Transformación Digital
Noticias 28 febrero, 2022

Inplantalariak: Microempresas de Euskadi conocen los beneficios de la Fabricación Aditiva

Inplantalariak pone a disposición de las empresas un equipo de asesores tecnológicos, adaptando y seleccionando las tecnologías adecuadas para cada necesidad
-

El pasado 18 de febrero, varias microempresas de Euskadi pudieron compartir sus experiencias y necesidades sobre la Fabricación aditiva, en el contexto de un evento organizado por MikroEnpresa Digitala de Grupo SPRI, en el marco de su programa Inplantalariak.

La iniciativa, que contó con el apoyo de las agencias de desarrollo de Ermua, Debegesa, Arrasate, Durango y también la Asociación de Empresas de esta última localidad, tuvo lugar en las instalaciones de Izarra Centre de Ermua y acogió a una veintena microempresas en torno a la tecnología emergente e innovadora en el sector industrial actual.

Compañías referentes en el sector como, ‘Hervel Electróquimica‘, ‘Addimen‘ y ‘3DKoop‘, mostraron nuevas tecnologías y materiales que permiten la fabricación de piezas -incluso finales- mediante la impresión 3D.

Addimen‘ exhibió piezas finales o de validación en material metálicos

Hervel‘ mostró acabados de alta calidad que permiten que aquellas empresas que se deciden por este tipo de tecnologías 4.0 reduzcan tiempos de entrega o incluso costes.

Por su parte, el equipo de ‘3DKoop‘ puso en liza un ejemplo de ingeniería inversa, digitalizando una pieza física que posteriormente puede ser mejorada e impresa para aportar mayor valor al producto en el que se ensambla, mostrando una vertiente del valor que aporta la Fabricación aditiva en los procesos productivos de la industria.

 

Casos de Éxito

Gudiker Alberdi, gerente de ‘Talleres Asca‘, mostró un interesante caso de éxito en el uso de esta tecnología. Detalló su inmersión en esta tecnología para pilotajes de utillaje, permitiendo que el servicio prestado a sus clientes sea adaptado con diseños a medida y complejos, junto al añadido en la reducción de costes y tiempos con respecto a la producción tradicional.

La empresa ‘Aitzorrotz‘ de Eskoriatza, presentó su caso mostrando beneficios como reducción de costes y de tiempos de entrega cuando, en pleno confinamiento del 2020, se decidió a sustituir una pieza suministrada por un proveedor con una pieza impresa por ellos mismos. Hoy en día han mejorado además su diseño, dando lugar a un producto final de mayor calidad.

Impulsado por Grupo SPRI, ‘INPLANTALARIAK’ ofrece asesoramiento gratuito a las empresas y pymes, así como la implantación inmediata de tecnologías con el objetivo de avanzar en la transformación digital de sus negocios. En definitiva, proporciona el impulso que ayuda a optimizar procesos, mejorar su potencial como empresa y ofrecer un mayor valor añadido a tus clientes.

 

Inplantalariak ayuda a:

  • Aumentar las ventas, ofreciendo al cliente una experiencia de compra segura y cómoda.
  • Captar más clientes, por disponer de una presencia digital adecuada al negocio y potencial mercado.
  • Reducir los costes y tiempos, facilitando la digitalización y comunicación con clientes, paersonas socias, empleadas,.. mediante canales que permitan el trabajo colaborativo y la compartición de información de modo seguro.
  • Automatizar las tareas repetitivas y manuales, para poder dedicar el tiempo a labores de valor para el negocio.
  • Aumentar la productividad, realizando trabajo colaborativo a través de la nube con personas socias, empleadas, clientes,.. de un modo seguro y con todas las garantías legales.
  • Disponer de la oficina allí donde estemos, con prácticas de teletrabajo y acceso remoto a los propios sistemas .
  • Gestionar de modo remoto el estado de los proyectos, el reparto de trabajo, la agenda de citas/entregas de modo sincronizado con personas empleadas, socias, clientes,..
  • Hacer móvil la empresa, al disponer en lo dispositivos móviles de las APPS que replican la oficina en los desplazamientos.
  • Analizar información y tomar decisiones, para conseguir mayor eficiencia en función del estado, comportamiento y tendencias con gestores de notas/avisos.
  • Mejorar el servicio, por incluir sensores en los productos para ofrecer mayor funcionalidad, o Realidad Virtual para ampliar el servicio prestado.

¿Qué te ofrece?

Inplantalariak pone a disposición de las empresas un equipo de asesores tecnológicos, adaptando y seleccionando las tecnologías adecuadas para cada necesidad: herramientas que aportan más ciberseguridad, más eficiencia y competitividad, más visibilidad en los nuevos mercados digitales, más agilidad en la prestación de servicios a clientes…  Además, una persona especialista, se encuentra a disposición persona de las pymes e iniciativas autónomas, ayudando a implantar los proyectos de forma sencilla, ágil e individualizada.

Más información de la ayuda AQUÍ

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.