Naiara Zubizarreta, directora de ADDIMAT
Historias 15 junio, 2023

Naiara Zubizarreta (ADDIMAT): “Euskadi es una de las regiones clave en el sector de la fabricación aditiva”

La asociación de tecnologías de fabricación aditiva tiene como objetivo mejorar el posicionamiento del sector y potenciar la colaboración empresarial en ámbitos como la I+D o la internacionalización.
-

Según los últimos datos, el mercado mundial de la fabricación aditiva no para de crecer, “un 18% en el último año”, como apunta Naiara Zubizarreta, directora de ADDIMAT, la asociación española de tecnologías de fabricación aditiva, que representa a 110 empresas y se apoya en AFM Cluster. “Este mercado avanza a mucha velocidad, y Euskadi es una de las regiones clave en la que hay mucho conocimiento en este ámbito”, señala Zubizarreta. 

El objetivo principal de ADDIMAT es acelerar la fabricación aditiva, y para ello la asociación pone el foco en ayudar a mejorar el posicionamiento del sector. “Queremos que llegue a las empresas industriales que esta tecnología está en un estado de madurez suficiente para muchas aplicaciones”, explica su directora. Desde la asociación trabajan también en potenciar la colaboración en ámbitos como el I+D o la internacionalización. 

Entre los retos a los que se enfrenta el sector, Zubizarreta apunta “la llegada al mercado, que todavía no ha terminado de explotar y tenemos muchas ganas de que se conozcan más las posibilidades y las oportunidades que abre esta tecnología a las empresas”.  Otro reto es el desarrollo de la tecnología, “sobre todo en mejorar los procesos para que sean más rápidos y fiables, y la automatización de los post-procesos«, explica. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.