Transformación Digital
Noticias 18 julio, 2018

Modela desarrolla un traductor automático neuronal para euskera

El proyecto ha contado con el apoyo de Grupo SPRI a través del programa Elkartek
-

 

El proyecto ha contado con el apoyo de Grupo SPRI a través del programa Elkartek

La iniciativa Modela comenzó en 2016 con el objetivo investigar técnicas de aprendizaje profundo aplicadas en sistemas de traducción automática, bajo la idea de contribuir a posicionar Euskadi como punto de referencia en materia de tecnologías lingüísticas. El proyecto ha sido desarrollado conjuntamente por ISEA, Ametzagaiña, Vicomtech, Elhuyar Fundazioa y el grupo IXA de la UPV/EHU y ha contado con financiación por parte del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI, mediante el programa Elkartek. Recientemente, el consorcio ha presentado los resultados de la investigación, que han culminado en un sistema de traducción entre euskera y castellano.

 

En una primera fase, el proyecto elaboró una comparación entre los sistemas de traducción automática basados en el deep learning, o aprendizaje neuronal, frente a otros dos sistemas utilizados hasta ahora: la traducción basada en la estadística y el sistema basado en reglas ofrecidas por el Gobierno Vasco. Los resultados fueron significativamente mejores mediante el uso de la traducción automática neuronal, tanto en métricas automáticas como subjetivas, desarrolladas junto a profesionales traductores.

 

A partir de ahí, el equipo se centró en el desarrollo de un sistema tecnológico basado en estas técnicas de traducción para el par de idiomas euskera-castellano, que se recoge en la web del proyecto en forma de demo. Como resultado, Modela ha conseguido crear un traductor que ha supuesto “un salto cualitativo sin precedentes en lo que se refiere a la calidad de los sistemas de traducción automática para el euskera”, según el equipo formado por las cinco entidades impulsoras.

 

El proyecto ha contado con la colaboración de Mondragon Lingua T&C, EiTB y Argia. Tras el éxito, el equipo ha empezado a presentar el sistema a diferentes entidades públicas y empresas, y actualmente está en proceso de trasladar el traductor al mercado. La explotación comercial del sistema correrá a cargo de Mondragon Lingua T&C y Elhuyar.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.