Ipargama ofrece acero controlado y certificado por el fabricante europeo
Con el objetivo de contrarrestar la tendencia de los distribuidores a comprar acero sin exigencias técnicas a países tan exóticos como China o India, donde priman los grandes volúmenes, nació la empresa distribuidora de aceros de construcción mecánica Ipargama, en 2006. Su propósito era “ofrecer un producto de calidad para los fabricantes medianos y pequeños especializados que buscan la excelencia en el producto”, explica Mikel Garay, el gerente de la firma.
Ipargama se dedica a suministrar aceros de construcción mecánica de perfil redondo y cortado a medida a aquellos clientes “que quieren ofrecer no solo una pieza en tolerancias, sino un material controlado, siempre certificado por el fabricante europeo y con transparencia total del origen del material”, apunta Mikel Garay. De hecho, este es uno de los puntos fuertes del servicio de la empresa alavesa: la trazabilidad.
Desde el inicio, sus principales clientes han sido “aquellos fabricantes de componentes mecánicos de responsabilidad que huían del riesgo que suponía el acero a buen precio, pero sin fiabilidad”, explica el gerente de Ipargama. Evitar mezclas y ofrecer repetitividad en el comportamiento del acero es un aspecto muy difícil de controlar si el abastecimiento está disperso porque cada fabricante tiene un proceso diferente de transformación e incluso parte de un semiproducto. Con el objetivo de comprobarlo, la empresa creó una serie de protocolos de compra y especificaciones técnicas que aseguran que los fabricantes alcancen el nivel exigido.
Ipargama se diferencia de su competencia por su servicio de asesoramiento a los fabricantes de componentes mecánicos para redactar sus especificaciones de compra y elegir el acero adecuado. A través de esta prestación, su fin es “ser líder en calidad y servicio para este tipo de clientes, que son activos principales en sus mercados”, razona Mikel Garay.
Los sectores con los que trabaja son múltiples: máquina herramienta, maquinaria en general, ferrocarril, sector energético en todas sus variantes, vehículos industriales y naval. El 90% de su facturación es dentro de la Península Ibérica y, en los últimos siete años, ha tenido un crecimiento constante. Esto se traduce en la inauguración de una nueva planta de 1.000 m2 y la adquisición de nueva maquinaria en 2023.
Actualmente, está inmerso en el proyecto ‘Altzairu e-programa’, con el que ofrece gratuitamente los retales de las barras que comercializa a todos aquellos centros de enseñanza metalmecánica que cuenten con taller de mecanizado, “para que los futuros técnicos que trabajen el acero conozcan nuestra marca”, aclara el gerente de Ipargama. Paralelamente, pretende impulsar ‘Ipargama Net’; a través de este portal on-line los centros formativos podrán hacer sus pedidos.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing