Transformación Digital
Noticias 2 noviembre, 2021

La empresa Gurelan crece un 35% y aumenta su inversión en maquinaria

La compañía guipuzcoana, especializada en inyección de piezas de zamak, magnesio y plomo, apuesta por la innovación y la industria 4.0
-

 

La empresa Gurelan, ubicada en la localidad guipuzcoana de Mendaro, ha apostado por la inversión en maquinaria y su negocio ha crecido este año un 35%. Encara el futuro con un objetivo claro: seguir mejorando la eficacia, calidad y competitividad de sus soluciones para la inyección de piezas de zamak y magnesio, apostando por la innovación y la inversión en Industria 4.0.

 

A lo largo de los últimos meses, la combinación entre la rápida reapertura de la actividad económica mundial, un fuerte repunte del consumo y las tensiones en las cadenas de suministro globales ha generado un creciente desabastecimiento y una subida generalizada de precios en los materiales básicos. En términos industriales, este escenario afecta particularmente a sectores como el de los semiconductores, los productos químicos, el gas y, por supuesto, los metales industriales entre los que se encuentran el zamak y especialmente el magnesio que utiliza Gurelan para producir piezas inyectadas en alta presión. Aunque a medio plazo es dudoso que el mercado termine ajustándose y la oferta crezca para satisfacer la demanda, todavía quedan por delante meses complicados, al menos hasta el primer trimestre de 2022.

 

Gracias a la inversión en nueva maquinaria y tecnologías de producción, Gurelan ha logrado paliar los embates de la coyuntura global y obtener mejoras en la eficiencia y la productividad en todas las fases del proceso de producción, con un crecimiento del 35% en 2021.

 

Entre otros proyectos, destaca la participación de la empresa en los planes Renove Industria 4.0 (apoyo a la adquisición de maquinaria o equipamiento avanzado para la implementación de proyectos de Industria 4.0) y Gauzatu Industria 2021 (impulsar el desarrollo de PYMES de base tecnológica o innovadoras como estrategia de competitividad, empleo y calidad para recuperar la senda del crecimiento), ambos patrocinados por el Grupo SPRI y el Gobierno Vasco.

 

Invertir en maquinaria: una apuesta segura

La maquinaria de inyección a presión que se usa hoy para producir piezas de Zamak y Magnesio tiene poco que ver con la de hace unas décadas, cuando los operarios tenían que ser verdaderos artistas para conocer al detalle cada máquina y sus características.

 

Para poder aportar las máximas garantías de eficacia y calidad a sus clientes en un entorno industrial cada vez más exigente, Gurelan prosigue con su inversión en Industria 4.0 a través de maquinaria, herramientas y aplicaciones que aportan flexibilidad, capacidad de reacción y eficiencia,  como la nueva inyectora a presión que se incorporó en abril. De esta manera, es posible capitalizar la innovación en los distintos puntos de la cadena de valor mediante soluciones concretas a problemas específicos, optimizando todo el proceso productivo.

 

Esta empresa familiar fundada en el año 1934 exporta actualmente el 60% de su producción principalmente a Francia, Alemania y Dinamarca. Gracias al proceso de internacionalización ha consolidado y afianzado su posición en el mercado europeo y encara el próximo año 2022 con el objetivo de aproximarse al mercado americano como una gran oportunidad para su expansión.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.