Jox System, soluciones tecnológicas y ciberseguridad para empresas más digitalizadas

La empresa cuenta con productos adaptados a diferentes sectores para ofrecer un óptimo acceso a la red, como Hotel-sys, para hoteles, y Educa-sys, para centros escolares.
-

La digitalización de las empresas, las soluciones tecnológicas o la ciberseguridad son aspectos que la nueva realidad industrial ha de tener en cuenta. Jox System, creada en Bilbao en el año 2005, es especialista en ofrecer soluciones para esos ámbitos. “Nació de la inquietud de sus componentes por prestar un tipo avanzado de soluciones técnicas a medida”, explica José Ramón Bayón, responsable comercial. “La filosofía de la empresa está enmarcada en la plena satisfacción del cliente para con los servicios y equipamientos prestados”, añade.

La empresa ofrece servicios de soporte, gestión y mantenimiento de infraestructuras IT, sistemas informáticos, seguridad informática, servidores, data center… con el fin de mejorar el rendimiento de cada negocio. Bayón destaca “la calidad del servicio de mantenimiento integral post venta, que es un pilar básico para un perfecto conocimiento tanto de las inquietudes que presentan los usuarios como del nivel de integración con nuestras soluciones. Eso permite renovarnos día a día para poder cumplir con las expectativas del usuario final de nuestros productos”.

Desde su creación, Jox System ha ido adaptándose a la nueva realidad tecnológica y desarrollando diferentes productos adaptados a sectores concretos. Eso sí, “sin dejar de lado nuestras distintas soluciones de videovigilancia y audiovisuales, ya que las tecnologías cada vez nos permiten realizar tareas antes imposibles de pensar”, admite el responsable comercial.

Uno de los sectores para los que ofrece herramientas específicas son los hoteles: “Hotel-sys es una solución tecnológica avanzada para hoteles que garantiza una óptima conexión a la red en todos los puntos necesarios. Realiza el balanceo de las antenas wifi para mejorar la conectividad de los usuarios y de redes públicas y privadas para la correcta conexión de clientes del hotel. Además, contiene un portal cautivo avanzado para una gestión centralizada de acceso a contenidos”, explica Bayón.

Jox System también ofrece una solución tecnológica integral específica para centros educativos, Educa-sys: “Garantiza que los estudiantes puedan acceder a los puntos de acceso de red de forma segura y garantizando el ancho de banda necesaria. Además, permite el control de acceso a contenido gracias al avanzado sistema de seguridad perimetral”.

La ciberseguridad de las empresas también es otro de los ámbitos en los que trabaja Jox System: ofrece servicios como integrar sistemas de protección ante ciberataques, securizar los accesos remotos de la planta, diagnosticar la situación actual y elaborar un plan de acción para la mejora de la ciberseguridad, monitorizar dispositivos de seguridad perimetral y de otros dispositivos industriales y proteger la información estratégica o sensible que esté relacionada con la competitividad y sostenibilidad del negocio.

“Como valor añadido ofrecemos también instalación de redes perimetrales de fibra para facilitar la instalación de nuevos equipos o puntos de acceso wifi y dar un ‘plus’ a los posibles problemas de conectividad”, añade Bayón.

“Nos encontramos con cada vez más casos de empresas vírgenes en el ámbito de la seguridad”, destaca Bayón. Sin embargo, es consciente de que es algo que preocupa a los clientes. “Los ataques son dirigidos cada vez más a la parte más frágil de una empresa, que son las personas trabajadoras. Desde Jox System intentamos dar soluciones de concienciación para que los usuarios tengan conocimiento de lo que se pueden encontrar habitualmente en su entorno de trabajo y que sean capaces de cribarlos”, explica.

Para la empresa vizcaína, “el punto más importante en que se deben centrar las empresas es la transformación digital”. Bayón cuenta que durante 2021 no solo han detectado en parte de sus clientes, sino también en nuevos o potenciales, “un amplio espectro de actuaciones a emprender tras auditar la parte de sistemas y cableado estructural de muchas de ellas. Es un reto que las empresas tienen que abarcar lo antes posible”.

La empresa mantiene objetivos a corto plazo “orientados a seguir dando soluciones de alto nivel tecnológico y de despliegue a los clientes actuales, así como la de aumentar la cartera de clientes continuando con la implementación de las distintas soluciones de ciberseguridad y para hoteles y educación”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.