sus ventas el próximo año, ampliar el catálogo de vehículos, consolidar la plantilla e internacionalizarse. “Hemos entregado ya a Correos Costa Rica, 50 motos”, y ya están trabajando también con Correos Portugal. A Correos España, cuyas motos han cubierto ya cinco millones de kilómetros en dos años, van a entregarle otro lote de 400 motos en los próximos meses.
“Estamos colaborando en el cambio a la electrificación con clientes y la sociedad: Proponemos una oferta ecológica-económica, equilibrada y accesible que no pierda, en todo caso, esa parte emocional que siempre ha tenido la automoción”.
Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales