Transformación Digital
Noticias 4 abril, 2019

La realidad digital en Euskadi se sitúa entre las 5 regiones líderes europeas

La realidad digital en Euskadi se sitúa entre las 5 regiones líderes europeas
-

 

El informe Sociedad Digital en España 2018 recoge el progreso de la CAPV en tecnologías digitales

 

Los avances relativos a la conectividad, el capital humano, la integración de tecnologías y los servicios públicos digitales, sitúan a Euskadi entre las regiones más avanzadas del DESI, el Digital Economy and Society Index de la Unión Europea.  Así lo recoge el informe Sociedad Digital en España 2018, publicado por Fundación Telefónica.

 

El DESI analiza los indicadores más relevantes relacionados con la sociedad digital en los 28 países de la Unión Europea. Gracias al trabajo realizado por la Cátedra de Economía Digital de la Universidad de Deusto, están disponibles los datos relativos a Euskadi en los años 2017 y 2018, lo que permite comparar el territorio con el resto de la UE. En 2018, los indicadores principales de la CAPV han aumentado en un 4’8%, situando a Euskadi solo por detrás de Dinamarca, Suecia, Finlandia y Países Bajos, tal y como recoge el estudio elaborado por Telefónica.

 

En el ámbito de la conectividad, destaca el aumento en la conexión a banda fija y móvil, banda ancha rápida y ultra rápida. En 2018, las viviendas vascas con acceso a Internet suponían ya el 89’1%, mientras que el 98’6% de ellas contaba con al menos un teléfono móvil. Por otro lado, el 93’9% de las empresas con 10 empleados y empleadas o más cuenta con banda ancha fija. En cuanto a la integración de las tecnologías digitales, en el último año ha aumentado en un 13’1%, con crecimientos destacables en la mayoría de indicadores de integración tecnológica.

 

El avance de la sociedad digital en Euskadi destaca también en la categoría de servicios públicos digitales, con un progreso en la digitalización de servicios y gobierno electrónico, especialmente en el ámbito de la salud digital. El 62% de la ciudadanía ha interactuado con la Administración Pública a través de Internet en el último año, así como el 87’2% de las empresas de 10 empleados y empleadas o más.

 

El informe recoge también el indicador de Euskadi relativo al capital humano. Este índice aumenta en un 4’5%, situándose en el 7º puesto a nivel europeo. En 2018 creció el número de personas con competencias digitales avanzadas, así como las personas graduadas en titulaciones STEM y especialistas en TIC. Por último, si bien el uso de Internet aumenta en 2’5 puntos porcentuales frente a 2017, este es el indicador que crece a menor ritmo, puesto que las compras online y el uso de banca electrónica están aún por debajo de la media europea.

 

El estudio que anualmente elabora Fundación Telefónica recoge también los proyectos más relevantes en el camino hacia la digitalización de la sociedad vasca. Entre ellos, se incluye el Basque Cybersecurity Centre, puesto en marcha a finales de 2017 por el Gobierno Vasco y Grupo SPRI, así como la Estrategia de Especialización Inteligente de Euskadi RIS3 y su fuerte apuesta por la Fabricación Avanzada a través de Basque Industry 4.0.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.