Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia
Giovanna Nocentino y María Paz Silva, Mosaikus by Rombus
Historias 31 julio, 2025

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.
-

Mosaikus nace en Santiago de Chile, donde por su solvencia tecnológica y beneficios para el mundo empresarial, fue seleccionada para proyectar la actividad en Europa y desarrollar nuevos retos desde Euskadi.

El ecosistema empresarial de ‘BAT, B Accelerator Tower’ en Bilbao, es ahora la actual sede operativa de ‘Mosaikus’, una firma tecnológica dedicada a impulsar la transformación digital de las organizaciones mediante la digitalización y el control integral de sus sistemas de gestión.

La empresa cuenta con un amplio equipo, más de 40 profesionales que suman una importante experiencia en la gestión del riesgo del sector industrial, la acuicultura, la minería, el forestal, papeles y cartones, embotelladoras, biotecnología, entre otros; aportando con soluciones tecnológicas de desarrollo propio, levantando los controles operacionales para la verificación de cumplimiento de requisitos normativos y voluntarios, como las normas ISO, EMAS, ESG, ODS, KORE y certificaciones B Corp, entre otros.

En su propósito de acompañar a las organizaciones en su camino hacia la excelencia, Mosaikus ha desarrollado soluciones que resuelven desafíos para compañías de distintos sectores y países, incluyendo firmas referentes como Compañía Minera Zaldívar (Antofagasta Minerals), Coca‑Cola Embonor, Masisa, John M. Phillips, entre otras empresas líderes en minería, alimentación, energía y manufactura.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelenciaNuestra plataforma Mosaikus SaaS, web y móvil, creada por Rombus®, de desarrollo propio, fue diseñada para gestionar la integración y estandarización de los sistemas de gestión. Sus más de 20 módulos interconectados que permiten digitalizar procesos clave como gestión de riesgos de medioambiente, seguridad y salud laboral, utilizando herramientas como inspecciones, observaciones, programas, gestión de no conformidades, matrices de riesgos, gestión de competencias, permisos de trabajo, códigos QR para gestión de activos, control de empresas contratistas, entre otros«, explica Giovanna Nocentino, cofundadora y gerente de nuevos negocios e internacionalización.

Digitalizar, simplificar y mejorar la administración de los sistemas de gestión, es el propósito que les llevó a crear esta plataforma que, como un ser vivo, evoluciona adaptándose a las necesidades reales de las empresas para que su aplicación resulte natural, especialmente útil y beneficiosa: “Hoy en día, la competitividad de las empresas se fundamenta en el conocimiento preciso y a tiempo real de sus principales datos e indicadores; sin ellos no es posible la correcta toma de decisiones y, mucho menos abordar mejoras constantes”, explica María Paz Silva: “Nuestra plataforma es 100% de desarrollo propio, lo que nos permite ajustarnos a los requerimientos específicos de cada empresa, sin limitar su operativa…

La firma apuesta por la innovación tecnológica con modelos de negocio sostenibles que agilizan la actividad, optimizan procesos y reducen costes: “Trabajamos bajo un enfoque colaborativo y sin costes ocultos, promoviendo la mejora continua y la excelencia operacional…

María Paz Silva es Ingeniera Agrónoma especializada en gestión ambiental, sumando experiencia en la certificación de sistemas de gestión integrados, enfocados en la calidad y el medio ambiente; “principalmente en el área de reportabilidad, mejora continua y seguimiento de variables críticas para la operación«.

El enfoque de Mosaikus es claro: “Identificar las necesidades de cada cliente, generando indicadores en línea que visibilizan el nivel de cumplimiento de la gestión del riesgo.” concluye Giovanna. Ciertamente, esta solución tecnológica aborda de manera sistemática y ordenada la gestión integrada de las organizaciones para que logren resultados sostenibles en el tiempo, con modelos predictivos de análisis de datos que les permita mejorar continuamente.

+info: MOSAIKUS.com

”.

Noticias relacionadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.