Matricería Mausa
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 13 julio, 2021

Matricería Mausa apuesta por la tecnología de impresión 3D para moldes para posicionarse como referente en Europa

La firma guipuzcoana, fundada en 1973, se dedica al diseño y fabricación de moldes principalmente para el sector industrial y ahora se adentra en el médico, el mobiliario y el luminario. Actualmente cuenta con presencia en Francia, Portugal y Bélgica.

A punto de cumplir 50 años de actividad, Matricería Mausa ha evolucionado desde la gestión integral de moldes de inyección de plástico y de caucho-metal hasta la incorporación de tecnologías 3D Multi Jet Fusion para “ser más competitivos a la hora de realizar prototipos y pieza final sin necesidad de molde de inyección”, según Amalia García Díez, responsable de Calidad de la empresa.

En Matricería Mausa la apuesta decidida por la I+D “es el pan nuestro de cada día”, reconoce García Díez. Ofrece un servicio integral y a la medida del cliente, que incluye diseño y fabricación, mantenimiento, reparaciones y modificaciones, copiado y mecanizado 3D y corte por hilo. “Nuestros clientes son muy diversos y, gracias a la I+D, resolvemos sus problemas y necesidades. No tenemos un producto propio, lo hacemos a demanda del cliente”, destaca la responsable de Calidad.

En este sentido, la firma sigue buscando nuevas alternativas para la impresión 3D y tiene previsto en un corto-medio plazo ofrecer un servicio de vaporizado de piezas. “Es un sistema novedoso que mejora las propiedades del material utilizado en la impresión 3D”, avanza Amalia García Díez.

Mausa trabaja con compañías de renombre internacional como puede ser HP y aunque principalmente se dirige al sector industrial, está “entrando en el médico, el mobiliario y el luminario”, subraya. Así, por ejemplo, acaba de diseñar y fabricar una pórtesis de hombro con impresión 3D que, según la responsable de Calidad de Matricería Mausa, “proporciona al paciente estabilidad y apoyo personalizado en función de la lesión y la talla necesitada”.

Crecimiento internacional

La compañía de Oiartzun, con cerca de 20 personas en plantilla, tiene presencia internacional en Francia, Portugal y Bélgica y está desarrollando un plan estratégico para alcanzar nuevos mercados. “El objetivo de Matricería Mausa es crecer en Europa, posicionarse como referente en este mercado como solución a las necesidades de impresión 3D y posprocesamiento de piezas”, afirma.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. Más información aquí.

Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.