Más de 130 empresas mostrarán en mayo las novedades en telecomunicaciones, ciberseguridad y cloud

La Feria Tecnológica Aotec 2024, que cumple su 17 edición, se celebra los días 9 y 10 en el BEC de Barakaldo con el apoyo de SPRI

Más de 130 empresas y expertos mostrarán en mayo la vanguardia en telecomunicaciones y las tendencias de mercado en redes y servicios como ciberseguridad y cloud. Los próximos 9 y 10 de mayo tendrá lugar la Feria Tecnológica Aotec 2024, en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, que cumple su 17 edición y cuenta con el apoyo de SPRI.

Se hablará de IoT, inteligencia artificial, redes abiertas y sostenibilidad. Bajo el lema “Impulso innovador”, reunirá los principales avances y tendencias en conectividad y servicios orientados a la transformación digital de las pequeñas y medianas poblaciones, sus empresas y habitantes. Aotec 2024 se ubicará en el pabellón 2 del Bilbao Exhibition Centre (BEC), donde ocupa más de 8.000 metros cuadrados, a los que ahora se incorpora una zona adicional de stands para dar respuesta a la demanda existente.

La Feria Tecnológica es un espacio en el que se dan cita los principales proveedores y fabricantes del sector de las telecomunicaciones nacionales e internacionales, y que cada año congrega a operadores alternativos (locales y neutros), tecnólogos, ingenierías y administraciones. Esta edición cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.

Aotec 2024 se estructura en torno a cinco ejes principales: infraestructuras de comunicaciones digitales y cloud, contenidos televisivos, tecnologías disruptivas y transformadoras (IoT, IA y 5G), telefonía y servicios complementarios (desde la ciberseguridad a las alarmas o le energía). Además, contará por primera vez con una zona dedicada a start ups. En la pasada edición, celebrada en Alicante, se registraron 4.000 asistentes.

En esta feria tendrán una presencia relevante empresas como la tecnológica Huawei, los operadores neutros Aire Networks, Asteo Red Neutra, Onivia y Bluevía; las operadoras Adamo, Avatel y Finetwork, la productora internacional de contenidos televisivos AMC Networks Sourthern Europe, la integradora Alea Soluciones; la especialista en conectividad móvil Cablemóvil, Silbo Telecom y las towerco American Towers, Totem y Vantage Towers.

Un ecosistema de empresas tecnológicas que son clave para los operadores alternativos (locales y neutros), que son las empresas responsables de llevar la conectividad a la mayor parte de las zonas rurales de España, contribuyendo a eliminar la brecha digital, impulsar su economía y contribuyendo a frenar la despoblación.

Como es tradicional, el primer día de feria culminará con la gala de entrega de los Premios Aotec, que este año se celebrará en el Guggenheim y que reconocen al Operador del Año y a una institución por su labor destacada en el ámbito de las telecomunicaciones.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.