El equipo de Lowerton.
Transformación Digital
Historias 15 mayo, 2025

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo
-

Lowerton es una startup fundada hace solo unos meses, en diciembre pasado, que ofrece expandir de manera ágil la innovación en las empresas a través de la inteligencia artificial. En apenas cinco meses de vida, ya ha conseguido una decena de clientes a través de una tecnología que implanta las mejoras en dos días que hasta ahora requerían cuatro meses.

“Las nuevas tecnologías van muy rápido, ahora todo cambia cada 6 meses. El trabajo de innovación era hasta ahora artesanal y el tiempo para implantar la tecnología es lento”, señala Gorka Muñecas, CEO y cofundador de Lowerton.

Por ello, recurrió al uso de la inteligencia artificial. “En el verano de 2024, conocí a dos expertos en inteligencia artificial y les hice la propuesta y montamos la compañía”.

Su modelo de negocio pasa por identificar las oportunidades de mejora en todas las áreas de una empresa, dese marketing y contabilidad hasta logística y procesos. “Ofrecemos expandir la cultura de la innovación por toda la empresa a nuestros clientes, que son compañías que tienen entre 2.000 y 50.000 empleados, dándoles metodología y tecnología que les permite identificar donde se puede mejorar”.

Lowerton recurre a un consultor de inteligencia artificial, que primero analiza las necesidades de la empresa, elabora un documento detallado con todas las propuestas y las prioriza a partir del plan estratégico que tiene la compañía. “La empresa decide que necesidades se tienen que acometer, el sistema le dice todas las tecnologías posibles para esa necesidad y así se decide la tecnología a emplear”.

El siguiente paso es la creación de un proyecto con varias fases, los pasos requeridos y cómo evoluciona. Este modelo con inteligencia artificial también sale al mercado para buscar los proveedores. “Como sabemos ya muchos detalles de la necesidad de negocio, te da lista de tres, cuatro o cinco proveedores que encajan. Y la inteligencia artificial crea las peticiones de presupuesto a los proveedores seleccionados».

Este sistema reduce una tarea que suele durar cuatro meses a apenas dos días. “Aceleramos el proceso, permitimos que esa mejora se aplique en todas las áreas de empresa y tenemos a la inteligencia artificial que sabe lo último que hay en el mercado”.

Pese a que apenas lleva unos meses en funcionamiento, Lowerton tiene ya una decena de clientes en Euskadi, procedente de sectores tan variados como la automoción, el sector vinícola o la energía. “Es en la industria dónde vemos que hay más recorrido. Y también fuera de Euskadi, en Alemania. Somos una empresa europea, nos estamos abriendo a todos los países porque no vemos gran competencia”. La plantilla está ahora conformada por siete personas, de los que la mitad son programadores.

La I+D es prácticamente todo en la compañía. “Hemos inventado algo que no existía. Nos ha ayudado el programa de inteligencia artificial de SPRI, que permite que los clientes tengan una ayuda”.

Destacan que han ido “muy rápido, porque hemos conseguido clientes que suelen costar mucho tiempo lograr. Ahora el objetivo es expandirnos por Europa y estamos negociando la entrada de inversores alemanes y de alguno de España”.

Lowerton ha participado en el programa BIND impulsado por el Gobierno vasco. “Hemos sido la empresa que ha conseguido más clientes en el programa”. Sus retos son que nuevas empresas vascas se adhieran a su tecnología. “Somos la única plataforma nativa en inteligencia artificial que se hace a través de agentes que están dentro del software, lo que permite programar más rápido y aplicar las soluciones también más rápido”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.