I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 2 abril, 2019

Las empresas vascas pueden optar a los 25 millones de euros para financiar nuevos proyectos de investigación e innovación

Proyectos relacionados con el desarrollo de nuevos materiales
-

Las empresas vascas pueden optar a los 25 millones de euros que la Unión Europea destina, a través programa internacional M-ERA.NET 2019, a financiar nuevos proyectos de investigación e innovación en el ámbito de la tecnología e ingeniería de los materiales a escala macro, micro y nano. Ya está abierta la edición de este año que se canalizará en Euskadi desde el programa HAZITEK del Gobierno Vasco, gestionado por el Grupo SPRI, responsable de facilitar la ayuda en la financiación de los proyectos desarrollados por las empresas vascas.

Esta línea de financiación contempla proyectos relacionados con el desarrollo de nuevos materiales en un amplio conjunto de áreas temáticas: Modelado para ingeniería y procesamiento de materiales, superficies innovadoras, revestimientos e interfaces, composite de alto rendimiento, materiales funcionales, nuevas estrategias en tecnologías basadas en aplicaciones para la salud y los materiales para fabricación aditiva.

La fecha límite para la presentación de las pre-propuestas es el 18 de junio de 2019, a las 12 h. de Bruselas.

M-ERA.NET ha financiado hasta la fecha 159 proyectos de investigación con una subvención pública de 107,9M€. Se trata de una red internacional innovadora y flexible en la que participan más de 40 agencias de financiación que incluye 35 organizaciones nacionales y 12 regionales entre los que se encuentra Euskadi.

Es una red establecida y financiada por la UE desde el año 2012 posee el doble objeto de apoyar y aumentar la coordinación de los programas transnacionales de investigación europeos y la financiación relacionada en proyectos de I+D+i en el campo de la ciencia y la ingeniería de los materiales, y por otro el consolidar la cooperación con las organizaciones de financiación más relevantes, tanto de Europa como del exterior.

El consorcio M-ERA.NET presta un importante servicio en la reestructuración del Espacio Europeo de Investigación, ERA, en la que opera como una única red de organizaciones de financiación, con un marcado sello innovador y flexible.

 

Información adicional de la convocatoria M-ERA.NET

https://m-era.net/joint-calls/joint-call-2019

Herramientas y servicios para la búsqueda de socios en el desarrollo de proyectos

NMPTeAm4         https://www.nmp-partnersearch.eu/index.php

Enterprise Europe Network (EEN)         http://een.ec.europa.eu/

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.