El equipo de Lowerton.
Transformación Digital
Historias 15 mayo, 2025

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo
-

Lowerton es una startup fundada hace solo unos meses, en diciembre pasado, que ofrece expandir de manera ágil la innovación en las empresas a través de la inteligencia artificial. En apenas cinco meses de vida, ya ha conseguido una decena de clientes a través de una tecnología que implanta las mejoras en dos días que hasta ahora requerían cuatro meses.

“Las nuevas tecnologías van muy rápido, ahora todo cambia cada 6 meses. El trabajo de innovación era hasta ahora artesanal y el tiempo para implantar la tecnología es lento”, señala Gorka Muñecas, CEO y cofundador de Lowerton.

Por ello, recurrió al uso de la inteligencia artificial. “En el verano de 2024, conocí a dos expertos en inteligencia artificial y les hice la propuesta y montamos la compañía”.

Su modelo de negocio pasa por identificar las oportunidades de mejora en todas las áreas de una empresa, dese marketing y contabilidad hasta logística y procesos. “Ofrecemos expandir la cultura de la innovación por toda la empresa a nuestros clientes, que son compañías que tienen entre 2.000 y 50.000 empleados, dándoles metodología y tecnología que les permite identificar donde se puede mejorar”.

Lowerton recurre a un consultor de inteligencia artificial, que primero analiza las necesidades de la empresa, elabora un documento detallado con todas las propuestas y las prioriza a partir del plan estratégico que tiene la compañía. “La empresa decide que necesidades se tienen que acometer, el sistema le dice todas las tecnologías posibles para esa necesidad y así se decide la tecnología a emplear”.

El siguiente paso es la creación de un proyecto con varias fases, los pasos requeridos y cómo evoluciona. Este modelo con inteligencia artificial también sale al mercado para buscar los proveedores. “Como sabemos ya muchos detalles de la necesidad de negocio, te da lista de tres, cuatro o cinco proveedores que encajan. Y la inteligencia artificial crea las peticiones de presupuesto a los proveedores seleccionados».

Este sistema reduce una tarea que suele durar cuatro meses a apenas dos días. “Aceleramos el proceso, permitimos que esa mejora se aplique en todas las áreas de empresa y tenemos a la inteligencia artificial que sabe lo último que hay en el mercado”.

Pese a que apenas lleva unos meses en funcionamiento, Lowerton tiene ya una decena de clientes en Euskadi, procedente de sectores tan variados como la automoción, el sector vinícola o la energía. “Es en la industria dónde vemos que hay más recorrido. Y también fuera de Euskadi, en Alemania. Somos una empresa europea, nos estamos abriendo a todos los países porque no vemos gran competencia”. La plantilla está ahora conformada por siete personas, de los que la mitad son programadores.

La I+D es prácticamente todo en la compañía. “Hemos inventado algo que no existía. Nos ha ayudado el programa de inteligencia artificial de SPRI, que permite que los clientes tengan una ayuda”.

Destacan que han ido “muy rápido, porque hemos conseguido clientes que suelen costar mucho tiempo lograr. Ahora el objetivo es expandirnos por Europa y estamos negociando la entrada de inversores alemanes y de alguno de España”.

Lowerton ha participado en el programa BIND impulsado por el Gobierno vasco. “Hemos sido la empresa que ha conseguido más clientes en el programa”. Sus retos son que nuevas empresas vascas se adhieran a su tecnología. “Somos la única plataforma nativa en inteligencia artificial que se hace a través de agentes que están dentro del software, lo que permite programar más rápido y aplicar las soluciones también más rápido”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.