Iván Moreno Fdz de Lezeta, CEO de Kaibot.
Noticias 18 octubre, 2022

Kaibot localiza oportunidades de negocio mediante el análisis de datos

La empresa alavesa ayuda a los departamentos comerciales y de marketing de sus clientes con herramientas Big Data, y es Partner Google desde su creación en 2016.

En un tejido empresarial cada vez más digitalizado y que apuesta por tecnologías como el Big Data o IoT, la firma vitoriana Kaibot busca trabajar en un ámbito en concreto, los departamentos comerciales y de marketing. Desde su creación en 2016, los responsables de la empresa vieron un nicho de mercado en esas áreas, ya que “normalmente no se tienen tan en cuenta a la hora de digitalizar”, según apunta el CEO de Kaibot Iván Moreno Fdz de Lezeta. Desde entonces, la startup realiza análisis de datos y estudios de mercado basados en el Big Data para crear nuevas oportunidades de negocio a sus clientes. 

La pandemia ha supuesto un salto grande en la actividad de Kaibot. Desde 2020, contar con la digitalización en todos los departamentos es “vital, y puede suponer perder importantes oportunidades de negocio. Hemos intentado acercar nuestra tecnología al tejido empresarial vasco y aportar esa transformación digital que al final se ha hecho tan necesaria”, declara Iván Moreno. Cabe destacar que la startup es Google Partner desde su fundación.  

Aunque su actividad está dirigida a todo el ámbito industrial, la empresa se está especializando en clientes del sector Biotech. Los datos que genera Kaibot mediante sus análisis pueden ser utilizados de muchas maneras, siempre con el objetivo del desarrollo comercial. Por ejemplo, un responsable comercial puede ir con un resumen detallado a una reunión o una feria sobre potenciales clientes. Mediante un seguimiento, la startup consigue datos sobre el interés de los clientes: cuántas veces se ha entrado a la web, qué productos se visitan más, cuál es el cargo de la persona que está visitando la web… “De esta manera sabemos que estamos despertando ese interés en nuestro cliente”, asegura el CEO. 

Además, Kaibot también apoya a sus clientes en su internacionalización, por ejemplo, en Estados Unidos, “un nicho muy complicado donde hemos conseguido crear oportunidades de negocio desde el País Vasco”. De cara al futuro, la empresa busca seguir creciendo tanto externamente como internamente. “Queremos seguir formándonos, para desarrollar mejores soluciones, y estar al día de las nuevas tecnologías. El trabajar con Google nos obliga a estar muy formados en ese ecosistema”, asegura Iván Moreno Fdz de Lezeta.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

 

Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.