Manex 4.0-HRE Automation recoge el galardón de Especialización Estratégica en los Premios Toribio Echevarria

Manex 4.0-HRE Automation recibe el galardón ‘Especialización estratégica’ en los Premios Toribio Echevarria 2024

La empresa está instalada, desde hace más de 40 años, en el Industrialdea Ibaitarte de Elgoibar, gestionado por Deba Bailarako Industrialdea, S.A.…

El galardón ha sido concedido a su iniciativa emprendedora Manex 4.0, orientada a la digitalización y monitorización de equipos del sector hidráulico industrial. Un proyecto que cambia el paradigma de los procesos tradicionales en este ámbito industrial.

Orgullosos por el reconocimiento concedido por los Premios Toribio Echevarria, Esther Velasco, CEO de HRE Automation nos cuenta cómo han recibido este premio y nos resume los 40 años de trayectoria empresarial en el Industrialdea de Elgoibar, gestionado por Deba Bailarako Industrialdea S.A.

 

Este premio a la Especialización Estratégica ha supuesto iniciar 2024 con muy buen pie. ¿Cómo lo habéis recibido y celebrado en HRE Automation?

Ha sido una gran alegría y muy significativo para todo nuestro equipo de HRE Automation por su significado y por el reconocimiento a la innovación y el emprendimiento en un sector tradicional. Este galardón valida el trabajo y la dedicación a nuestro proyecto Manex 4.0, una importante iniciativa e inversión que realmente está cambiando el paradigma de la digitalización y monitorización en el sector hidráulico industrial.

En cuanto a la celebración, lo primero que hicimos fue compartir la noticia con todo nuestro equipo para festejar este nuevo hito juntos. Este premio nos motiva a seguir innovando y mejorando en el compromiso de continuar desarrollando soluciones que beneficien a nuestros clientes y que impulsen la sostenibilidad y la eficiencia en la industria. Empezar 2024 con este reconocimiento nos da una energía renovada y nos prepara para enfrentar nuevos desafíos con entusiasmo y determinación.

 

Respecto a la iniciativa Manex ¿Cómo surge y con qué objetivo?

La iniciativa Manex surge de nuestra continua búsqueda de innovación y mejora en el sector de la hidráulica industrial. Con el foco puesto en la generación de nuevas fuentes de ingresos y de nuevos modelos de negocio, nos hemos apoyado en nuestro mayor activo, el conocimiento experto en tecnologías de fluidos. Observamos que uno de los mayores desafíos de la industria esta en el cambio del mantenimiento de los sistemas de automatización de fluidos, ya que la técnica tradicional de manera reactiva, lleva a generar altos costes y paradas no programadas.

Decidimos desarrollar Manex, como servicio de mantenimiento experto y digital en tecnologías de fluidos, que permiten evolucionar en lo correctivo, preventivo y predictivo. El objetivo principal de Manex es transformar el mantenimiento hidráulico industrial mediante la integración de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos en tiempo real. Manex permite la monitorización constante, anticipando fallos potenciales, mejora de la eficiencia y extiende la vida útil de los equipos, además de reducir los costes operativos. Además es compatible con equipos de otras marcas, ampliando su aplicabilidad y beneficio a un mercado más extenso.

«En los últimos años, hemos experimentado un crecimiento significativo del 25-30%, gracias a nuestra capacidad de innovación y adaptación a las necesidades del mercado»

40 años de actividad en el Industrialdea de Elgoibar, ¿Cómo se afronta el desarrollo de la actividad desde un pequeño municipio de tradición industrial?

La historia industrial de Elgoibar nos ha proporcionado una base sólida de conocimientos y habilidades, así como un ecosistema privilegiado para desarrollar nuestro negocio en un ámbito industrial. Estamos rodeados de centros de formación y tecnológicos que nos permiten desarrollar proyectos de innovación, captar talento y ofrecer formación especializada a través de nuestra división didáctica. Las colaboraciones con instituciones locales, centros educativos, tecnológicos y asociaciones empresariales de Elboibar y Debabarrena ha sido clave para nuestro desarrollo.

La creación de nuestra división didáctica ha sido fundamental, ofreciendo formación y equipamiento especializado para preparar a la próxima generación de ingenieros y técnicos. También hemos implementado numerosos proyectos de sostenibilidad y eficiencia energética. En los últimos años, hemos experimentado un crecimiento significativo del 25-30%, gracias a nuestra capacidad de innovación y adaptación a las necesidades del mercado. Por tanto, nuestra trayectoria de 40 años en Elgoibar ha estado marcada por la innovación, la colaboración y un compromiso constante con la excelencia, y estamos seguros de que el futuro continuará en esta línea de crecimiento y expansión.

 

Este año también habéis colaborado con el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutico dando a conocer la tecnología BeCold en EEUU. 

Si, llevamos colaborando con el CFAA desde el 2018, con el objetivo de desarrollar proyectos en cooperación para integrar las capacidades, intereses y los diversos talantes de los agentes tecnológicos, empresas e instituciones. BeCold es uno de ellos. Se trata de un sistema para el mecanizado criogénico, que combina lubricación por cantidades mínimas (MQL) con refrigeración con Co2, pensado para mecanizar materiales de difícil maquinabilidad, los cuales están presentes en el sector aeronáutico, entre otros.

EEUU es un mercado potencial enorme para BeCold por el gran peso que el sector aeronáutico tiene en el mismo. De ahí, que esta colaboración sea muy importante para HRE.

 

De cara al futuro, ¿puede desvelar algún objetivo previsto?

En HRE Automation estamos enfocados en continuar liderando la transformación digital en la industria de la automatización de fluidos. Un objetivo clave es asegurar la continuidad con un relevo generacional sostenido, y para ello estamos trabajando intensamente en diferentes proyectos como Transfer K. También, crecer con Manex, integrando nuevas tecnologías al producto hasta llegar a ofrecer mantenimiento predictivo. Complementar la división didáctica actual, con la plataforma de capacitación digital que estamos desarrollando.

Por otro lado, planeamos ampliar nuestra presencia internacional, de la mano de los nuevos desarrollos y la didáctica. Además, seguimos comprometidos con la sostenibilidad, creciendo con HRE Green, soluciones que reducen el consumo energético y el impacto ambiental. Es fundamental, también, asentar las innovaciones de los últimos 10 años, asegurando una recurrencia de estas nuevas fuentes de ingresos, tal como lo hemos hecho en el pasado con nuestro negocio tradicional, que es la base de HRE.

Noticias relacionadas

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.