Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 20 septiembre, 2018

Las tecnologías que cambiarán nuestras vidas en los próximos años

Un informe del Foro Económico Mundial destaca las 10 tecnologías más disruptivas
-

 

Un informe del Foro Económico Mundial destaca las 10 tecnologías más disruptivas

 

La Realidad Aumentada, los asistentes virtuales o la biotecnología aplicada a la medicina y a la alimentación son algunas de las innovaciones que alcanzarán un nuevo nivel de sofisticación en los próximos años. El Foro Económico Mundial ha publicado un informe elaborado por un panel internacional de personas expertas, donde se destacan las 10 tecnologías más disruptivas de cara a los próximos años. Desde la estrategia Basque Industry 4.0 de Grupo SPRI y Gobierno Vasco se promueven muchas de estas innovaciones, mediante la incorporación de las tecnologías emergentes como fuente de nuevos productos y servicios.

 

Las tecnologías relacionadas con la Realidad Aumentada no son nuevas. Desde hace años, se han desarrollado aplicaciones que incluyen una capa de información digital al entorno físico, en forma de videojuegos como Pokémon Go o software para la decoración del hogar, sin ir más lejos. Pero la RA está mostrando una gran capacidad de impacto en el ámbito de la Industria 4.0, integrando sistemas físicos y digitales para mejorar la eficiencia y reducir costes. Se están utilizando, por ejemplo, en las líneas de producción para que los operarios puedan obtener información e instrucciones a tiempo real, entre otras muchas aplicaciones. Este mercado tiene aún un gran recorrido y puede alcanzar los 10 billones de dólares a nivel global en los próximos años, según el informe del Foro.

 

Otra de las tecnologías destacadas es la de los asistentes virtuales. Si hasta ahora servían para ofrecer información extraída de Internet, la inteligencia artificial permitirá aplicaciones mucho más complejas. Las nuevas generaciones de asistentes virtuales serán capaces de organizar datos desestructurados y organizarlos en forma de argumentos coherentes. Gracias al aprendizaje automático, esto lo harán sin necesidad de una formación previa por parte de humanos.

 

Buena parte del top 10 elaborado por el panel de personas expertas está relacionado con la biotecnología y la medicina molecular. Una de las tendencias más claras es la medicina personalizada, que alcanzará un nuevo nivel a través de herramientas de diagnóstico basadas en el análisis de biomarcadores. Esta información cambiará la forma en que se tratan las enfermedades, ajustando los tratamientos en función de los perfiles moleculares de cada persona. En el ámbito médico, podremos ver otras innovaciones disruptivas como el implante de células capaces de producir sustancias cuando el cuerpo las necesite -como la insulina-, o avances en la ingeniería genética para eliminar enfermedades.

 

Por último, el informe incluye también la carne cultivada en laboratorio. Si bien hace tiempo que se escucha hablar de ello, actualmente hay diversas startups dedicadas a desarrollar carne a partir de células, y existe una creciente inversión en este campo. Por ello, es probable que la carne de laboratorio llegue al mercado en un futuro no muy lejano, aunque por ahora las principales barreras son los costes de producción y la falta de regulación.

Noticias relacionadas

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.