Portada del informe de Pwc y Microsoft.
PwC.
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 4 abril, 2018

La Inteligencia Artificial reinventará la experiencia de usuario

El marketing y la atención personalizada son las áreas con más potencial de crecimiento.
-

 

El marketing y la atención personalizada son las áreas con más potencial de crecimiento.

Todas las predicciones tecnológicas coinciden en situar la inteligencia artificial como el gran motor de transformación en la próxima década. Pero si bien una de sus primeras aplicaciones es la automatización de procesos productivos, buena parte de los beneficios que generará la IA en 2030 serán resultado de su uso en el área comercial. Estas tecnologías permitirán mejorar de manera muy significativa la experiencia del cliente, con modelos de marketing y comercialización mucho más personalizados.

 

El informe Realidad y perspectivas de la IA en España 2018, elaborado por la consultora PwC y Microsoft, recoge las principales tendencias ligadas a la inteligencia artificial y su impacto en las empresas, tanto a nivel estatal como global. Según este informe, en 2030 el 45% de las ganancias ligadas a las tecnologías de inteligencia artificial procederán de la mejora en los productos y los procesos de marketing empresarial. Esta transformación en la experiencia del cliente se conseguirá mediante la creación de modelos de simulación, el uso de sistemas de recomendación personalizados basados en machine learning y la interacción con asistentes virtuales.

 

A nivel estatal, el 80% de las grandes compañías considera la IA como una tecnología que generará cambios disruptivos en sus negocios, especialmente en las áreas de gestión de clientes y marketing y ventas. Más de la mitad de ellas han iniciado el despliegue de soluciones, la mayoría en forma de pilotos, mientras que un tercio de ellas aún no cuentan con una estrategia definida en relación a la inteligencia artificial. Como principales barreras, según el informe, destacan la escasez de talento, la falta de un retorno claro de inversión y la dificultad para gestionar el cambio tanto cultural como tecnológico.

 

Según el informe, la IA permitirá a las organizaciones reimaginar la experiencia del cliente. Las principales oportunidades están en la comunicación con los consumidores, la mejora en los tiempos de transacción y el aumento en la personalización del servicio mediante el aprendizaje automático. Aún así, casi el 90% de directivos considera que estas soluciones deberán estar complementadas con una interacción humana para tener éxito, al menos a medio plazo.

 

A nivel global, pese a que muy pocas compañías tienen ya implantados sistemas de inteligencia artificial complejos, la gran mayoría de las empresas considera esta herramienta como fundamental para obtener ventajas competitivas, tal y como recoge el informe de PwC. Esta transformación va de la mano de la digitalización, que en los próximos 5 años alcanzará el 74% de las compañías en el continente americano, el 67% en Asia y el 71% en el caso de las empresas en Europa, Oriente Medio y África.

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.