Imanol Andrés, responsable de sistemas de la compañía, junto a la rotativa.
Transformación Digital
Noticias 13 junio, 2022

Mccgraphics, una cooperativa de artes gráficas que exporta más del 50% de su negocio

La empresa de Renteria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial, es la única en Euskadi dedicada a la impresión industrial en rotativa
-

Mccgraphics, ubicada en Renteria, es una cooperativa integrada en el Grupo Mondragon dedicada a la impresión industrial, la única de sus características en Euskadi, que exporta más del 50% de su producción. La empresa ha recibido una ayuda del programa de Ciberseguridad Industrial del Grupo SPRI.

Mccgraphics tiene sus orígenes en una agrupación de tres cooperativas que se dedicaban a las artes gráficas: Litografia Danona (fundada en 1969) en Oiartzun, Artes gráficas Elkar (1967) en Loiu y Evagraf (1966), en Vitoria. “Se juntan compartiendo la gerencia y en 1999 se constituye una SA para dedicarse a la impresión rotativa”, explica Imanol Andrés, responsable de sistemas de la compañía.

En 2011 se fusionan en una única cooperativa, Mccgraphics, manteniéndose en el sector de las artes gráficas, “pasando a una impresión industrial, que es lo que demanda el mercado”.

Los productos que ofrecen son fundamentalmente la impresión de catálogos industriales, cabeceras de revistas y libros. Sus clientes son del sector industrial, principalmente de la automoción y editoriales. La mitad de su mercado está en el extranjero, “casi todo en Francia, ya que estamos al lado”.

Mccgraphics trabaja, en la impresión de catálogos para empresas como Ikea, Saltoki o SNA. En su planta de más de 5.500 metros cuadrados, su capacidad de producción supera el millón y medio de folios por las dos caras. “Trabajamos unos 120 pedidos mensuales”.

La compañía no es ajena a la crisis del sector del papel que se inició en 2008. “El sector está todavía sin ajustarse; lo que hay son muchas empresas con facturaciones pequeñas. Nosotros, con nuestra fabricación en máquinas rotativa, no tenemos competencia en Euskadi; la tenemos en Barcelona y Madrid”.

Inversiones importantes

Las inversiones en las artes gráficas son importantes y la rotativa de Mccgraphics tiene un costo de más de 6 millones de euros “y lo que hacemos son actualizaciones. Es un sector muy maduro. En tiradas medias y largas, la impresión digital no es competitiva”.

La plantilla está conformada por 55 personas. “con vistas a crecer en los próximos meses” y disponen de una única planta de impresión en Rentería. La facturación rondará este año los 13 millones de euros y la inversión a I+D es el 3% de su negocio.

La ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial se ha destinado a la actualización de todo el sistema de seguridad, con la sectorización de toda la planta y la actualización de los servidores. El proyecto ya está desarrollado.

Los retos futuros son alcanzar, en dos años, una facturación de más de 15 millones de euros y la automatización de líneas para ser competitivos. “Tienes que ser capaz de competir con una empresa de Turquía, porque es un mercado donde lo local no es lo importante. El precio es lo fundamental”. Por ello, sus planes buscan ahorros de papel en las tiradas y mayor rendimiento y automatización de las máquinas.

También apuestan por la digitalización, un proceso incorporado hace tiempo a su producción. “Pero teniendo cuenta que nuestro mundo es el papel, al final el producto es papel. Estamos viendo que el libro físico va volviendo, a la gente le gusta el tacto de pasar las páginas”.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.