I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 2 abril, 2019

Las empresas vascas pueden optar a los 25 millones de euros para financiar nuevos proyectos de investigación e innovación

Proyectos relacionados con el desarrollo de nuevos materiales
-

Las empresas vascas pueden optar a los 25 millones de euros que la Unión Europea destina, a través programa internacional M-ERA.NET 2019, a financiar nuevos proyectos de investigación e innovación en el ámbito de la tecnología e ingeniería de los materiales a escala macro, micro y nano. Ya está abierta la edición de este año que se canalizará en Euskadi desde el programa HAZITEK del Gobierno Vasco, gestionado por el Grupo SPRI, responsable de facilitar la ayuda en la financiación de los proyectos desarrollados por las empresas vascas.

Esta línea de financiación contempla proyectos relacionados con el desarrollo de nuevos materiales en un amplio conjunto de áreas temáticas: Modelado para ingeniería y procesamiento de materiales, superficies innovadoras, revestimientos e interfaces, composite de alto rendimiento, materiales funcionales, nuevas estrategias en tecnologías basadas en aplicaciones para la salud y los materiales para fabricación aditiva.

La fecha límite para la presentación de las pre-propuestas es el 18 de junio de 2019, a las 12 h. de Bruselas.

M-ERA.NET ha financiado hasta la fecha 159 proyectos de investigación con una subvención pública de 107,9M€. Se trata de una red internacional innovadora y flexible en la que participan más de 40 agencias de financiación que incluye 35 organizaciones nacionales y 12 regionales entre los que se encuentra Euskadi.

Es una red establecida y financiada por la UE desde el año 2012 posee el doble objeto de apoyar y aumentar la coordinación de los programas transnacionales de investigación europeos y la financiación relacionada en proyectos de I+D+i en el campo de la ciencia y la ingeniería de los materiales, y por otro el consolidar la cooperación con las organizaciones de financiación más relevantes, tanto de Europa como del exterior.

El consorcio M-ERA.NET presta un importante servicio en la reestructuración del Espacio Europeo de Investigación, ERA, en la que opera como una única red de organizaciones de financiación, con un marcado sello innovador y flexible.

 

Información adicional de la convocatoria M-ERA.NET

https://m-era.net/joint-calls/joint-call-2019

Herramientas y servicios para la búsqueda de socios en el desarrollo de proyectos

NMPTeAm4         https://www.nmp-partnersearch.eu/index.php

Enterprise Europe Network (EEN)         http://een.ec.europa.eu/

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.