Lau Intelligent
Oscar Iribarren, Oihana Mendizabal, Javier Larrañaga, Javier Zarraoinaindia e Iñigo Ugarte
Noticias 10 febrero, 2021

Lau Intelligent guía a las empresas a través del análisis avanzado de datos para mejorar la competitividad

Las empresas vascas Insertec y Xabet desarrollan una nueva solución que ayuda en el camino de la digitalización, tomando las decisiones correctas y generando la máxima eficiencia para el negocio
-

La eficiencia y la mejora continua, en el actual contexto globalizado, son factores clave para la competitividad de las empresas y la transformación digital es una herramienta básica para lograrlo. Conocedoras de ello, las empresas vascas Insertec y Xabet han desarrollado de manera conjunta Lau Intelligent, una nueva solución para la transformación digital de las industrias a través del análisis avanzado de datos y con el foco puesto en mejorar su competitividad.

Esta solución busca ayudar a las empresas en el camino de la digitalización. Así, les permite controlar el proceso productivo, ya que facilita la visión completa de las necesidades en tiempo real y poder así redistribuir los recursos, tanto humanos, como de equipos y materiales. A través de la gestión de la calidad les permite identificar y resolver de forma predictiva todos los fallos potenciales, lo que evita tiempos muertos en la cadena de suministro. También Lau Intelligent System les guía en la detección prematura de averías y anomalías, limita el tiempo de inactividad y su impacto en la producción; y la gestión de stocks mejora el rendimiento global de las compañías. Por último, permite la toma de decisiones en tiempo real.

“Lau no es otro software de gestión. Nace de nuestro conocimiento y se configura en función de las características reales de su proceso productivo. No es una herramienta, sino que es un activo digital”, apunta Óscar Iribarren, director comercial de la División de Hornos Industriales de Insertec, grupo industrial vizcaíno dedicado a la ingeniería e instalación de plantas industriales, equipos térmicos y soluciones refractarias que emplea a más de 400 personas y está presente en 8 países de Europa, Asia y América.

La nueva solución recopila la información clave de la empresa, la procesa, la hace comprensible y ayuda a tomar las decisiones correctas en cada momento, generando la máxima eficiencia para el negocio. “El punto más destacable de Lau es que parte de las necesidades reales del negocio del cliente, ofreciendo una plataforma adaptada y dimensionada a sus problemáticas, que garantiza un impacto en la cuenta de resultados”, señala Oihana Mendizabal, responsable de este proyecto y directora de operaciones de Xabet, empresa guipuzcoana de base tecnológica y gran experiencia industrial, que acompaña a sus clientes en el camino de la transformación digital mediante la definición, diseño, desarrollo e implementación de soluciones digitales orientadas al negocio.

Seguir siendo competitivas

La herramienta fue presentada de manera virtual y asistieron más de 250 clientes internacionales. Además, el evento contó con la participación del viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Zarraonaindia, y el diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Javier Larrañaga, al ser un proyecto en línea con las políticas de desarrollo digital impulsado tanto por Gobierno Vasco como por Diputación, con el objetivo de fortalecer y modernizar el sector vasco industrial tradicional.

“Estos nuevos servicios de gestión de datos van a ser claves para que las empresas de Euskadi sigan siendo competitivas y no se queden atrás. Esta legislatura tenemos como objetivo que la industria y los servicios avanzados lleguen a ser un 40% de nuestro PIB, y con iniciativas como ésta damos pasos adelante”, manifestó el viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Zarraonaindia.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.