Iván Moreno Fdz de Lezeta, CEO de Kaibot.
Noticias 18 octubre, 2022

Kaibot localiza oportunidades de negocio mediante el análisis de datos

La empresa alavesa ayuda a los departamentos comerciales y de marketing de sus clientes con herramientas Big Data, y es Partner Google desde su creación en 2016.
-

En un tejido empresarial cada vez más digitalizado y que apuesta por tecnologías como el Big Data o IoT, la firma vitoriana Kaibot busca trabajar en un ámbito en concreto, los departamentos comerciales y de marketing. Desde su creación en 2016, los responsables de la empresa vieron un nicho de mercado en esas áreas, ya que “normalmente no se tienen tan en cuenta a la hora de digitalizar”, según apunta el CEO de Kaibot Iván Moreno Fdz de Lezeta. Desde entonces, la startup realiza análisis de datos y estudios de mercado basados en el Big Data para crear nuevas oportunidades de negocio a sus clientes. 

La pandemia ha supuesto un salto grande en la actividad de Kaibot. Desde 2020, contar con la digitalización en todos los departamentos es “vital, y puede suponer perder importantes oportunidades de negocio. Hemos intentado acercar nuestra tecnología al tejido empresarial vasco y aportar esa transformación digital que al final se ha hecho tan necesaria”, declara Iván Moreno. Cabe destacar que la startup es Google Partner desde su fundación.  

Aunque su actividad está dirigida a todo el ámbito industrial, la empresa se está especializando en clientes del sector Biotech. Los datos que genera Kaibot mediante sus análisis pueden ser utilizados de muchas maneras, siempre con el objetivo del desarrollo comercial. Por ejemplo, un responsable comercial puede ir con un resumen detallado a una reunión o una feria sobre potenciales clientes. Mediante un seguimiento, la startup consigue datos sobre el interés de los clientes: cuántas veces se ha entrado a la web, qué productos se visitan más, cuál es el cargo de la persona que está visitando la web… “De esta manera sabemos que estamos despertando ese interés en nuestro cliente”, asegura el CEO. 

Además, Kaibot también apoya a sus clientes en su internacionalización, por ejemplo, en Estados Unidos, “un nicho muy complicado donde hemos conseguido crear oportunidades de negocio desde el País Vasco”. De cara al futuro, la empresa busca seguir creciendo tanto externamente como internamente. “Queremos seguir formándonos, para desarrollar mejores soluciones, y estar al día de las nuevas tecnologías. El trabajar con Google nos obliga a estar muy formados en ese ecosistema”, asegura Iván Moreno Fdz de Lezeta.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.