Noticias 23 septiembre, 2022

INNOLAB Bilbao y BAIC organizan una nueva edición de LEADERS IN TECH THINK TANKS

Durante la jornada, que se celebrará el 6 de octubre en el Edificio del Ensanche de Bilbao, seis expertas expondrán casos de éxito reales de aplicación de la inteligencia artificial en distintos ámbitos y sectores
-

La IA es una de las tecnologías clave en la revolución digital que vivimos, liderando la innovación y el desarrollo mundial. Según el Rastreador Semestral Mundial de Inteligencia Artificial de IDC,   el gasto en software, hardware y los servicios de IA a nivel mundial alcanzará los 450.000 millones de dólares en 2022, un 20% más que el año pasado.

La inteligencia artificial es, por tanto, una realidad, y en nuestro entorno hay casos de éxito destacados de aplicación de la IA en diferentes ámbitos y sectores como pueden ser la Industria, la Salud, las Ciudades Inteligentes, el Turismo, el Ocio, el Deporte, etc.

Con el objetivo de acercar algunos de estos casos de éxito a la sociedad, BAIC – Basque Artificial Intelligence Center, e INNOLAB Bilbao organizan una nueva edición del encuentro LEADERS IN TECH THINK TANKS con el título “Inteligencia Artificial: Tendencias y oportunidades aplicadas al mundo real”.

LEADERS IN TECH THINK TANKS se define como una serie de eventos sobre nuevas tecnologías liderados por expertas. En este sentido, contaremos con la presencia como ponentes de profesionales de empresas y entidades vascas como Vicomtech, Versia, LIS Data Solutions, Immersia, BCAM – Basque Center for Applied Mathematics  y Global Mobility WORLDPATS.

Samara Ruiz Navarro, cofundadora y CTO de Immersia abordará casos de éxito centrados en la analítica visual e inteligencia artificial aplicadas a la industria y la máquina herramienta. Andrea Noriega Puente, Científica de Datos de LIS Data Solutions, pondrá sobre la mesa soluciones basadas en tecnología Machine Learning para estimar la demanda en el futuro. María Salazar Villate, Analista de Datos de Versia, aportará su visión sobre modelos predictivos y algoritmos de optimización orientados a la Logística.

Karen López-Linares de Vicomtech describirá algunos trabajos que están realizando en el centro tecnológico relacionados con la Salud y con el análisis de imágenes médicas. Desde Global Mobility WORLDPATS, su cofundadora y CEO, Ángela Blanco González, analizará el futuro de la movilidad global del talento. Verónica Álvarez de BCAM – Basque Center for Applied Mathematics, charlará sobre su sistema de inteligencia artificial que analiza bases de datos de consumo energético y aprende de ellas para hacer estimaciones.

La jornada también contará con la presencia de Iraia Monteagudo, Directora de INNOLAB Bilbao, y de Laura Marrón, Directora General de BAIC, que expondrán los objetivos y retos de las respectivas asociaciones. Esta nueva edición de LEADERS IN TECH THINK TANKS cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y del Gobierno Vasco a través de SPRI. Oihane Agirregoitia, Concejala de Atención y Participación Ciudadana e Internacionalización del Ayuntamiento de Bilbao y Presidenta de BilbaoTIK, será la encargada de abrir el evento y el cierre estará a cargo de Estíbaliz Hernáez Laviña, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco.

La asistencia es gratuita, previa inscripción.  Al concluir el evento, se celebrará un encuentro de networking en el propio Edificio Ensanche, en el que l@s asistentes podrán charlar con las ponentes y organizadoras.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.