Noticias 5 junio, 2024

Ipargama ofrece acero controlado y certificado por el fabricante europeo

La empresa alavesa suministra aceros de construcción mecánica de perfil redondo y cortado a medida. Además, brinda servicio de asesoramiento a los fabricantes de componentes mecánicos para redactar sus especificaciones de compra y elegir el material adecuado.
-

Con el objetivo de contrarrestar la tendencia de los distribuidores a comprar acero sin exigencias técnicas a países tan exóticos como China o India, donde priman los grandes volúmenes, nació la empresa distribuidora de aceros de construcción mecánica Ipargama, en 2006. Su propósito era “ofrecer un producto de calidad para los fabricantes medianos y pequeños especializados que buscan la excelencia en el producto”, explica Mikel Garay, el gerente de la firma.

Ipargama se dedica a suministrar aceros de construcción mecánica de perfil redondo y cortado a medida a aquellos clientes “que quieren ofrecer no solo una pieza en tolerancias, sino un material controlado, siempre certificado por el fabricante europeo y con transparencia total del origen del material”, apunta Mikel Garay. De hecho, este es uno de los puntos fuertes del servicio de la empresa alavesa: la trazabilidad.

Desde el inicio, sus principales clientes han sido “aquellos fabricantes de componentes mecánicos de responsabilidad que huían del riesgo que suponía el acero a buen precio, pero sin fiabilidad”, explica el gerente de Ipargama. Evitar mezclas y ofrecer repetitividad en el comportamiento del acero es un aspecto muy difícil de controlar si el abastecimiento está disperso porque cada fabricante tiene un proceso diferente de transformación e incluso parte de un semiproducto. Con el objetivo de comprobarlo, la empresa creó una serie de protocolos de compra y especificaciones técnicas que aseguran que los fabricantes alcancen el nivel exigido.

Ipargama se diferencia de su competencia por su servicio de asesoramiento a los fabricantes de componentes mecánicos para redactar sus especificaciones de compra y elegir el acero adecuado. A través de esta prestación, su fin es “ser líder en calidad y servicio para este tipo de clientes, que son activos principales en sus mercados”, razona Mikel Garay.

Los sectores con los que trabaja son múltiples: máquina herramienta, maquinaria en general, ferrocarril, sector energético en todas sus variantes, vehículos industriales y naval. El 90% de su facturación es dentro de la Península Ibérica y, en los últimos siete años, ha tenido un crecimiento constante. Esto se traduce en la inauguración de una nueva planta de 1.000 m2 y la adquisición de nueva maquinaria en 2023.

Actualmente, está inmerso en el proyecto ‘Altzairu e-programa’, con el que ofrece gratuitamente los retales de las barras que comercializa a todos aquellos centros de enseñanza metalmecánica que cuenten con taller de mecanizado, “para que los futuros técnicos que trabajen el acero conozcan nuestra marca”, aclara el gerente de Ipargama. Paralelamente, pretende impulsar ‘Ipargama Net’; a través de este portal on-line los centros formativos podrán hacer sus pedidos.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.